Diario de Ana Frank 1939 y 1945
Anastasia EmeInforme14 de Abril de 2017
4.498 Palabras (18 Páginas)364 Visitas
EL DIARIO DE ANA FRANK
[pic 1]
De: Anastasia Mykhaylenko
Curso: 1ºBachillerato B
ÍNDICE
PARTE GENERAL
1. SITUACÓN HISTÓRICA QUE RODEA A LA OBRA
1.a) Situación de Europa y Holanda entre 1939 y 1945
1.b) Movimientos de Resistencia contra el dominio nazi
1.c) Los campos de trabajo
2.ÁMBITO SOCIAL
Situación de los judíos en Alemania y Europa desde 1930 hasta el fin de la guerra.
3. BREVE RESEÑA SOBRE EL AUTOR
Reflexión sobre la postura que toma frente a los acontecimientos y cómo se implica en ellos.
PARTE ESPECÍFICA
1. NIVEL ECONÓMICO DE LA GENTE DE LA ‘CASA DE ATRÁS’
1.a) ¿Se degrada a lo largo de la obra?
1.b) ¿Qué hubiera pasado si hubieran sobrevivido?
2. VIDA COTIDIANA DE LA CASA DE ATRÁS
3. CONCLUSIÓN
PARTE GENERAL
[pic 2]
1.A) SITUACIÓN DE EUROPA Y HOLANDA ENTRE 1939 Y 1945
Durante la Segunda Guerra mundial Alemania conquistó una gran parte de Europa gracias a que utilizaban una táctica llamada ‘blitzkrieg’ en la cual utilizaban tanques, aviones y artillería.
Gracias a esta táctica Alemania derrotó a Polonia en septiembre de 1939, a Dinamarca y Noruega en abril de 1940, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Francia en mayo de 1940, Yugoslavia y Grecia en abril de 1941. Pero Gran Bretaña, que estaba protegida del ataque terrestre gracias al Canal de la Mancha, no fue conquistada por Alemania.
La Unión Soviética fue atacada por los alemanes en junio de 1941, los cuales avanzaban hacia Moscú. Y en 1942 lo soldados alemanes llegaron a las costas del rio Volga y a la ciudad de Stalingrado. Pero, en 1941 la Unión Soviética, Estados Unidos y Gran Bretaña entraron en guerra con Alemania, por lo cual cambiaron el rumbo de la batalla.
En el este, después de la derrota de los alemanes en Stalingrado en el invierno de 1942-1943, estos comenzaron a retirarse ya que no tenían nada que hacer. Las fuerzas Soviéticas entraron en Berlín en 1945 y en el oeste los soldados aliados llegaron el 6 de junio de 1944 a Francia. Fueron más de dos millones de soldados aliados, los cuales, después de acabar con Normandía (Francia) continuaron su ataque hacia Alemania. En marzo de 1945 estos ya habían cruzado el Rin y se dirigían hacia el centro de Alemania.
Y finalmente en mayo de 1945 la Alemania nazi se rindió.
Algunas de las fechas claves de la Segunda Guerra Mundial en Europa serían las siguientes:
-El 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania invade a Polonia. Esta invasión se produjo de nuevo gracias a su táctica, blitzkrieg, con la cual, atacaron las defensas polacas a lo largo de la frontera llegando a Varsovia. Como consecuencia, Gran Bretaña y Francia le declararon la Guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939. Pero a pesar de esta declaración de guerra, el ejército polaco fue derrotado por los alemanes pocas semanas después y Varsovia se rinde el 28 de septiembre de 1939.
-El 9 de abril de 1940 cuando Alemania conquista Dinamarca y Noruega. Los alemanes conquistaron a Dinamarca en un día. Y en Noruega conquistaron el Oslo, la capital y otros lugares para tener el sur. También, tomo los puertos de Narvik, Namsos y Andalsnes, pero se tuvieron que retirar en junio de 1940. Y finalmente el 10 de junio, Noruega se rindió ante Alemania.
-El 10 de mayo de 1940 cuando los alemanes invaden la Europa occidental. La campaña que había contra lo Países Bajos duro menos de seis semanas. Los alemanes hicieron su ataque a través de Luxemburgo y el bosque de Ardennes, cerca de la ciudad francesa. Los ejércitos de Francia y Gran Bretaña del norte fueron atrapados por los alemanes con los tanques y la infantería. Los aliados consiguieron evacuar a 300.00 soldados de Dunkrik a Gran Bretaña pero Francia acabó siendo derrotada. Paris es derrotado por los alemanes el 14 de junio de 1940, Alemania ocupa el norte de Francia y el sur se mantiene libre. Un nuevo gobierno francés declaro la neutralidad de la guerra. Pero promete cooperar con Alemania.
1941: Las fuerzas alemanas invaden Yugoslavia y Grecia. Para esto, Alemania recibió ayuda de Italia, Bulgaria, Hungría y Rumania. A mediados de mayo los soldados alemanes aterrizaron en Creta derrotando a los alemanes. Entre los vencedores se reparten Yugoslavia y Grecia.
