Trabajo De Metodologia Acerca De La Nutricion En Escuelas En Mexico
Marco_Vidal259 de Julio de 2014
439 Palabras (2 Páginas)390 Visitas
INDICE GENERAL
Tema……………………………………………………………………………….1
Titulo……………………………………………………………………………….1
Justificación……………………………………………………………………..1
Delimitación…………………………………………………………………….2
Pregunta de investigación………………………………………………..3
Planteamiento………………………………………………………………….4
Objetivos………………………………………………………………………….5
Hipótesis…………………………………………………………………………..6
Índice temático…………………………………………………………………7
Marco teórico……………………………………………………………………9
Tabla de investigación………………………………………………………21
Anexos……………………………………………………………………………..22
Bibliografías………………………………………………………………………23
Tema: Alimentacion adecuada e inadecuada en el COBATAB 24
Titulo: Come para vivir, no vivas para comer
Justificación: El motivo por el cual hemos escogido el tema es resaltar la importancia que tiene el consumo de alimentos naturales y procesados en los centros educativos, al igual que identificar si son adecuadas o inadecuadas para la buena alimentación de los estudiantes. Contamos con la disponibilidad de recursos humanos, electrónicos y físicos; sabemos que si no se tiene una correcta alimentación se puede llegar a padecer enfermedades y afectar la calidad de vida de los jóvenes, consideramos que el tiempo necesario para desarrollar el proyecto es de 5 o 6 meses, pero solo contamos con 3 por lo cual no se podrá dar por finalizado el proyecto.
Delimitación: Lo que este proyecto estudiara es si el consumo adecuado e inadecuado afecta el rendimiento académico entre los alumnos del COBATAB 24 generación 2013-2014 Villaparrilla II km. 15
Pregunta de investigación: ¿Cómo se puede mejorar la calidad de los alimentos que se venden a los alumnos del COBATAB 24 para que se les pueda ofrecer una buena alimentación?
Planteamiento: La alimentación adecuada e inadecuada es de gran importancia en los centros educativos ya que los alumnos son los más perjudicados por el consumo en exceso de alimentos inadecuados. En el COBATAB 24, km. 15 de Villaparrilla II, los alumnos consumen más alimentos procesados que naturales esto se debe a que dentro del plantel se les ofrece mayor venta de alimentos procesados.
Lo que este proyecto busca es llegar a un acuerdo con las personas encargadas de los establecimientos de comida, para que en la selección de esta incluyan más alimentos naturales y así los alumnos tengan una correcta alimentación.
Objetivo general: Identificar
...