MBE y medicina tradicional
García Vázquez AlondraApuntes5 de Septiembre de 2025
1.051 Palabras (5 Páginas)69 Visitas
Escena 1: Presentación del Curandero y el Pueblo
(En el consultorio del curandero, que es una choza llena de plantas, velas, y figuras místicas. El curandero está sentado mientras su ayudante organiza hierbas. Una fila de extras espera su turno, acompañados por familiares.)
Diálogo: Curandero: ¡Siguiente paciente! Pase, pase sin miedo.
Extra 1: (Con voz nasal) ¡Tengo una gripe que no me deja respirar!
Curandero: (Tomando hierbas) Mijo, respire este aroma... es eucalipto con hierba del susto. (Sacude un ramo y murmura). Ya está, cinco pesos.
Extra 1: (Respira profundamente) ¡Ya respiro mejor! ¡Gracias, Don!
(Otros pacientes comentan en la fila mientras el Curandero atiende a Extra 6 y Extra 7. Sus familiares reaccionan.)
Familiar 1: ¿Ves? Te dije que Don Cuco es milagroso.
Familiar 2: Pero... ¿cómo se saca un espíritu con un ramo?
(Risas entre los pacientes.)
Escena 2: Entra el Espectador Escéptico
(Un hombre vestido formalmente, con gafas, entra al consultorio. Los pacientes murmuran al verlo.)
Diálogo: Escéptico: (Cruza los brazos) ¿Realmente cree que sacudir una planta cura algo?
Curandero: (Sonriendo) No lo creo, joven. ¡Lo sé!
Escéptico: Seguro… ¿y también hace llover cuando baila?
Vecino 1: ¡No falte al respeto! Don Cuco salvó a mi gallina.
Vecino 3: (Con refranes) Más sabe el curandero por viejo que el doctor por títulos.
(El Escéptico se sienta en una esquina, observando todo con desconfianza.)
Escena 3: Llega el Jefe del Cártel
(El jefe del cártel entra con su hija, siete guardaespaldas, su madre y su hermano. El ambiente se pone tenso.)
Diálogo: Jefe del cártel: ¿Es usted el famoso Curandero?
Curandero: (Tragando saliva) Así es.
Jefe del cártel: Mi hija necesita ayuda. Pero si no la cura… (Chasquea los dedos).
Guardaespaldas 1: ¿Le explico, patrón?
Curandero: (Nervioso) ¡Aquí la vamos a sanar con lo mejor!
(El Curandero comienza a preparar un ritual, mientras los guardaespaldas observan amenazantes.)
Escena 4: El Espectador Escéptico Hace de las Suyas
(Mientras el curandero realiza el ritual, el escéptico interviene. La curandera rival y su ayudante también llegan, burlándose del curandero.)
Diálogo: Escéptico: ¡Esto es absurdo! ¡Un montón de hierbas y palabras no curan nada!
Curandera rival: ¡Lo mismo pienso! Este señor es un charlatán.
Extra 4: (Furioso) ¡No insulte a Don Cuco!
Extra 5: ¡El don ha hecho más por este pueblo que cualquier doctor!
(Los vecinos y pacientes defienden al curandero. El Escéptico y la rival discuten con ellos.)
Escena 5: Se desmiente al curandero
(El ritual del curandero falla. La hija sigue sin mejorar. Entra un reportero, un activista de salud y un policía encubierto para observar la escena.)
Diálogo: Jefe del cártel: (Frustrado) ¡Esto es un fraude!
Curandero: (Desesperado) ¡Es que es un espíritu chacarrero!
Escéptico: (Entrando) ¡Les dije que era un hablador! Esa niña necesita agua, no ramos de perejil.
(El jefe del cártel ordena llevarse al curandero. Los pacientes discuten si seguir confiando en él o no. El activista ofrece alternativas modernas.)
Medicina Basada en Evidencia
Escena 6: El Escéptico y el Doctor Moderno
(En la plaza del pueblo, el escéptico se encuentra con un médico que viene de la ciudad. Este trae consigo un equipo médico básico y conocimientos para ayudar a la comunidad.)
Diálogo:
Escéptico: (Señalando el consultorio del curandero) Esto es lo que hay aquí. Ramas, humo y palabras mágicas.
Doctor Moderno: (Asintiendo) La medicina tradicional tiene valor cultural, pero hay cosas que necesitan evidencia científica.
Vecino 2: ¿Como qué?
Doctor Moderno: Por ejemplo, la fiebre. No se trata con alcohol en la piel o hierbas, sino con líquidos, descanso y medicinas adecuadas.
...