ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte del agua en la planta


Enviado por   •  10 de Junio de 2023  •  Apuntes  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  105 Visitas

Página 1 de 3

Transporte del agua en la planta

[pic 1]

-Temas selectos de Biología

-Palacios Del Río Mayra Karina

-Tejedor Ramos Erick Francisco

-27/04/2023

-Sanchez Rosas Linda

[pic 2](Dia 1)

[pic 3](Dia 2)

[pic 4](Dia 3)

[pic 5](Dia 4)

¿Se logró el objetivo?

-Consideramos que el objetivo se cumplió, ya que el pigmento en el agua logró llegar a teñir el alcatraz de rojo, sin embargo, llegamos a dudar si se podría llegar al objetivo, ya que no presentó cambios hasta el día 3 en la tarde. En el primer día no hubieron cambios muy significativos, de tal manera que llegamos a pensar que no funcionaría, el segundo día de igual manera los cambios no eran evidentes, sin embargo, el día 3 notamos algunas "manchitas" rojas en la superficie de la flor, el día 4 este cambio fue mucho más evidente.

Este experimento se logró debido a 2 propiedades del agua, capilaridad y transpiración. La capilaridad es el conjunto de 2 acciones la cohesión y la adhesión, ésta se explica como la habilidad del agua para desafiar la gravedad y subir por pequeños tubos/xilemas. Aunque la capilaridad del agua es muy buena a para elevarse necesita de otro factor para llevar a cabo este proceso de mejor forma, la transpiración es la evaporación del agua a través de las hojas y tallo, la pérdida de agua hace que baje la presión hidrostática en los vasos conductores lo que resulte en un empuje de agua hacia arriba por los conductos reemplazando el agua perdida con agua nueva.

La flor que usamos en el experimento absorbió la nueva agua gracias a la capilaridad y transpiración dando como resultado que el tallo y los pétalos se tiñan por los colorantes vegetales, el proceso puede tomar más de un dia y puede que el cambio no sea tan notable ya que puede haber influencia de las condiciones atmosféricas y con las características del colorante usado.

-Importancia del agua para la planta

El agua representa una parte fundamental en la construcción de la vida de las plantas, ya que de ella se puede extraer el hidrógeno el cual es de suma importancia para la fotosíntesis, asimismo descartan el oxígeno liberando este gas de mucha importancia para otras formas de vida a la atmósfera.

El agua es esencial para la vida de las plantas. Para sobrevivir, las plantas

necesitan agua y nutrientes que son absorbidos por las raíces en la tierra, a través de este sistema la sustancia vital es llevada por toda la planta por el xilema que toma el agua de las raíces como un popote. Luego el agua sube a través de estos diminutos tubos y llega a las hojas de la planta. Las hojas de la planta contienen agua.

Referencias:

-La importancia del agua para las plantas. (2018, Febrero 1). Geniolandia. Recuperado el 26 de abril de 2023, de https://www.geniolandia.com/13128394/la-importancia-del-agua-para-las-plantas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (834 Kb) docx (782 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com