Nivel de conocimientos sobre alcoholismo en jóvenes-adolescentes de 18-23 años
Mery cardozoTesis29 de Junio de 2024
4.554 Palabras (19 Páginas)84 Visitas
[pic 1]
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA CECILIA GRIERSON
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
“Nivel de conocimientos sobre alcoholismo en jóvenes-adolescentes de 18-23 años, En el barrio de Montserrat, Capital Federal, En el periodo de septiembre-octubre del 2021.”
DOCENTE:
- JAVIER GONZÁLEZ ARGOTE.
AUTORES:
- MEALLA, JONATHAN EZEQUIEL
- MEDRANO SOLIZ, BARBARA
- MOSTAFA, DAIANA GISELLE
- PALMAS CARDOZO EZEQUIEL
- SAVEDRA TICONA, DAIANA
CURSO: 3°2° T.T comisión “B”
SEDE: CABALLITO
BUENOS AIRES, 2021
Índice
1
RESUMEN 3
INTRODUCCIÓN: 4
INTRODUCCIÓN: 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO: 5
JUSTIFICACIÓN: 6
RELEVANCIA SOCIAL: 6
UTILIDAD METODOLÓGICA: 6
OBJETIVOS 7
OBJETIVO GENERAL: 7
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 7
MARCO TEÓRICO 8
El consumo de alcohol 8
Alcohol en la adolescencia 9
Familia y alcohol 11
Bebidas alcohólicas 11
Tipos de bebidas alcohólicas 11
DISEÑO METODOLÓGICO 12
Tipo de estudio. 12
Contextualización y periodo:. 12
Muestra o unidades de análisis: 12
Métodos: Técnicas y procedimientos:. 12
Análisis Y Presentación De Los Resultados 12
. 12
Variables de estudio: 13
Operacionalización de las variables 13
Definición teórica de las variables 14
Anexo: 23
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24
RESUMEN
INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo de investigación del consumo de alcohol – consumo responsable se realizó en el Barrio Monserrat, capital federal, donde se encuestó a 12 personas adolescentes jóvenes entre 18 y 23 años de edad de los cuales 7 son masculinos y 5 femeninos en el periodo de septiembre-octubre del 2021.
Este trabajo de investigación tiene como propósito, mostrar las problemáticas que adquieren los jóvenes adolescentes por el frecuente consumo de alcohol, buscando saber el nivel de consumo, la frecuencia de consumo, las cantidades de bebidas, los tipos de bebidas y sus lugares de consumo.
El Objetivo del presente trabajo es obtener información acerca del consumo de alcohol de los adolescentes Determinar el motivo por el cual los adolescentes consumen alcohol, Determinar cuáles son los objetivos del consumo de alcohol en los adolescentes.
Para el mismo se diseñó una encuesta que fue contestada en forma anónima y voluntaria por los jóvenes adolescentes, cuyo rango de edad iba desde los 18 a los 23 años.
Es importante conocer e investigar sobre el consumo de alcohol, ya que es un problema social que puede afectar a cualquier individuo, sobre todo los adolescentes, hoy los padres tienen una gran responsabilidad sobre sus hijos, ya que son los más vulnerables a este problema.
A su vez, el consumo empieza cada vez desde más chicos, y los padres son cada vez más permisivos al respecto.
El alcohol es una de las drogas de más fácil acceso por la propaganda que recibe, y con mayor aceptación social. Ella genera una de las drogodependencias más aceptadas por la sociedad, tanto en jóvenes como en adultos esta se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades comenzando desde la adolescencia.
Por lo tanto, es importante que los jóvenes adolescentes conozcan todo lo relacionado sobre el consumo de alcohol, sus precauciones, cuidados y comprendan sus responsabilidades y de esta manera generar concientización.
Y finalmente con los datos obtenidos generar propuestas para concientizar a los jóvenes sobre el consumo de alcohol de ese barrio. Como por ejemplo fomentar actividades saludables como el deporte, talleres, charlas religiosas que desee participar el adolescente; brindándole poco a poco mayor responsabilidad e independencia en su accionar diario.
INTRODUCCIÓN:
En el presente trabajo de investigación del consumo de alcohol – consumo responsable se realizó en el Barrio Monserrat, capital federal, donde se encuestó a 12 personas adolescentes jóvenes entre 18 y 23 años de edad de los cuales 7 son masculinos y 5 femeninos en el periodo de septiembre-octubre del 2021.
Este trabajo de investigación tiene como propósito, mostrar las problemáticas que adquieren los jóvenes adolescentes por el frecuente consumo de alcohol, buscando saber el nivel de consumo, la frecuencia de consumo, las cantidades de bebidas, los tipos de bebidas y sus lugares de consumo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO:
¿Cuál es el nivel de conocimientos sobre alcoholismo en jóvenes adolescentes de 18 a 23 años de edad, ¿En el barrio de Monserrat, ¿Entre Septiembre-octubre, Capital Federal?
JUSTIFICACIÓN:
Conveniencia: La realización de esta investigación puede servir para concientizar a los jóvenes en que el consumo del alcohol a tan temprana edad puede ser dañino para su desarrollo.
RELEVANCIA SOCIAL:
De esta investigación se puede beneficiar la población escogida, familias con hijos adolescentes los cuales podrían cambiar los hábitos del consumo del alcohol.
IMPLICACIONES PRÁCTICAS: En base a esta investigación se podrían realizar estrategias de promoción y prevención del consumo excesivo del alcohol.
VALOR TEÓRICO: Mediante la presente investigación se logrará saber de una manera generalizada el tipo de comportamiento que los adolescentes y los jóvenes tienen con respecto al alcohol.
UTILIDAD METODOLÓGICA: Sugiere cómo estudiar a una población joven de una manera más generalizada ya que el comportamiento de los mismos no varía mucho en cuanto al sector donde se localizan.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Conocer el grado de conocimiento que tienen los adolescentes sobre las causas y efectos del alcohol con la finalidad de mejorar la calidad de vida del adolescente en el cual la enfermería juega un papel preponderante en el rol de educar.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Conocer el tipo de información acerca de las causas y efectos del alcohol en la población de jóvenes que concurren a la plaza ubicada en el barrio de Monserrat.
- Identificar las fuentes de información acerca de causas y efectos del alcoholismo de los jóvenes.
- Establecer las características de las acciones preventivas y de detección de grupos de riesgos en la que la enfermería puede actuar.
MARCO TEÓRICO
El consumo de alcohol
El alcoholismo consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo.
Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en la salud física, mental, social y/o familiar, así como en las responsabilidades laborales. También se las puede definir de las siguientes formas:
Es una enfermedad caracterizada por un conjunto de síntomas psíquicos, físicos y de desajuste social, que son causa de la intoxicación crónica del alcohol.
Es un proceso patológico que queda definido por el conjunto de lesiones orgánicas y trastornos psíquicos originados por el consumo repetido y continuado de bebidas alcohólicas.
...