ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Triptofanito Un Viaje Por El Cuerpo Humano

weritho1125 de Mayo de 2015

724 Palabras (3 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 3

Esta historia comienza con una familia de proteínas que viven en huevo, el cual es consumido por un granjero, esta familia constaba de 20 aminoácidos, más una, el cual es nuestro personaje principal triptófanito, una proteína de valentía y aventurero, ya que el siempre habría querido emprender un viaje en el cuerpo humano y conocer todas sus estructuras.

El viaje comienza cuando entran los aminoácidos a la boca, en la cual son arrastrados por la saliva a un túnel largo y estrecho llamado esófago, después de ahí llegando al estómago, es donde conocen al general pepsina, quien les da una breve explicación de las funciones del estómago, como está compuesto y cuál es la importancia, como la importancia de las células y los órganos.

Después conocen a las enzimas digestivas lípidos, glucosa y las mismas proteínas, después de ahí son deglutidos gracias al general y les va una uta para poder conocer el cuerpo humano y es donde se empieza poner más interesante el viaje.

Al llegar al intestino delgado se enfrentaron con un enorme parasito, al vencer triptofanito con sus amigos las células del intestino delgado en forma de agradecimiento los guiaron al torrente sanguíneo en el cual podían viajar más rápido, al llegar al hígado se encuentran con un gran número de alcoholes liderados por un alcohol el cual era muy sanguinario y bárbaro llamado magueyanes, con el cual triptofanito empieza una feroz batalla, al vencerlos, los hepatocitos les indican el camino, después de ahí al termino de varias horas llegan al páncreas, ahí se encuentran con células en forma de pastel, la insulina, y les explicaron de los islotes de languerans, después pasaron por el condado del bazo pero no pudieron entrar por que la presión sanguínea estaba muy elevada, ahí se dieron cuenta que el siguiente condado (el riñón) de que la capsula suprarrenal cubre al riñón, ahí las células comenzaron a sintetizar adrenalina, después al entrar al riñón se encontraron con las nefronas y así se fueron quedando varios aminoácidos en los órganos o condados ya visitados, las nefronas les dan

Indicaciones de cómo llegar a los órganos sexuales pero una ola de orina desapareció a lisina, después de un buen rato se encuentran y el ansioso le empieza a contar sobre como empiezan a funcionar cuando alcanzan la maduración y sobre su función de reproducción sexual de hombres y mujeres, después llegaron a la frontera del cuerpo humano (piel ¿) y se dieron cuenta que la función era de sudoración, al decidir regresar a la sangre se encontraron con unas enormes bacterias que intentaron comérselos, pero en el último momento llegaron un ejército de anticuerpos que las exterminaron gracias a que ya estaban registradas, globulino les empezó a presentar a las células de la sangre a los aminoácidos, comenzando por los leucocitos que lo protegen de infecciones y limpian al cuerpo de polvo, basura y demás, haciendo pus para que salga del cuerpo, las plaquetas fraccionamiento de las células madres que al haber una hemorragia se pegan unas a otras para formar un tapón y evitarla, eritrocitos donde les explicaron que la sangre venosa lleva el “CO2” y la arterial el “O2”.

En el corazón al emprender su viaje se encuentran con el condado de la glándula tiroides, aquí es donde aprende que es el metabolismo, al seguir con su camino en el cráneo se encontraron con más órganos productores de hormonas, en un rato comenzaron a conocer a las neuronas del SNC, SNP, y demás con sus respectivos personajes les comenzaron a explicar la función de la medula espinal, que al hipotálamo es donde llega toda la información de lo que ocurre en el interior del cuerpo humano, ya que aquí es donde se regula la sed y el hambre y este tiene gran influencia con la conducta, después supieron que el sistema nervioso vegetativo tiene a cargo todas la viseras del organismo, al caer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com