ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“CONCEPTOS DE LAS ESTAPAS DE PRODUCCIÓN DE AUDIO”

RDC ProduccionesApuntes12 de Mayo de 2022

646 Palabras (3 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD N°1 “CONCEPTOS DE LAS ESTAPAS DE PRODUCCIÓN DE AUDIO”

Por:

HERNANDO ANDRES FLOREZ DE LA OSSA

Instructor:

MIGUEL DE JESUS PAREDES MAESTRE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

BARRANQUILLA – COLOMBIA

2020

INDAGAR SOBRE LOS CONCEPTOS DE LAS DISTINTAS ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE UN PROYECTO DE AUDIO O PRODUCCIÓN MUSICAL.

Un proyecto de audio o producción musical se estructura y realiza en 5 fases que son:

  1. Pre-producción.
  • Selección de repertorio: Proceso mediante el cual la agrupación o el artista decide cual o cuales canciones entraran en su trabajo de producción.
  • Escuchar a la agrupación: El productor escucha la canción para asimilar e identificar el mensaje que quieren transmitir por medio del audio
  • Definir arreglos y estructuras: Se definen los arreglos y estructuras de la canción o canciones
  • Como se va a grabar?: Decisión si va a ser una grabación por sesiones(canales) o en general(bloque).

  1. Grabación.

En la grabación ya intervienen las capturas de cada uno de los instrumentos y/o sonidos que intervienen en la producción.

  • Búsqueda del sonido: Se realizan pruebas de espacio y distancia para poder obtener las capturas ideales.
  • Grabación de bases: Se obtienen las tomas de los distintos instrumentos
  • Overdubs: Se realizan las regrabaciones de los instrumentos para obtener una interpretación ideal(adornos, solos, improvisaciones, coros, voces, etc).
  1. Edición.
  • Compilación: Se editan cada una de las tomas para lograr un acople en los sonidos(ejemplo duración de los sonidos).
  • Quantización: Se procede a encajar cada uno de los sonidos en la grabación(ejemplo tiempos de ejecución).
  • Afinación de voces: Se afinan las voces o instrumentos para lograr una mayor armonía entre los instrumentos.
  1. Mezcla.

Es un proceso utilizado en la grabación y edición de sonido para balancear y equilibrar el volumen relativo y la ecualización de las fuentes de sonido que se encuentran presentes en un evento sonoro. Comúnmente estas fuentes de sonido son distintos instrumentos musicales en una banda o las secciones de una orquesta. Haciendo referencia a los siguientes aspectos:

  1. Balance(Volumenes y niveles de frecuencia)
  2. Procesamiento y efectos
  3. Volumen y paneo

  1. Masterización.

El mastering es el que hace referencia al producto final de una grabación sonora, que servirá como original o pieza maestra, de la cual han de obtenerse las copias. Este el proceso el cual nos va a garantizar que nuestro producto se reproduzca o escuche bien y con calidad en cualquier dispositivo reproductor de audio.

INVESTIGAR SOBRE LOS CONCEPTOS DE GUION LITERARIO, TÉCNICO Y CON ESTOS REALIZAR ANÁLISIS UN ANÁLISIS DE COMO SERIA SU APLICACIÓN EN UN PROYECTO DE AUDIO O PRODUCCIÓN MUSICAL Y LA IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN DE CADA UNA DE LAS ETAPAS DE PRODUCCIÓN.

  1. Guión literario

Es un texto que expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de una película, de una historieta, o de un programa de radio o televisión. Es decir, un escrito que contiene las indicaciones de todo aquello que la obra requiere para su puesta en escena. Abarca tanto los aspectos literarios (guion cinematográfico, elaborado por el guionista: los parlamentos) como los técnicos (guion técnico, elaborado por el director: acotaciones, escenografía, iluminación o sonidos ) . (Como se va a hacer).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com