ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este punto analizaremos de acuerdo con la bibliografía y webgrafia además de diversos artículos periodísticos, los beneficios que tiene hacer el arte parte de la vida cotidiana de un individuo, como este afecta a sí mismo y sus relaciones con los

Valeria VillarrealTrabajo15 de Febrero de 2017

755 Palabras (4 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 4

-Exponer los beneficios de darle más relevancia al arte en la vida cotidiana

En este punto analizaremos de acuerdo con la bibliografía y webgrafia además de diversos artículos periodísticos, los beneficios que tiene hacer el arte parte de la vida cotidiana de un individuo, como este afecta a sí mismo y sus relaciones con los demás.

Como primera medida debemos entender que para hacer arte no necesitamos tener talento, esto es una idea colectiva que está presente en el pensamiento de las personas, pero nada más lejano de la realidad, lo más importante a la hora de hacer arte es crear.

Crear se debe entender como el proceso de invención de una obra (pintura, escultura, música, fotografía, teatro, etc…) sin necesitar de una instrucción o estar dotado para hacerla, este proceso tiene grandes beneficios ya que estimula el cerebro, mejora el bienestar y consigue que las personas sean más saludables, no hay que ser un artista o haber estudiado para ello para obtener esto, es sencillamente intentarlo.

Ahora enseñaremos más detenidamente los beneficios de consumir arte para una persona:

-el arte estimula la imaginación, aumenta y desarrolla habilidades, haciéndonos más creativos, la creatividad es una cualidad importante que muchas personas pasan por alto y creen suplirla a través de la acumular información, es por esto que los países con mejores niveles de vida y con un sistema educativo más completo, enfocan más el plan académico a estimular la creatividad de los niños y que desarrollan habilidades, a que simplemente acumulen información como ocurre en nuestro sistema educativo.

-el arte nos hace más observadores, es decir desarrollo de las funciones del ojo las cuales comprende la luz, la oscuridad, el cuerpo, el color, la forma, la ubicación, la lejanía, la cercanía, el movimiento y el reposo.

La creatividad nos ayuda a aprender a mirar, esto nos hace más receptivos, ya que prestamos más atención a los detalles, además de que podemos empezar a percibir nuestro exterior de una manera diferente y más completa.

-el arte nos hace resolver problemas de una manera más práctica, a diferencia de las matemáticas, en el arte no hay una respuesta concreta para todo, no es correcto o incorrecto, el arte nos impulsa a proponer soluciones fuera de un esquema convencional, a pensar más allá de lo aparente y aportar ideas innovadores a problemas cotidianos.

-el arte puede aumentar la autoestima y dar la sensación de realización de una manera sana, en este punto podemos citar como orgullo personal de haber emprendido un proyecto, y haberlo realizado, y esto tomarlo como un logro.

De la misma manera ocurre con los niños, cuando realizan dibujos en los colegios, sus padres los cuelgan y los exhiben como muestra de orgullo, de que su hijo realizo algo de lo que pueden estar orgullosos, esto reafirma la confianza en sí mismo del niño y lo impulsa a seguir emprendiendo otros proyectos.

-como es bien sabido de una manera muy general, el arte reduce de una manera significativa el estrés, porque los actos de pintar, dibujar, cortar, moldear, pegar, entre otros ayudan al cuerpo y la mente a relajarse, es por esto que cuando una persona siente mucho estrés ya sea por cargas laboral, familiares, o de otra índole, se le suele recomendar que se inscriba en un curso o taller de pintura, fotografía o dibujo ya que esto contribuye en gran medida a bajar dichos niveles de estrés y generalmente aumenta el estado de bienestar cuando el proyecto artístico está completo.

-el arte mejora las capacidades cognitivas y de memoria, en varios estudios neurocientificos, se realiza experimentos donde se escanea la actividad cerebral del hemisferio derecho e izquierdo al momento de realizar una actividad artística, durante este proceso el cerebro es estimulado a generar nuevas células cerebrales, que a su vez pueden

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com