ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Profesionales de Enfermería en el cuidado de pacientes con Tuberculosis

Ruth IdrogoInforme27 de Octubre de 2023

18.674 Palabras (75 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 75

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL  EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS

DE TSU A LICENCIADOS EN ENFERMERÍA

AULA MÓVIL PUERTO ORDAZ

VISIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DESDE SU PERCEPCIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL PACIENTE QUE

PADECE TUBERCULOSIS

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para obtener el título de Licenciado en Enfermería

                                                                        Autora:

                                                                        

                                                                        

                                                                        Tutora:

                                                                        Dra. Adriana Silva

[pic 2]

Puerto Ordaz, Noviembre, 2018

ÍNDICE GENERAL

[pic 3]

pp.

Resumen…………………………………………………………...….……….…

INTRODUCCIÓN…………………………….………………...….……….…

MOMENTO

iv

1

I

APREHENSIÓN DE LA SITUACIÓN

Descripción del Fenómeno Objeto de Estudio…………………….....

Árbol del problema………...……....………………..…....................

Propósitos de la investigación…………………………………….…..

Justificación de la investigación………………….….……….……...

03

07

08

08

II

ESTADO DEL ARTE

Referentes Teóricos…………..……………...……………………….

Constructos Teóricos….……………………………………………..

Referentes Legales...…………………..………………………...…...

10

 14

 27

      

III

SENDERO METODOLÓGICO

Paradigma de la investigación…………….………………………....

Enfoque de la Investigación……………………………………….

Métodos de la Investigación………..………………………………..

Escenario…………………………………………………………..

Informantes……………………………………………...................

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos……………….…

Técnicas de Análisis e Interpretación de la Información………………

 31

 32

 33

 34

 36

 37

 38

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..................................................................

 

 42

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 4]

UNIVERSIDAD NACIONAL  EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS

DE TSU A LICENCIADOS EN ENFERMERÍA

AULA MÓVIL PUERTO ORDAZ

VISIÓN EPISTEMOLÓGICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DESDE SU PERCEPCIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL PACIENTE QUE

PADECE TUBERCULOSIS

                                                                   Autora: TSU.

                                                                          Tutor: Dra. Adriana Silva

                                                                         Fecha: Noviembre 2018

RESUMEN

Debido al importante papel que desempeñan los Profesionales de Enfermería en el cuidado de pacientes con Tuberculosis, se realizan estudios sobre la visión epistemológica del profesional de enfermería desde su percepción sobre el cuidado del paciente que padece tuberculosis, para mejorar la calidad de sus cuidados, por lo cual surge la presente investigación, la misma tiene como propósito develar la percepción que tiene el profesional de Enfermería sobre el cuidado del paciente que padece  Tuberculosis que asiste al Ambulatorio Urbano Tipo III Las Manoas, ubicado en San Félix, estado Bolívar. El paradigma bajo el cual se realiza el estudio es el postpositivista con enfoque cualitativo, a través del método fenomenológico-hermenéutico. Se utilizara como técnica e instrumentos de aprehensión de la realidad la observación participante y la entrevista semi estructurada, aplicándose a través del guion de la entrevista, el análisis de la información se efectuara mediante la categorización, triangulación, contrastación y la estructuración; todo esto se explicará en los hallazgos o resultados que se obtendrán en la aplicación del instrumento de recolección de información.

Palabra clave: Epistemología, Percepción, Cuidado del paciente, Tuberculosis.

INTRODUCCIÓN[pic 5]

            La Tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que continua siendo un problema de Salud Pública, de gran impacto en la salud de las personas. Actualmente  afecta a grandes  grupos  de  la  población mundial, especialmente de zonas marginadas y grupos vulnerables, donde predomina la pobreza, desnutrición y hacinamiento. Se calcula que en el mundo están infectados por Mycobacterium tuberculosis unos 1700 millones de habitantes, lo que representa cerca de la tercera parte de la población mundial. Cada año se producen entre 8 a 10 millones de casos nuevos, con una prevalencia aproximada de 16 a 20 millones de enfermos. La misma trae consigo devastadoras consecuencias no solo en el aspecto físico, sino también a nivel social y económico sin distinción alguna, es más vulnerable en los grupos etarios de 15-54 años y se da en los países desarrollados como en el de vías de desarrollo.

        Al respecto, aliviar en los individuos la enfermedad, el sufrimiento, el aislamiento y evitar la muerte causada por la tuberculosis es la principal inquietud humanitaria y requiere un enfoque centrado en el paciente para el control de la enfermedad, asimismo se debe conocer la calidad de atención recibida por parte del Profesional de Enfermería, su adherencia al tratamiento; con la finalidad de lograr la pronta  recuperación del enfermo y reintegración a la sociedad tan rápido este en condición. En el hospital, el método más sencillo de prevención de la propagación del  bacilo consiste  en cubrirse la  boca  con  un  pañuelo  de  un  solo  uso  al toser  o  estornudar.  Además  se  procurará  que  el  paciente  permanezca  en una  habitación  soleada  y  bien  ventilada.  Los  pacientes  emplearán  una mascarilla protectora en  el  momento  de  salir  al  exterior,  generalmente hasta  la  negativización  del  esputo,  asimismo  debe  optar  medidas  de higiene  muy  exigentes  y  precisas  como  es  el  lavado  constante  de  las manos.      

        Por tal motivo, caracterizándose Enfermería como una ciencia que busca obtener conocimientos para mejorar la calidad de vida humana y su cuidado, se propone realizar la presente investigación, la cual tiene como uno de sus propósitos develar la percepción que tiene el profesional de enfermería sobre el cuidado del paciente que padece  Tuberculosis que asiste al Ambulatorio Urbano Tipo III Las Manoas, ubicado en San Félix – estado Bolívar. Se tuvo la oportunidad de observar que los pacientes con Tuberculosis que asisten al ambulatorio viven con una inestabilidad emocional debido a que no pueden llevar una vida saludable, estos reflejan en sus rostros tensión, tristeza, preocupación y vergüenza más aun cuando tosen y expectoran.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (109 Kb) pdf (600 Kb) docx (421 Kb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com