Sobredentadura (prótesis removible mucoimplantosoportada)
adriana seijasApuntes8 de Noviembre de 2025
921 Palabras (4 Páginas)34 Visitas
Sobredentadura (Prótesis Removible Mucoimplantosoportada)
La sobredentadura es una prótesis dental removible que combina el soporte de la mucosa oral (como una dentadura convencional) con la sujeción de implantes dentales (soporte implantar), ofreciendo mayor retención y estabilidad.
Indicaciones
Indicación | Requisitos de Implantes | Aspectos Económicos/De Hueso |
Pacientes edéntulos (sin dientes) o con algunos dientes remanentes. | Mínimo dos implantes en la arcada inferior. | Indicada para pacientes con poco hueso o reabsorciones maxilares donde una prótesis fija no es posible. |
Personas que no pueden llevar una prótesis fija (por ausencia de hueso, baja calidad ósea o motivos económicos). | Mínimo cuatro implantes en la arcada superior. | Es una solución económica ya que requiere menos implantes que una prótesis fija total. |
Especialmente útil en la mandíbula inferior, donde las prótesis completas removibles suelen ser muy incómodas (por la lengua y la reabsorción ósea). | Ideal para pacientes de edad avanzada o con limitaciones que requieren fácil higiene. |
Exportar a Hojas de cálculo
Sistemas de Fijación y Materiales
- Tipos de Retención (Ataches): La prótesis se retiene a los implantes mediante sistemas que se adaptan al paciente.
- Barra: Atornillada a los implantes; proporciona una gran capacidad de retención.
- Pilar Locator: Sistema de encaje (macho-hembra) unitario por implante, que facilita la estabilidad.
- Otros: Ataches esféricos (diseño sencillo, bajo coste), telescópicas y microfresados.
- Materiales: Prótesis de resina con dientes de acrílico, reforzada internamente con una subestructura metálica para aportar resistencia.
Ventajas y Beneficios
- Estabilidad y Seguridad: Queda fija y segura, sin moverse al hablar o comer, sin necesidad de adhesivos.
- Función: Aumenta la comodidad al comer y mejora la fuerza masticatoria.
- Conservación Ósea: La colocación de implantes disminuye la reabsorción de hueso (atrofia).
- Estética: Proporciona un aspecto natural al restaurar la estética y la función.
- Higiene: Es removible, lo que permite al paciente una fácil limpieza de la prótesis y los implantes, disminuyendo el riesgo de enfermedades periimplantarias (mucositis y periimplantitis).
Procedimiento y Limpieza
- Fase Quirúrgica: Colocación de los implantes (cirugía menor) y espera de 4 a 6 meses para la osteointegración.
- Fase Protésica: Colocación de la sobredentadura sobre los implantes.
- Higiene Diaria: Quitar y limpiar la prótesis después de cada comida con cepillo suave, interproximales e hilo dental especial (limpiar la estructura de metal y los anclajes).
- Descanso: Retirarla antes de dormir para que los tejidos orales descansen.
- Limpieza Semanal: Usar pastillas efervescentes en agua durante 5-10 minutos para desinfectar y eliminar bacterias/manchas.
Prótesis Maxilofaciales
Es una especialidad de la prostodoncia que rehabilita defectos o discapacidades de la cabeza y el cuello, ya sean congénitos (de nacimiento) o adquiridos (por traumatismos, oncología o enfermedades).
A. Objetivo y Personal
- Objetivo Principal: Restaurar la función (habla, masticación, deglución) y la estética para mejorar la calidad de vida.
- Pacientes: Afectados por accidentes, extirpación de tejido enfermo o trastornos neuromusculares (ELA, ACV), así como niños con desarrollo incompleto (orejas, paladar, dientes).
- Colaboración: El prostodoncista maxilofacial trabaja con cirujanos, oncólogos, patólogos del habla, anaplastólogos, entre otros.
B. Tipos de Prótesis Intraorales
Tipo de Prótesis | Función y Descripción | Éxito y Pronóstico |
Prótesis Obturadoras (Maxilares/Palatinas) | Taponan defectos entre la cavidad oral y la nasal/respiratoria (ej. paladar hendido, defectos post-oncológicos). Permiten la deglución (al apoyar la lengua) y el habla correcta, además de dar soporte estético a labios y músculos. Deben ser de bajo peso. | Las maxilares (palatinas) tienen mejores resultados estéticos y funcionales por el sellado de los tejidos húmedos. |
Prótesis Mandibulares | Restauran la mandíbula o la articulación temporomandibular. | Presentan el peor pronóstico terapéutico debido a la movilidad del hueso, la saliva y la presencia de la lengua. El éxito depende de la presencia de la porción anterior de la mandíbula y de dientes remanentes. |
Clasificación de Obturadores Maxilares (Temporalidad)
...