ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recluta A Amigos

andreinagelder10 de Octubre de 2014

759 Palabras (4 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 4

1. UNIDAD QUIRÚRGICA

2. UNIDAD QUIRÚRGICA Conjunto de sala de operaciones diseñadas arquitectónicamente para la realización de procedimientos quirúrgicos, pueden estar dotadas de servicios auxiliares (RX, Laboratorio, banco de sangre y anatomía patológica).

3. SERVICIOS QUE LO INTEGRAN Se relaciona con diversos servicios del hospital de los cuales se suministra equipo y material necesario. CEYE ADMISIÓN URGENCIAS

4. CLASIFICACIÓN DE ZONAS Zona Blanca: Quirófano (área estéril). Zona Gris: Pasillos de Quirófanos. Zona Negra: Séptico y vestidores

5. QUIRÓFANO Es el área estrictamente blanca en la que se interviene quirúrgicamente a los pacientes con fines aislamiento bacteriológico y con el fin de reducir al mínimo la posibilidad de infección.

6. CARACTERÍSTICAS Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía es de al menos 6x6 mts. aprox. de 37m2 de superficie. Puertas: Medidas 1.22 mts. de ancho, deberán ser de tipo vaivén y provistas de una ventanilla. Temperatura: Se mantiene entre 22° - 25°C. Humedad: De 40-60 %.

7.  Paredes y techos: Deben ser lisos, lavables, sin brillo y de un color claro, no se construyen repisas ni ventanas. Pisos: Deben ser resistentes al agua, con esquinas y bordes redondeados. Iluminación: Deben ser alumbrada de forma difusa, luces de haces convergentes (no proyectan sombras). Relojes: Cada quirófano deberá tener dos relojes, uno debería ser visible desde el campo y el otro sería útil como cronómetro.

8. EQUIPO Y MOBILIARIO MóvilClasificación Semi-móvil Fijo

9. MÓVIL

10. SEMI-MÓVIL

11. FIJO

12. CARACTERÍSTICAS DEL MOBILIARIO Fabricado en acero inoxidable. Mesa de operaciones con una colchoneta cubierta con material impermeable, accesorios para colocar al paciente y soporte para los brazos. Equipo de aspiración preferentemente portátil.

13. INTEGRANTES DEL EQUIPO QUIRÚRGICO Enfermera Quirúrgica Enfermera Circulante Enfermera Instrumentista Cirujano Primer Ayudante Segundo Ayudante Anestesiólogo

14. ENFERMERA QUIRÚRGICA Es la que involucra el estudio, realización y aplicación de las técnicas y procedimientos quirúrgicos.

15. FUNCIONES DE LA ENFERMERA QUIRÚRGICA Realiza visita Preoperatoria al paciente en la sala de recuperación para verificar el procedimiento Quirúrgico, lugar y preparación del área a operar. Asiste al cirujano y al ayudante del cirujano durante la intervención Quirúrgica. Verifica que el paciente salga de la sala Quirúrgica en optimas condiciones hacia la sala de Recuperación.

16. ENFERMERA CIRCULANTE Es la que comprende la vigilancia y control de que todo el ambiente se desarrolle dentro de las medidas de seguridad y de higiene.

17. FUNCIONES DE LA ENFERMERA CIRCULANTE Recibirá al paciente identificándolo. Se encargará del correcto traslado del paciente a la camilla quirúrgica. Supervisará y controlará que el paciente llega al quirófano en las condiciones higiénicas demandadas. Así mismo vestirá al instrumentista, una vez este se haya lavado quirúrgicamente. Abrirá los paquetes quirúrgicos. Ofrecerá los guantes y colaborará con el instrumentista a vestir la mesa auxiliar. Al final de la intervención comprobará que el paciente está preparado para el traslado junto con la documentación clínica propia

18. ENFERMERA INSTRUMENTISTA Debe garantizar el aporte de todo el material que se va a requerir durante la intervención. Debe mantener una estricta asepsia en el área blanca de la sala de operaciones. Debe tener conocimientos anatómicos y fisiológicos para anticiparse a posibles complicaciones durante la intervención Quirúrgica.

19. FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA Efectuar el lavado quirúrgico de manos, colocarse bata y guantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com