Trabajo Práctico N°1: Aparato digestivo
ledezma davidApuntes23 de Noviembre de 2023
488 Palabras (2 Páginas)176 Visitas
Trabajo Práctico N°1: Aparato digestivo
Seleccione una Enfermedad, Trastorno o alteración, que esté ligada a la alimentación, nutrición o algún órgano del Aparato Digestivo, y busque información sobre las siguientes preguntas guía:
- ¿En qué consiste la Enfermedad seleccionada?
El botulismo es una enfermedad rara, pero grave, causada por una toxina que ataca eel sistema nervioso específicamente los nervios periféricos.
- ¿Cómo se transmite?
Hay cincos tipos principales de botulismo, según el tipo de transmisión:
- Botulismo transmitido por alimentos: Causada por el consumo de alimentos que contienen la toxina botulímica. Constituye una emergencia de salud pública, debido a que muchas personas podrían enfermar.
- Botulismo infantil: Ocurre en niños menores de un año, por el consumo de esporas de la bacteria botulímica que crecen en su intestino y liberan la toxina. Es la forma más frecuente de la enfermedad.
- Botulismo de heridas: Producido cuando las heridas están infectadas por Clostridium botulinum y ésta secreta la toxina.
- Botulismo iatrogénico: Causado por sobredosis accidental de toxina botulímica.
- ¿Cuáles son sus síntomas o afecciones?
Los síntomas de botulismo pueden incluir los siguientes:
- Visión doble
- Visión borrosa
- Párpados caídos
- Dificultad para hablar o pronunciar las palabras
- Dificultad para tragar
- Dificultad para respirar
- La lengua se siente gruesa
- Sequedad en la boca
- Debilidad muscular
En el botulismo alimentario, los síntomas generalmente empiezan entre 18 y 36 horas después de consumir el alimento contaminado.
- ¿Qué estructuras, tejidos u órganos se ven afectados? ¿Afecta a otros sistemas del cuerpo humano?
Las toxinas botulínicas son neurotóxicas, lo cual significa que afectan al sistema nervioso. Afectan los nervios periféricos.
- ¿Presenta algún tratamiento o medicación disponible en este momento? En caso de que no exista, ¿Conoce si se está desarrollando alguna para ser aplicada en un futuro?
Los médicos tratan el botulismo con un fármaco llamado antitoxina y usar algún método de respiración asistida. La toxina ataca los nervios del cuerpo, y la antitoxina evita que le cause más daño. No sana el daño ya causado por la toxina
- ¿Necesita algún tipo de trasplante?
No es necesario realizar trasplante
7. ¿Es necesario realizar un proceso de rehabilitación? No realiza rehabilitación.
8. Esta enfermedad, trastorno o lesión, ¿Afecta solo a la parte física del cuerpo o también puede tener un componente psicológico?
Esta enfermedad solo afecta a la parte física de la persona.
9. ¿Puede afectar a otra especie que no sea el ser humano?
La toxina del botulismo puede afectar ganado bovino, ganado ovino, caballos, visones y hurones. Es común detectar brotes en aves acuáticas.
- ¿hay algún grupo etario que se vea más afectado por estas enfermedades o trastornos?
Es más común en los adultos y también pueden verse afectados niños menores de un año.
- ¿Los medios de comunicación (televisión, radio, redes sociales, diarios, etc.) proveen de información clara a la población sobre esta enfermedad, trastorno o lesión seleccionada? Reflexione al respecto y desarrolle, teniendo en cuenta si le costó o no encontrar información confiable, para poder plantear sus respuestas a las preguntas anteriores.
...