Ética Para Amador
Jazie091 de Diciembre de 2013
714 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
Ética para amador
El libro comienza explicando que existe la posibilidad de no tener todos los conocimientos de la vida y que podemos tener una vida normal sin tener tales conocimientos, pero existen cosas que necesitamos conocer, sin las cuales nos sería difícil sobrevivir, como saber que tan bueno o malo puede ser algo.
Se toco el tema de la libertad y sobre los limites que se tiene aun siendo libres, se menciona la libertad de los animales y que esta se ve limitada por sus instintos, y con esto se puede observar la diferencia de los animales y los seres humanos, ya que el hombre tiene la capacidad de elegir. A los humanos nos enseñan desde pequeños a como decidir sobre las cosas, por eso cada uno es diferente, porque tenemos diversas alternativas que podemos tomar ante una situación.
Gracias a la libertad podemos decidir, inventar o inclusive equivocarnos. Es importante saber que no esta en nuestra libertad elegir la situación que nos toco, pero si tenemos la libertar de elegir que vamos a hacer al respecto.
El poder tener la libertad de elegir no significa que siempre vayamos a acertar.
Nuestra libertad se ve limitada algunas veces, algunas tenemos que elegir entre dos cosas aunque a veces no queramos solo una. Muchas veces nos guiamos por determinados factores sin realmente saber que es mas conveniente para nosotros, es decir que aunque somos capaces de elegir lo que queramos algunas cosas las realizamos de manera automática, son los motivos por los que hacemos algo, como las ordenes que tenemos que seguir, las costumbres o caprichos, que inclinan nuestra conducta y preferencias. Algunos de estos motivos están impuestos de manera externa como las ordenes y costumbres y la que proviene del interior de cada persona es el capricho.
Para decidir algo y usar nuestra libertad bien, es necesario meditar y pensar las cosas antes de tomar una decisión, ya que si tomamos una decisión sin antes meditarlo, podemos estar eligiendo algo inconveniente para nosotros. Por eso al ser seres racionales no nos debemos dejar llevar por ordenes y costumbres, cada uno es capas de hacer su propia vida.
Las cosas buenas y las cosas malas realmente no se pueden clasificar, porque cada persona tiene su propia imagen de lo que es bueno y malo, lo único que se puede hacer es preguntarse a si mismo sobre la situación y tomar su propia decisión.
La buena vida, es simplemente enfocarte a ti y hacer los capricho que tanto queremos, es decir hacer lo que quieras, pero siempre con responsabilidad. Sin embargo se deben tener prioridades, y recordad que existen otras personas que se pueden ver afectadas por la decisión tomada. Tener la buena vida es subjetiva porque como ya se menciono todos somos diferentes y tenemos nuestra idea de buena vida, sin embargo esta siempre debe ser humana, es decir debemos socializar, no aislarnos, tenemos un lenguaje para hablar y escuchar a los demás.
La buena vida tiene diferentes significados para cada uno, es un tema muy subjetivo y complicado y el ir por el camino fácil no te va a llevar a ningún lado.
El ser humano necesita relacionarse, debes tratar a los demás como personas no como cosas, sino no obtendrá una amistad o nunca llegaras a ser humano, esto no significa que todos te trataran como los trates, pero algo que nunca se debe perder es ser respetuoso y atento con los demás.
Muchas personas se dejan llevar por el momento, como que solo tenemos una vida y podemos hacer lo que queramos con ella, cuando en realidad muchas veces las decisiones que tomemos afectan a los demás, debemos escoger las cosas que nos hacen un bien, en el libro se menciona que la vida es una sucesión de complicaciones, pero el vivirla significa superar todos los obstáculos que se nos pongan en el camino.
No debemos dejar que los caprichos guíen nuestra vida, debemos pensar a futuro y ver que tipo de vida queremos para
...