ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una Novela Que Desafia Los Clichés

margaritagomez1912 de Junio de 2013

757 Palabras (4 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 4

Una novela que desafía los “clichés”

Una mezcla de culturas y literatura es lo que encontramos en la novela “Carmen”. Su autor Prosper Merimee, un hombre sabio y reconocido en los países de lengua hispana, es un ídolo. Fue un hombre lleno de carisma y fiel a sus pensamientos e ideales. Este maravilloso hombre nació en 1803 y murió en otoño de 1870, la época Napoleónica. Este escritor se inspiro en la revolución francesa y romántica. El libro es un éxito de la literatura romántica. El escritor no se deja llevar por los clichés al escribir la historia, pues el decidió expresas el nombre del romance y el amor de una manera exótica y libre. Durante tres de cuatro capítulos, se desarrolla el escrito de amor contada en primera persona por un arqueólogo donde se realza el poder de la mujer y la ponen a igualdad con el hombre, si no es por encima.

En su titulo, “Carmen”, se menciona el nombre de uno de los protagonistas de la historia. Esta es una mujer Española que pertenece a la cultura gitana, ella es fuerte y liberal, quien hace lo que quiere y no deja que nadie se crea su dueño.

Este personaje usa sus particulares encantos para enamorar locamente a José, un hombre que decide cambiar todos sus ideales de vida por el amor de esta mujer. Lo que el hace si es un gran ejemplo de “hacer cualquier cosa por amor”.

Este romance lo lleva a el a hacer cosas que en los principios de la historia irían completamente opuestas a su pensamiento. Estos dos tortolos descubren cosas nuevas al pasar de la novela, sienten cosas que jamás habían conocido. Carmen y José juegan con los papeles de antagonistas y protagonistas mientras sufren uno por el otro y entre ellos.

La trama de la historia envuelve muchos aspectos de la ficción puesto que son cosas que jamás pasaron, pero fácilmente con la abundante cantidad de detalles reales que la historia nos brinda de la cultura y lugares, nos creemos este relato de amor y dibujamos todas las situaciones en nuestra mente al leer, y todo queda como si fuera un recuerdo de nuestra propia vida. El autor nos hace una descripción perfecta de lo que va pasando por medio de muchas metáforas, símiles, refranes, y símbolos que exageran las características y así nosotros como lectores entendemos el propósito del escritor y lo que deseaba expresarnos.

En el libro los temas que se tratan son casi incontables, pues todo depende del interés del lector, sus ideales, y de cómo analiza la novela. Todos opinamos y llegamos a conclusiones que son afectadas rotundamente por la experiencia y lo vivido. Solo sabemos cuanto algo puede doler y hacernos sufrir si nos paso a nosotros mismos. Los temas que yo como lectora considero mas pertinentes durante el desarrollo de la novela, son el engaño, la fidelidad, la libertad, y el amor. Nosotros como personas creemos que tenemos muy definidos estos conceptos, pero al leer el libro las dudas empiezan a crearse y tenemos una incertidumbre de las definiciones. El amor ya no es la pareja perfecta de príncipe y princesa, y se vuelve mas como el amor entre un ladrón y un policía. Ya no sabemos que es la infidelidad y fidelidad, pues Carmen era totalmente libre de hacer lo que quisiera y aunque andaba con otros hombre, seguir teniendo un amor puro por su amado, y el aceptaba que esto sucediera. Mientras tanto, José no estaba con otras mujeres, no puedo decir que era fiel puesto que como ya dije, después de leer la novela pienso en ¿Qué es el ser fiel? El tema de la fidelidad se lleva de la mano con el de la libertad. José le daba toda la libertad a ella porque ella la exigía, pero aun así el tenia la seguridad de que volvería a el. Carmen es la perfecta muestra de completa libertad, pero ¿Es buena la total libertad, lleva eso por un buen camino?

Una historia llena de bajos y altibajos que mantienen a su audiencia atenta y emocionada. Quedamos con pensamientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com