Rol de enfermera en la terapéutica de los trastornos del SNC
Majiito FlrsApuntes28 de Abril de 2023
487 Palabras (2 Páginas)158 Visitas
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual
Nombre de la Asignatura: Farmacología
Numero de la Unidad – Numero de la Clase: Unidad 7- Clase 11
[pic 1]
Título de la Clase: rol de enfermera en la terapéutica de los trastornos del SNC
El sistema nervioso central es el encargado de recibir y emitir señales y estímulos a todo el cuerpo, se considera la estructura más compleja de todas las que trabajan en el cuerpo humano. Se caracteriza por ser el núcleo de nuestro proceso mental, de hecho, es el encargado de tratar la información que recogen nuestros sentidos para que podamos comprender mejor. Por ello enfermería, debe conocer la farmacología que actúa en el SNC, para poder administrar las dosis correctas de los diferentes grupos de farmacos, y acompañar el seguimiento con educación al paciente y su familia mediante la planificación de cuidados antes posibles interacciones farmacologicas y efectos adversos. Por ello, en esta clase nos preguntamos ¿Qué es un sedante?, ¿qué es un hipnótico? ¿y que es un ansiolítico? ¿Cuál es la farmacocinética y farmacodinamia de cada grupo? ¿Cuáles son las diferentes presentaciones farmacologicas y las vías de administración de estos farmacos? ¿Cuál es el rol de enfermería en la administracion y vigilancia de estos farmacos?
En esta unidad estudiaremos los conceptos básicos de farmacología específica del SNC, realizando un análisis de los diferentes grupos de farmacos. En la clase 11 abordaremos los enfoques básicos sobre definiciones de estos contenidos, para ello, nos centraremos en lo que propone la unidad siete para luego continuar con las propuestas en el transcurso de las clases.
Para ello deberán leer los siguientes puntos de la Unidad 7:
1 Fàrmacos Ansiolíticos
1.1 Fàrmacos Sedantes
1.2 Fàrmacos hipnóticos
Y lo siguiente a realizar será leer la bibliografía obligatoria siguiendo el orden de prioridad que se indica:
- Primero leer la introducción al libro de Castells Molina, Silvia; Hernández Pérez, Margarita. Farmacología en Enfermería. Editorial Elsevier. 2º edición. España 2010. Capítulo VI
- Luego continuar con el artículo en PDF
Articulos de Internet
-Universidad complutense. Farmacologia del Sistema nervioso central. T5. Madrid. Disponible en: https://www.studocu.com/es/document/universidad-complutense-madrid/farmacologia/apuntes/t5-farmacologia-del-sistema-nervioso-central/2519206/view
- Finalmente ver el material audiovisual
Material Audiovisual
Introducciòn a la farmacologia del SNC. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=aMI40jtT6FU
Las actividades previstas para la 11º clase son las siguientes:
- Mirar el video propuesto
- Leer la bibliografía obligatoria
- Participar en el FORO
- Entregar la actividad Nº11 por contenidos
- Participar del Foro 1
¡Que tengan muy buena semana y una gratificante lectura! Cualquier consulta, no duden en escribirme
Saludos cordiales,
Lic. Carina Arrueta
Resumen de las tareas para esta semana:
- Mirar el video propuesto.
- Leer la sección del módulo señalada y la bibliografía obligatoria para la clase
- Participar en el FORO
- Entregar la actividad por contenidos
[pic 2][pic 3][pic 4]
...