ANALISIS DE LA PELICULA LA MUERTE PERFECTA
SA20Informe29 de Noviembre de 2015
340 Palabras (2 Páginas)1.287 Visitas
Análisis ético profesional de la película la muerte perfecta.
En la película la muerte perfecta podemos distinguir como poco a poco se van violando los derechos, leyes y valores que debe de tener un medico en su profesión, así como también el respeto que deben tener hacia las personas, pues si no cumplen con esto, estarán faltando a su ética profesional.
el Dr. Grey es invitado a hacer su residencia en un hospital forense, en este demuestra su inteligencia y sus habilidades para descubrir como murieron las personas, despertando la envidia y curiosidad de sus compañeros, y es así como comienza la falta a los valores, ética, y derechos de las personas, con el llamado bullyng.
Al pasar los días el se hace amigo del grupo de doctores más brillantes, y el Dr. Gallo lo lleva de “fiesta”, van a una casa, donde claramente se distingue el delito de trata de blancas, esta es una violación al derecho de la libertad que viene en el art. 3 de derechos humanos, además de que están violando el valor que todos tenemos a la libertad ya que es un trato inhumano y degradante.
Después de unos días lo invitan a formar parte de un juego que tienen los supuestos doctores más inteligentes del hospital donde laboraban. Este juego consiste en demostrar que tan buenos son al dar su análisis clínico y descubrir en que forma mueren las personas, o bien de qué forma fueron asesinados los cuerpos que tienen, en este capítulo se observa el delito de lucración del muerto ya que a la hora de la autopsia estos juegan con los órganos del occiso, sus compañeros le explican que para poder seguir en el juego tiene que aportar algo a la plancha, él Dr. Grey se va a pensarlo a su casa, pero en el lapso dado entre el hospital a su casa en el autobús una señora sufre un infarto, los pasajeros preguntan si hay un Doctor que pueda auxiliar a la señora, pero él se baja, omitiendo así el auxilio.
...