ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acreditacion cultural. Guía de observación

Vanesa BasualdoInforme27 de Agosto de 2018

628 Palabras (3 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Superior Idra

Profesorado en Nivel Inicial

Educación Musical

ACREDITACIÓN CULTURAL:

PRIMER CUATRIMESTRE

[pic 1]

[pic 2]

Alumna: Basualdo, Vanesa J.

Profesora: Andrea Vera

Fecha de entrega: 05-07-18

Concurrir a un concierto de música ofrecido por la Orquesta Sinfónica Municipal o la Banda Municipal de Música u otra Orquesta que visite la ciudad.

GUÍA DE OBSERVACIÓN:

  1. Fecha y horario del concierto

Asistí al concierto el día sábado 28 de abril a las 20 hs.

  1. ¿Cómo se denomina el organismo que fuiste a escuchar?

El organismo que fui a escuchar se denomina Orquesta Sinfónica Municipal

  1. ¿Cuáles fueron las obras ejecutadas y quiénes son sus autores?

Las obras ejecutadas fueron:

Sinfonía concertante para flauta, clarinete y orquesta, Op 41, autor Franz Danzi

Sinfonía N°5, Op. 64, autor Peter I. Tchaikovsky

  1. ¿Cuál fue la que más te gustó? ¿Por qué?

La obra que más me gustó fue la primera. Me asombró la presencia de Amalia Pérez, porque me pasó algo particular,  me resultaba muy familiar ese sonido, y enseguida lo relacioné con el pajarito alegre, de la versión de “Pedro y el lobo” que observamos para el trabajo práctico, después la observé con atención y me di cuenta ¡que realmente era ella!

  1. ¿Cómo se llama el director? ¿Es un director invitado o es el director estable del organismo?

El director se llama Juan Martín Miceli, y es el director estable del organismo desde febrero de este año.

  1. ¿Con que cantidad de instrumentistas cuenta la agrupación? ¿Estaba completa el día del concierto?

La agrupación cuenta con 62 instrumentistas. No estaba completa el día del concierto, faltaba el arpa.

  1. ¿Cuáles son los grupos instrumentales que conforman el organismo? Nombra los instrumentos que pudiste reconocer.

Los grupos instrumentales que conforman el organismo son: cuerdas, viento y percusión, pude reconocer:

Cuerdas: violines- violas-violoncellos-contrabajos

Viento: (metal) cornos-trompetas-trombones-tuba- clarinete

               (madera) flauta traversa- oboes- fagotes

Percusión: timbales-

  1. ¿Algún instrumento tuvo una participación “destacada” en alguna de las obras escuchadas? En caso de ser afirmativa la respuesta aclara cuál fue el instrumento y la obra en la que se destacó.

Si, en la primer obra, Sinfonía para flauta,clarinete y orquesta, se destacaron esos dos instrumentos, porque estaban como invitados solistas: Amalia Pérez (flauta), y Eloy Fernández Rojas (clarinete)

  1. ¿Cómo estaba conformado el público?

El público estaba conformado en su mayoría, por gente mayor, que asistió en forma individual, en pareja, o con grupos de amigos.

También asistieron familiares y amigos de un integrante de la banda, que era su último concierto porque se jubilaba de la Orquesta.

  1. ¿Qué te pareció la experiencia? Comenta todo lo que te haya resultado agradable y lo desagradable.

Me gustó mucho haber asistido a presenciar el concierto. Fue una experiencia sumamente enriquecedora; estar presente y poder distinguir los instrumentos, ver los movimientos y las señas que existen entre el director y lo orquesta, los distintos gestos en los rostros de los instrumentistas, que denotan la conexión y concentración que tienen al tocar,  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (194 Kb) docx (149 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com