ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Repaso atención primaria en salud e introducción a la salud familiar


Enviado por   •  16 de Marzo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.425 Palabras (6 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 6

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA

Facultad de Salud - Programa de Enfermería

 

 

 

REPASO ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD E INTRODUCCIÓN A LA SALUD FAMILIAR

 

Autores

Diego Fernando quintero

Adriana Del Pilar Ramirez Diaz

William Cordoba

Maria Garcia Garcia

Paula Andrea Gutierrez Ramos

 

Yina Marcela Ortega

Docente

 

 Neiva (Huila)

2022

 

OBJETIVO: Determinar el nivel de apropiación de conocimientos relacionados con la atención primaria en salud, base para el desarrollo de la salud familiar.

Actividades:

Conformar pequeños grupos (máximo de 5 personas, grupos equitativos), leer detenidamente cada pregunta y responder según sus conocimientos previos), en caso de consultar bibliografía no olvidar colocar las citas respectivas.

  1. De acuerdo a la definición de APS de Alma Ata menciona cuatro elementos fundamentales para su desarrollo (características), y explique cada una
  • INTEGRAL: Considera al ser humano desde una perspectiva biopsicosocial. Las esferas biológica, psicológica, y social no son independientes sino que se interseccionan en las personas y sus problemas de salud.
  • INTEGRADA: Interrelaciona los elementos de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación y la reinserción social que han de formar parte de las actuaciones desarrolladas. se integra funcionalmente con las restantes estructuras y niveles del sistema sanitario.
  • CONTINUADA Y PERMANENTE: Se da a lo largo de la vida de las personas, en sus distintos ámbitos (domicilio, escuela, trabajo, etc.) y en cualquier circunstancia.
  • ACCESIBLE: Los usuarios no deben tener ninguna dificultad para poder tomar contacto y utilizar los recursos que el sistema le brinda (Fácil y rápidamente disponible, con la máxima eliminación de barreras).
  1. Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas a la APS es cierta, escoja una de ellas y argumente su respuesta:
  1.  No suele existir relación entre eficiencia del sistema sanitario y desarrollo de la APS
  2. Los conceptos de APS y curación suelen ser sinónimos
  3. No hay fórmulas universales para desarrollar la estrategias de APS, debe adaptarse a las condiciones de cada territorio
  4. Intersectorialidad y APS no son conceptos relacionados

 Ya que la atención  primaria en salud hace relación a la promoción, prevención, tratamiento, diagnóstico y rehabilitación de la enfermedad debemos resaltar que esto depende de cada cultura cada persona cada TERRITORIO ya que de esto depende que enfermedad presente la población ejemplo,  No se van a presentar las mismas enfermedades de una zona selvática a una zona urbana y así mismo debemos ver el acceso que tenemos de llegar a ellos el acceso que ellos tienen de acudir a un centro de salud . por eso decimos que no hay fórmula.

Cuando decimos que la APS tiene como principio la integralidad, queremos  significar que:

  1. Aborda los problemas y las necesidades de la persona desde una perspectiva biopsicosocial
  2. Incluye la asistencia curativa y la prevención
  3. Agrupa la asistencia personal y colectiva
  4. Está basada en equipos bien integrados
  5. Atiende a todos los grupos de edad

Argumente su respuesta:

Esto significa que aborda los problemas y las necesidades de las personas desde una perspectiva  biopsicosocial , ya que se ven a las personas de una manera muy completa , así mismo se busca mejorar la salud ya sea mental o física y es por esto que la APS tiene como principio la integralidad.

  1. Describa dos ideas principales de acuerdo al  video referenciado sobre Atención primaria en salud:

https://www.youtube.com/watch?v=baqZCsJYAQI

  • En referencia al video nos plantea y nos da la definición de la atención primaria en salud que esta es la asistencia esencial el cual podemos interpretar como la asistencia efectiva que necesita la población sin importar la complejidad o el nivel de atención que necesite, siempre debe ser una asistencia efectiva, esta asistencia debe permanecer con un fundamento científico y al igual debe adaptarse a las características sociales. Esta asistencia debe ser accesible en el cual todos los individuos y familias tengan la posibilidad de acceder a ella, en esta atención no solo se necesita la participación de los profesionales de la salud de igual forma también es esencial la participación de la comunidad, esto debe ser a un costo que tanto la comunidad como el país pueda soportar.
  • Otra idea que nos llamó la atención fueron los tipos de atención primaria en la cual aparecen la atención primaria de salud integral es la surge de la misma declaración de alma ata con las mismas características que hablamos anteriormente, en este tipo de atención hay una integración del sistema de salud, la comunidad y las demás dependencias del estado, el cual esta no imparte de una diferencia, sino que engloba toda la problemática de salud que esté presentando la población, encontramos también la atención primaria de salud selectiva como tal realiza la selección de determinadas problemáticas de salud que a al banco mundial le interesaba controlar ya que estas problemáticas afectan al desarrollo económico y por último encontramos la atención primaria de salud de los ecosistemas, esta atención se une a la atención primaria integral tratando de crear una conciencia en la cual no solo nos enfoquemos en la población sino también en su entorno, la naturaleza ya que estos también son factores que influyen en las problemáticas de la salud.

  1. Describa los aspectos más relevantes que incluye  La ley 1438 del 2011 en relación a la Atención primaria en Salud y Salud familiar en Colombia.

R// El propósito más relevante de la ley 1438 es el fortalecimiento del sistema, teniendo gran énfasis en la atención primaria en salud también la unión de planes de beneficios y la universalidad del aseguramiento a las personas y que tengan garantía de la prestación de los servicios en cualquier lugar en donde la población la necesite.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (78 Kb) docx (204 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com