ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia primer parcial gastroenterologia

ginab2001Apuntes30 de Abril de 2023

2.029 Palabras (9 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 9

GUIA PRIMER PARCIAL GASTROENTEROLOGIA

Historia clínica en gastroenterología 

Cuale es el orden de la historia clínica 

  1. ficha de identificación
  2. antecedentes HF  (perinatales, ginecoobstreticos, toxicomaniaticos, )
  3. antecedentes no patológicos
  4. antecedentes patológicos
  5. motivo de consulta
  6. interrogación por aparatos y sistemas
  7. exploración física
  8. estudios complementarios
  9. tratamiento

nemotecnia para evaluar la evolución 

  • P presentación
  • Subjetivos síntomas
  • Objetivo
  • Análisis (diagnostico)
  • Plan

Que es la odinofagia 

Dolor al tragar

Que es disfagia 

Dificultad para tragar

Que es melena 

Evacuación color negro (oxidada)

Que es hematemesis 

Presencia de sangre en el vomito

Rectorragia 

Presencia de sangre aparte de la evacuación (fresca)

Hematoquecia 

Presencia de sangre mezclada con las heces

Melamenesis 

Vomito en pozos de café

Creatorrea

Presencia de fibras musculares

Lienteria 

Evacuaciones con presencia de rastros sin digerir

Disentería 

Haces, sangre y moco  

Cual es el signo de Murphy 

Para vesícula

Tumores motores y acalasia 

Que es la acalasia 

Se refiere a una falla a la capacidad de relajación de esfínter esofágico inferior. Mas frecuente

Diagnostico para acalasia 

Trago de bario

Como se ve en RX la acalasia 

En punta de pato

Espasmo esofágico difuso como se ve en RX en bario

Se ve imagen el esófago con zonas apretadas, conocido como esófago en cascanueces o sacacorchos

Tratamiento para acalasia 

Nitritos, toxina botulínica, dilatación con balón, miotomía  

Divertículos esofágicos 

Que es un divertículo 

Es un saco que se forma en una visera hueca

Divertículo mas frecuente 

Zenker más común

En qué región se encuentra el divertículo esofágico 

Faringo-esogafico

Tratamiento de divertículos esofágicos 

Cortar, cerra el defecto en la pared. O aplicar toxina botulínica

Cuando es Seudodivetiulos 

Cuando no son todas las capas del esófago

Hernias del hiato 

Que es el hiato 

Es donde el orificio del diafragma por donde trascurre el esófago para conectarse con el estamos

Que es una hernia de hiato 

Cuando el orificio esta muy laxo puede pasar a través de el regiones a través de el regiones anatómicas que no deberían pasar  

Tipo de hernia de hiato mas frecuente 

Deslizante, la unión gastro esofágica queda por arriba del diafragma, lo que pasa por encima del hiato es el estomago

Tipo de hernia para esofágico 

La unión gastroesofágica esta correcta , pero la apretura es amplia un aparte del esófago sube hacia el tórax

Hernia de tipo III o mixta 

Combinación de ambas hernias deslizante y esofágica.

Síntomas 

Reflujo, ulceraciones, necrosis, estrangulación

Tipo de hernia tipo IV

Estómago y otro órgano  

Tratamiento 

Supresión del ácido y procinéticos (metroproclamida) o severo tratamiento QX

Hernias diafragmáticas 

Tipos de hernias diafragmáticas 

Bochdalek y morgagni

Cuál es la hernia diafragmática mas frecuente 

Hernia de bochdalek, posterolateral (izquierdo mas comun)

En que estudio se espera encontrar una hernia diafragmática 

Placa de torax

Tratamiento

Sintomático, operación

Cuerpos extraños en esófago

En quien es mas frecuente 

En niños menores de tres años

Enfermedad por reflujo gastrointestinal 

Que es la enfermedad por reflujo gastrointestinal 

Conjunto de síntomas o lesiones del esófago causadas por el retorno del contenido gástrico o gastroduodenal, hacia el esófago

Que hace el peristaltismo y los esfínteres 

Peristaltismo: trasporte del bolo  

Esfínteres: evita el reflujo

Menciona los factores defensivos 

  • Barrera antirreflujo
  • Aclaramiento esofágico
  • Resistencia de la mucosa

Cuáles son las características de la barrera antirreflujo 

Hipotonía del esfínter esofágico INFERIOR

Relajación transitoria

Otros factores (alcohol, tabaco, obesidad)

Cuales son las complicaciones de reflujo 

Esófago de Barret, estenosis pépticas, ulceras esofágicas

Cuales son las manifestaciones clínicas típicas del reflujo 

Pirosis, regurgitación.

Cuales son las manifestaciones clínicas atípicas del reflujo

Esofágicos

  • Disfagia
  • Dolor torácico
  • Odinofagia  

Extraesofágicos

  • Manifestaciones otorrinolaringólogas
  • Manifestaciones respiratorias
  • Manifestaciones orales

Con que se hace el diagnostico de reflujo 

PH- metria esofágica 24 horas  

Tratamiento para reflujo 

Antagonistas de los receptores H2 y procinéticos  

Funduplicaturas (operación de Nissen)

Esófago de Barret

Que es el esófago de Barret 

Conjunto de células que reemplazan el epitelio escamoso normal por metaplasia intestinal especializada

Fisiopatología del esófago de Barret 

Habrá una metaplasia del epitelio que recubre el esófago, cuando hay daño contante de reflujo, el esófago intenta “protegerse” del daño provocado por el ácido , provocando una metaplasia intestinal

Síntomas del esófago de Barret 

  • Acidez estomacal frecuente y regurgitación del contenido del estómago
  • Dificultad para tragar alimentos
  • Dolores en pecho, en menor medida

Tratamiento de esófago de Barret 

  • Las intervenciones Qx esofagectomía quirúrgica
  • Vigilancia endoscópica (cada 3 meses y cada 6 meses después del 2 año)

Cáncer de esófago 

Cuales son los tumores mas comunes 

Adenocarcinomas y Carcinoma de células escamosas

Clínica en las primeras etapas

  • Asintomático
  • Disfagia
  • Malestar retroesternal

Clínica en etapas avanzadas

Signos generales

  • Perdida de peso
  • Dispepsia
  • Manifestaciones de anemia

Tratamiento 

El único tratamiento potencialmente curativo es la resección tumoral (estadio T1,T2 N0 M0)

  1. Resección tumoral Esofaguectomía o terapias endoscópicas Mucosectomia y terapia fotodinámica.  

Carcinoma escamoso

  • Moderación en la ingesta de alcohol y el abandono del tabaco
  • Dieta saludable
  • Disminuir la ingesta de productos precocinados salados y contaminados por carcinógenos nitrosaminados y toxinas microbianas o fúngicas

Adenocarcinoma

  • Vigilancia endoscópica periódica con el objetivo de detectar este tumor en estadios iniciales
  • Px > 50 años con sintomas de ERG como cribado de esófago de Barret

Esofagitis no peptídica e infecciosa

Clasificación: según etiología: Infecciosas Secundaria a agentes quimicos • Esofagitis por pildora • Esofagitis causticas: Acidos, alcalis Secundaria a tratamientos oncologicos • Quimioterapia • Radioterapia Otras • Esofagitis eosinofilica

Esogafigits por candida 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (92 Kb) docx (342 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com