Anamnesis infantil, Definición y análisis de la conducta problemática
kriko2006Apuntes22 de Mayo de 2025
585 Palabras (3 Páginas)98 Visitas
ANAMNESIS INFANTIL
- DATOS GENERALES
- Apellido Paterno –Materno – Nombres
M T – M V
- Fecha de nacimiento
14 de marzo del 2017
- Lugar de nacimiento
Huancayo-Junín
- Grado de instrucción
Tercer grado de primaria
- Institución educativa
I-E-31542 (VIRGEN MARIA ADMIRABLE)
- Dirección actual
127 JOSE OLAYA
- Datos familiares:
PARENTESCO | NOMBRE | EDAD | GRADO DE INSTRUCCIÓN | OCUPACIÓN |
MADRE | KARINA TORRES | 35 | UNIVERSITARIA COMPLETA | DOCENTE |
PADRE | LUIS MUÑOZ | 38 | UNIVERSITARIA COMPLETA | EMPLEADO ADMINISTRATIVO |
- DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROBLEMÁTICA
La paciente presenta una conducta generalmente adecuada en contextos estructurados, pero evidencia dificultades para controlar su temperamento, mostrando explosiones de carácter ocasionales. Aunque es afectuosa, creativa y con buen ánimo, la timidez y la desorganización limitan su desenvolvimiento. Requiere apoyo para fortalecer su autoestima, fomentar el autocontrol y mejorar la estructuración de sus rutinas diarias.
- HISTORIA EVOLUTIVA (pre- peri – post)
Durante la etapa prenatal y perinatal no se reportan complicaciones. En la etapa postnatal, su desarrollo físico fue adecuado, aunque en los últimos años ha habido cambios en su contexto social que podrían estar influyendo en su comportamiento, como la reciente mudanza y el inicio de clases presenciales.
- HISTORIA DEL DESARROLLO
- Motor: Su desarrollo motor es adecuado para su edad. Participa activamente en actividades físicas sin mostrar torpeza o lentitud.
- Lingüístico: Se comunica correctamente, expresa sus ideas y preguntas con claridad. Demuestra curiosidad y buen nivel de comprensión verbal, aunque puede mostrarse reservada inicialmente.
- ADQUISICIÓN DE HÁBITOS: COMER, DORMIR, ORDENAR JUGUETES.
Tiene hábitos funcionales básicos, pero no estructurados. Le cuesta mantener el orden de sus objetos y juguetes. La implementación de rutinas consistentes es una recomendación actual para ayudarla en su organización personal. Se presume un uso excesivo de dispositivos electrónicos que puede estar afectando sus hábitos de sueño.
- JUEGO Y SOCIALIZACIÓN:
Actualmente presenta dificultades para establecer lazos sociales en su nuevo entorno. No cuenta con amigos cercanos fuera del colegio, lo cual ha limitado sus interacciones. Prefiere actividades individuales o con tecnología. Se recomienda fomentar espacios de juego creativo y cooperativo con otros niños de su edad.
- HISTORIA MÉDICA
No se han reportado condiciones médicas importantes. Se encuentra en buen estado de salud general.
- HISTORIA ESCOLAR
Actualmente cursa el tercer grado de primaria. Se ha reincorporado a clases presenciales tras algunos inconvenientes. Su adaptación ha sido positiva en lo académico, aunque emocionalmente requiere tiempo y apoyo para integrarse plenamente al entorno escolar.
...