Determinantes de la salud y modelos de atención médica
danielaflyResumen15 de Noviembre de 2025
907 Palabras (4 Páginas)9 Visitas
SEMINARIO TRABAJO COMUNITARIO
- DEFINICION
La OMS define los determinantes de la salud como las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, incluyendo el conjunto más amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre las condiciones de vida cotidiana. Estos determinantes pueden ser sociales, económicos, culturales, étnicos, psicológicos y conductuales.
Estos determinantes interactúan entre sí y pueden tener efectos positivos o negativos en la salud de las personas y las comunidades. La OMS enfatiza que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social.
2- LAFRAMOISE
Durante los años 70 aparecen varios modelos que intentan explicar la producción o perdida de salud o sus determinantes. Fue determinado por Marc lalonde,ministro de sanidad canadiense 1974. Según lalonde el nivel de salud de una comunidad estaría influido por 4 grandes grupos de determinantes:
-Biologia humana
-Medio ambiente
-Estilos de vida y conducta de salud
-Sistema de asistencia Sanitaria.
El primer grupo que se basa por ejemplo en genética, se creía que no era modificable,sin embargo en la actualidad hay muchos descubrimientos genéticos, por ejemplo, existen casos en donde los 2 padres de un niño,pueden tener el gen de atrofia muscular espinal, sin embargo si ellos tienen un bebe, pueden aplicar una terapia llamada terapia génica, para revertir este gen.
Los factores que costituye el grupo 2 y 3 son difícilmente separables,por ejemplo, la drogadicción es un habito negativo, pero a su vez es contaminación al ambiente.
3.Modelo ecológico o triada ecológica de Austin y Werner (1973)
- Agente causal: Es cualquier factor (biológico, químico, físico, nutricional, psicológico, etc.) que puede causar una enfermedad. Ejemplos incluyen virus, bacterias, parásitos, sustancias tóxicas, radiación, o incluso factores psicológicos como el estrés.
- Medio ambiente: donde el agente puede hospedarse y atacar.
- Huésped: es susceptible en base a su genética, sexo, edad, etc (condiciones que lo hacen susceptible a enfermar.
4. modelo de bienestar de travis.
El Continuo Enfermedad-Bienestar es un modelo que ilustra la amplitud de la salud mental, emocional y física, enfatizando que el bienestar va más allá de la simple ausencia de enfermedad. Travis creía que el enfoque típico de tratar enfermedades y lesiones hasta que los síntomas desaparecieran era insuficiente. Señaló que las personas podían seguir sufriendo complicaciones mentales y emocionales, como depresión y ansiedad , incluso después de aliviarse los síntomas físicos. Creado en 1972 por el Dr. John W. Travis,. Se representa visualmente mediante dos flechas consecutivas: una indica los grados de bienestar y la otra los de enfermedad, y reconoce un punto neutral donde ninguna condición prevalece.
Debemos tomar consciencia de que la salud no solo se enfoca en el bienestar físico,sino también en el bienestar emocional, ya que por ejemplo, puede suceder que un persona que tenga depresión, no tenga ganas ni de levantarse de su cama,se vuelve sedentaria también puede tener una perdida de apetito, que puede llevarnos a un problema digestivo.
5. modelo de campo de salud
El "modelo de campo de salud", propuesto por Marc Lalonde, identifica cuatro componentes principales que influyen en la salud de una población: biología humana, medio ambiente, estilos de vida y sistemas de atención médica. Este modelo, presentado en el informe "Nueva Perspectiva de la Salud de los Canadienses" en 1974, busca comprender la salud como un concepto más amplio que la simple ausencia de enfermedad, integrando factores sociales y ambientales.
...