Práctica de histología
Juan G Mamani FernandezPráctica o problema6 de Agosto de 2023
757 Palabras (4 Páginas)83 Visitas
1. Graficar la estructura de la membrana alveolo capilar
[pic 1]
[pic 2]
2. Esquematizar el proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono que ocurre en la membrana alveolar
En la membrana alveolar, el proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono ocurre de la siguiente manera:
Oxígeno en los alvéolos: El oxígeno se difunde desde el aire alveolar, que tiene una alta concentración de oxígeno debido a la ventilación pulmonar, hacia los capilares pulmonares adyacentes.
Barrera alveolar: El oxígeno atraviesa la delgada barrera alveolar que separa los alvéolos de los capilares pulmonares. La barrera alveolar está compuesta por una capa de células epiteliales alveolares, una membrana basal y una capa de células endoteliales capilares.
Hemoglobina: Una vez en los capilares pulmonares, el oxígeno se une a la hemoglobina presente en los glóbulos rojos circulantes. La hemoglobina actúa como transportadora del oxígeno hacia los tejidos del cuerpo.
Dióxido de carbono de los tejidos: El dióxido de carbono, que es un producto de desecho del metabolismo celular, se difunde desde los tejidos hacia los capilares pulmonares.
Hemoglobina y bicarbonato: Parte del dióxido de carbono se une a la hemoglobina y se transporta hacia los pulmones. Otra parte se convierte en bicarbonato (HCO3-) dentro de los glóbulos rojos y se transporta hacia los pulmones.
Dióxido de carbono en los alvéolos: Finalmente, el dióxido de carbono se difunde desde los capilares pulmonares hacia el aire alveolar en los alvéolos, donde se elimina al exhalar.
Este proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono en la membrana alveolar permite el intercambio gaseoso necesario para el suministro de oxígeno a los tejidos y la eliminación del dióxido de carbono producido por el metabolismo celular.
Aquí tienes un esquema del proceso de difusión de oxígeno y dióxido de carbono en la membrana alveolar:
Aire alveolar Capilar pulmonar
(alta concentración de O2) (baja concentración de O2)
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15]
[pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
(baja concentración de CO2) (alta concentración de CO2)
Este esquema muestra la secuencia de intercambio gaseoso que ocurre entre los alvéolos pulmonares y los capilares pulmonares durante la difusión de oxígeno y dióxido de carbono en la membrana alveolar. La dirección de la flecha indica la dirección del flujo de gases y las diferencias de concentración de oxígeno y dióxido de carbono en cada etapa del proceso.
3. Elaborar una tabla con los volúmenes respiratorios (volumen corriente, volumen de reserva inspiratoria, volumen de reserva espiratoria, volumen residual, volumen respiratorio minuto) y capacidad pulmonar (capacidad inspiratoria, capacidad residual funcional, capacidad vital, capacidad pulmonar total). Esta tabla debe incluir la abreviatura de dichos volúmenes y capacidades, la fórmula para el cálculo y el valor normal en un adulto sano.
Aquí tienes la tabla con los volúmenes respiratorios y capacidades pulmonares:
...