Actividad De Aprendizaje 1 Unidad 2
rayman_09423 de Agosto de 2013
488 Palabras (2 Páginas)1.179 Visitas
Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 2
Propósito:
Clasificar las artes plásticas, con base en los contenidos abordados y otras fuentes que consideres pertinentes.
Instrucciones:
1. Una vez abordados los contenidos del primer tema de la presente Unidad, elabora un documento en la parte inferior en el que plasmes una clasificación de las artes plásticas que te sea de utilidad a lo largo de esta Asignatura.
2. Para ello, deberás apoyarte tanto en el contenido, como en otras fuentes externas que consideres de utilidad.
3. En todo caso debes citar adecuadamente las fuentes consultadas.
4. Además de revisar la rúbrica, debes elaborar una breve clasificación histórica conceptual.
5. Utiliza los medios que permitan la comprensión de tu trabajo: Esquemas, tablas, más conceptuales, imágenes, etc.
6. Incluye la imagen de una obra plástica y señala lo que te aporta.
7. Al concluir tu trabajo regresa a la plataforma y sigue las instrucciones para anexar tu Actividad.
Clasificación de las artes plásticas
El dibujo: es un lenguaje que produce gráficamente imágenes de la realidad visible, es el origen de la escritura y de la pintura.
La pintura: el ser humano siempre pintó imágenes sobre las superficies planas de las paredes de las cuevas y después de los edificios.
El grabado: Arte de trazar un dibujo sobre una plancha de madera o metal sobre incisiones de tal modo que entintándola se puede estampar con ella el dibujo sobre papel u otra superficie en múltiples ejemplares. Son varias las técnicas de grabado, unas estrictamente manuales y otras con la ayuda de ácidos que atacan la plancha, aguafuerte, aguatinta, buril, mezzotinto, punta seca y xilografía.
La escultura se expresa, con un conjunto de imágenes en volumen o en tercera dimensión. Monumentos=esculturas públicas.
La fotografía técnica químico mecánica, en nuestros tiempos digital, para reproducir imágenes, que suelen provocarnos sentimientos de belleza, o fealdad, dramaticidad o comicidad, sublimidad o trivialidad, tipicidad o novedad. Imágenes fijas que pueden poseer virtudes estéticas.
El video se expresa por medio del manejo de medios electrónicos tanto de forma análoga como digital que tiene como fin una forma artística una síntesis de las artes: tiempo y espacio, plástica y música, imagen y sonido, experimentación y comunicación.
El arte urbano: estructural bellamente los lugares o espacio transitables de la ciudad, lo importante es lograr que la ciudad aparezca agradable y bella en todos sus sectores.
El arte conceptual: género artístico, produce obras con palabras que contradicen los conceptos de arte que tenemos, para estos artistas, el arte es un concepto y si se le contradice, repercutirá en nuestra sensibilidad, es decir cambiarán nuestras ideas de arte.
El performance: Acción de corta duración y suele lograr una tensión entre las personas actuantes y el público.
Movimientos de uno o varios cuerpos humanos, acompañados de sonidos y objetos distribuidos en un espacio determinado, son obras efímeras. Tienen por finalidad expresar algo: idea o concepto.
A esta pintura se le denomina mural, más tarde, pintó sobre vasijas, por último, inventó el cuadro o pintura de caballete, en nuestros tiempos remplazó loa imágenes por formas geométricas, experimentando con soportes y materiales.
...