22 de junio de 1941: Las fuerzas alemanas atacan la Unión Soviética. Más de tres millones de soldados alemanes, con ayuda de sus aliados atacaron a la Unión Soviética. Millones de soldados soviéticos fueron rodeados y forzados a rendirse. Las tropas alemanas avanzaron hacia las afueras de Moscú y en diciembre de 1941, la Unión Soviética lanza una contraofensiva que obliga a Alemania a retirarse de Moscú.
8 de junio de 1942: Las fuerzas Alemanas se dirigen a Volga. Los alemanes fueron hacia el este. Esta vez con el objetivo de atacar el Cáucaso y la ciudad de Stalingrado, a las cuales llegaron a mediados de septiembre. El comando del ejército soviético decidió defender la ciudad. A mediados de noviembre de 1942 el ejército soviético lanzó una contraofensiva contra las fuerzas alemanas y rápidamente rodearon a todo el ejército alemán formado por unos 250.000 soldados.
2 de febrero de 1943: El sexto ejército alemán se rindió al fin en Stalingrado. Después de los actos realizados por el ejército soviético, contados anteriormente, las fuerzas alemanas se rindieron ya que después de meses de lucha quedaron un número reducido de soldados. Y en 1943 las fuerzas soviéticas hicieron que el ejército alemán retrocediera hasta las orillas del río Dniéper.
6 de junio de 1944: Las fuerzas aliadas desembarcan en Francia. Los aliados llegan a París el 25 de agosto de 1944 y para finales de agosto liberan la gran parte de Francia. En diciembre de 1944 las fuerzas alemanas atacaron los aliados occidentales en Bélgica, para destruir las fuerzas aliadas. Pero las fuerzas aliadas bloquearon junto a la ayuda de los estadounidenses, hicieron que las tropas alemanas se retiraran. Finalmente, los aliados consiguieron la victoria y se conoció como la Batalla de Bulge.
22 de de junio de 1944: Las fuerzas soviéticas lanzan una ofensiva aplastante en todo el frente oriental. En junio de 1944 los aliados de Europa oriental de Alemania abandonan el esfuerzo bélico. Hungría, que fue ocupada por Alemania permanecerá en su campo.
7 de mayo de 1945: Las fuerzas alemanas se rinden ya que las fuerzas soviéticas atacaron a Berlín. Finalmente, Berlín se rindió ante las fuerzas soviéticas el 2 de mayo de 1945 Las fuerzas armadas se rindieron en el oeste el 7 de mayo y en el este el 9 de 1945. El 8 de mayo de 1945 es proclamado el día de la Victoria en Europa.
EN HOLANDA
Cuando se declaro la guerra Alemania invadió Holanda en 1940 por sorpresa y aunque en este país se declaro la neutralidad, el gobierno holandés intento resistir sufriendo la destrucción de su reducida fuerza aérea. Aún después del pactado de Ester, nunca se canceló la Orden de Róterdam y así comenzaron cinco años de la ocupación nazi. La represión en Holanda ocupada no tuvo un inicio tan duro como en otros lugares, muchos de sus habitantes colaboraron con el invasor, pero mientras pasaba el tiempo un movimiento de resistencia fue creciendo cada vez más a pesar de que quien era descubierto colaborando con la resistencia recibía una mediata sentencia se muerte. Resistir en Holanda significo muchas cosas, como por ejemplo, falsificar documentos, billetes, publicaciones clandestinas, sabotajes de líneas de comunicación y destrucción de sus alimentos y bienes. La resistencia en Holanda estaba compuesta por muchas partes independientes de múltiples actividades y que no necesariamente se relacionaban entre sí. En Holanda ocultaron a numerosos judíos, pilotos aliados caídos e incluso llegaron a aislar áreas del hospital del conocimiento de las autoridades alemanas y atender a los lesionados enemigos del régimen nazi. Militarmente, Holanda no era ningún peligro para Alemania. Estos pensaban que Gran Bretaña llegaría en auxilio de Holanda, cosa que no ocurrió. La poca resistencia que presentaron los holandeses se debió por la advertencia que recibieron sobre la planeada invasión y eso les dio tiempo para prepararse y su única línea de defensa de 1940 era la llamada Waterlinea, que provenía de las defensas diseñadas por los militares holandeses durante la primera Guerra Mundial, consistía en la inundación de grandes extensiones de tierra pero en 1940 no sirvieron de nada ya que los alemanes había encontrado la manera franquearlas. Por otro lado, la fuerza aérea holandesa era selecta, el primer día de la guerra, Holanda perdió 62 de los 132 viejos aviones que tenía, sin embargo, a la semana del combate, las perdidas alemanas fueron grandes y en total, Alemania perdió más de 200 aviones, incluyendo buques que fueron derribados poco antes de aterrizar. También, por la llegada a Holanda de refugiados belgas más una presión de la diplomacia alemana británica, provoca una agitación social que provocó cambios en la constitución de 1917 de Holanda. Finalmente se aprobó el sufragio universal masculino ,voto obligatorio y la enseñanza pública y privada.
...