ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña critica del libro El psicoanalista

dogor12Reseña27 de Marzo de 2023

502 Palabras (3 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 3

Reseña critica del libro El psicoanalista

Titulo

El Psicoanalista

Autor

John Katzenbach

Editorial

Penguin Random House Grupo Editorial

Fecha de publicación

2017 Bogotá, Colombia

Autor de la reseña

Juan Camilo De los ríos

        [pic 1]

“El Psicoanalista" es una novela creada por el escritor estadounidense John Katzenbach en 2002. La trama gira en torno a un psicoanalista llamado Dr. Starks que es secuestrado por uno de sus pacientes, Rumplestiltskin, quien busca venganza por su fracaso al tratar un paciente.

Rumplestiltskin obliga al Doctor a revelar oscuros secretos sobre su vida mientras la esposa del psicoanalista y la policía intentan encontrarlo. Con el tiempo, los descubrimientos del Doctor comienzan con detalles del pasado de Rumplestiltskin, incluida su relación con una mujer, a quien el paciente cree que el Doctor “asesinó”

Las tensiones aumentan mientras el Doctor lucha por sobrevivir y encuentra formas de escapar de sus captores. Al final, los dos se enfrentan, con un final impactante que deja a los lectores preguntándose quién es el verdadero villano de la historia.

Katzenbach crea un ritmo rápido y emocionante, lleno de giros y vueltas inesperadas, la narración alterna entre la perspectiva del secuestrador y la del Dr. Starks, lo que permite al lector experimentar tanto el terror del secuestro como la astucia y la inteligencia del psicoanalista. La tensión aumenta a medida que Starks intenta escapar y descubrir la verdadera identidad de su captor.

La novela también presenta un interesante estudio de personajes, especialmente en lo que se refiere a la naturaleza humana ya las motivaciones detrás del comportamiento humano. A medida que se desarrolla la historia, el lector comienza a cuestionar la moralidad de los personajes ya considerar cómo la psicología puede explicar sus acciones.

Sin embargo, desde una perspectiva crítica, la novela presenta algunas debilidades. En primer lugar, la caracterización de los personajes es bastante superficial y estereotipada, lo que hace que sean difíciles de conectar emocionalmente. DR. Starks, el personaje principal, se presenta como un psicoanalista astuto e inteligente, pero su personalidad no se explora lo suficiente para que el lector se preocupe verdaderamente por él. De manera similar, el antagonista del libro, el paciente insatisfecho, es presentado de manera bastante unidimensional y no hay mucho que lo haga interesante más allá de su maldad.

En segundo lugar, la trama tiene algunos elementos que parecen poco realistas. El juego psicológico que el secuestrador hace jugar a Dr. Starks es muy complejo y poco probable, y la forma en que el protagonista resuelve los acertijos parece más basado en la suerte que en la lógica.

En definitiva, “El psicoanalista” es una novela apasionante e intrigante que ofrece una visión única del mundo de la psicología clínica y el psicoanálisis, con algunas debilidades literarias al momento de acercarnos a los personajes que para algunos pueda afectar la conexión con la novela, pero la intrigante trama, y la profunda reflexión temática hacen que valga la pena leer este primer libro de la saga propuesta por el autor.

Calificado por Andrés Felipe cándelo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (74 Kb) docx (27 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com