La película "Big Eyes"
sarai_122Ensayo10 de Mayo de 2023
815 Palabras (4 Páginas)166 Visitas
[pic 1]
INTRODUCCION
¿Qué tan complicado puede ser para un artista desprenderse de su obra? A lo largo de la historia el arte a estado involucrado en el aspecto económico haciendo que muchas personas lucren o plagien las obras, incluso si es o no reconocida. A pesar de lo mencionado puede parecer obvio, diversos artistas han estados involucrados en conflictos de autoría o se han visto en la necesidad de renunciar a ella.
Este es el caso de Margaret Keane, artista estadunidense y pionera de la corriente ‘‘bigeyed art’’, la cual se caracteriza por lo especial de sus obras, aquel aspectos en el cual puedes ver el alma a través de los ojos. Aprendemo sobre el valor de querer y amar las cosas que nosotros hagamos como personas, enseña un claro ejemplo de como mujer caemos en la trampa de un hombre narcisista.
ÍNDICE
Introduccion……………………………………………………………………………1
Ojos Grandres…………………………………………………………………………2
Conclucion……………………………………………………………………………..3
OJOS GRANDES
La película "Big Eyes" cuenta la historia de Margaret Keane, una mujer con talento artístico pero desafortunada. Todo comenzó cuando Margaret dejó a su primer esposo y decidió cambiar su vida para brindarle una mejor calidad de vida a ella y a su hija; aprendió que ser madre soltera en la década de 1960 no era fácil. Pronto conoce a Walter, un pintor alegre que parece prometer un cambio de vida.
Margaret decidió frenéticamente quedarse con su hija, y en la búsqueda de su sueño de disfrutar del mundo de la pintura, Margaret se casó con Walter, pronto inspirada por el innegable talento de Margaret para atraer el interés de los niños con los ojos abiertos por el arte. Cuando se le encargó a Walter que creara estas obras, lo que comenzó como un error infantil se convirtió en un debate moral para que Margaret suprimiera esta verdad, a expensas de su paz interior.
La película 'Big Eyes' muestra cómo la familia Keane creó un centro importante para el mundo del arte basado en la mentira de Walter Keane de afirmar ser el creador del arte que sacudió a Estados Unidos; la pintura inició una guerra.
‘‘Describe sin dudad alguna, a un hombre narcisista perverso, que lo único que le importa es su bienestar, manipulando todo a su favor; lo bueno, que ella se alejo y aunque la chantajeaba, al final la verdad se impuso.’’ -Leonor C. A
Todo comenzó como un nuevo comienzo para Margaret, quien comenzó a crear su propio trabajo con el también pintor Walter. Las fotos del niño de ojos grandes comenzaron a atraer al público, y la pareja dividió el trabajo: ella pintó una serie de pinturas en su casa encerrada que él quería mostrar y vender. Cuando tuvo éxito, descubrió el fraude: Walter Keane afirmó ser el autor de estas obras y ganó elogios y admiración. Durante varios años, ambos hombres insistieron en hacer trampa para que su negocio siguiera creciendo. La degeneración aumenta día a día. En su búsqueda de una nueva forma de iniciar una industria del arte, Walter hizo miles de réplicas y las vendió en los supermercados, y cultivó su ego con políticos y celebridades, lidiando con la situación con el dicho "Las pinturas de mujeres no venden".
Margaret, consciente y reaccionó lentamente. Su actitud refuerza la noción de la atmósfera represiva de la sociedad que la rodeaba. El nuevo vuelo refresca el aire, pero pasarán varios años antes de que tome fuerza y denuncie la situación.
‘‘Me costó reunir valor para desvelar que yo era la verdadera artista. me daba mucho miedo, porque el había amenazado con matarme. pero llego un momento en el que decidí que no iba a mentir mas. fue un alivio'' -Margaret
De esta forma, su Margaret explica la actitud pasiva que muestra a lo largo de la película y que, por su culpa, incomoda al espectador. Como muestra la película, los retratos de niños y animales con los ojos muy abiertos cobraron prominencia en la década de 1960 y fueron vistos por los críticos como parte de un estilo kitsch.
...