ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis Literario Clasicos AM

pili.cosgrove15 de Mayo de 2013

1.013 Palabras (5 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 5

Autor y título de la canción:

Acquaforte – Pettorossi Catan – Carlos Gardel

Letra de la canción:

Es media noche. El cabaret despierta. / Muchas mujeres, flores y champán. / Va a comenzar la eterna y triste fiesta / de los que viven al ritmo de un gotán. /Cuarenta años de vida me encadenan / blanca la testa, viejo el corazón: / hoy puedo ya mirar con mucha pena lo que otros tiempos miré con ilusión. / Las pobres milongas / dopadas de besos / me miran extrañas / con curiosidad. / Ya no me conocen: / estoy solo y viejo / no hay luz en mis ojos.../ La vida se va.../ Un viejo verde que gasta su dinero / emborrachando a Lulú con el champán / hoy le negó el aumento a un pobre obrero / que le pidió un pedazo más de pan. / Aquella pobre mujer que vende flores / y fue en mi tiempo la reina de Montmartre /me ofrece, con sonrisa, unas violetas / para que alegren, tal vez, mi soledad. / Y pienso en la vida: / las madres que sufren, / los hijos que vagan / sin techo ni pan, / vendiendo "La Prensa" / ganando dos guitas... / ¡Qué triste es todo esto! / ¡Quisiera llorar!.

Técnica narrativa ocupada 1:

Tono

Explicación:

En el término de la canción el autor utiliza un tono comprometido con el relato. “Qué triste es todo esto! ¡Quisiera llorar!”

Técnica narrativa ocupada 2:

Antropomorfismo

Explicación:

“Las pobres milongas, dopadas de besos, me miran extrañas, con curiosidad”. Se le da una característica viviente a las milongas.

Técnica narrativa ocupada 3:

Personificación

Explicación:

Al igual que en la técnica anterior, se le asignan características humanas a algo inanimado “El cabaret despierta”.

Técnica narrativa ocupada 4:

Flashback (o referencia analéptica)

Explicación:

“Hoy puedo ya mirar con mucha pena lo que otros tiempos miré con ilusión”. Hay una alteración en la secuencia temporal.

2 PLANILLA 2

Autor y título de la canción:

Cambalache – Discepolo - Cinzano

Letra de la canción:

Que el mundo fue y será una porquería / ya lo sé en el quinientos seis / y en el dos mil también / que siempre ha habido chorros / maquiavelos y estafados / contentos y amargados / varones y dobles / pero que el siglo veinte es un despliegue / de maldad insolente / ya no hay quien lo niegue / vivimos revolcados en un merengue / y en el mismo lodo todos manoseados. / Hoy resulta que es lo mismo / ser derecho que traidor / ignorante sabio chorro / generoso estafador / Todo es igual nada es mejor / lo mismo un burro que un gran profesor / no hay aplaza'os ni escalafón / los inmorales nos han iguala'o / si uno vive en la impostura y otro afana en su ambición / da lo mismo que sea cura / colchonero, rey de basto / caradura o polizón. / Que falta de respeto / que atropello a la razón /cualquiera es un señor / cualquiera es un ladrón / mezclado con Stavinsky / va Don Bosco y Napoleón / Don Chicho y Lamignón / Carnera y San Martín / igual que la vidriera irrespetuosa / de los cambalaches se ha mezclado la vida / y herida por un sable sin remache / ves llorar la biblia junto a un calefón. / Siglo veinte cambalache / problemático y febril / el que no llora no mama / y el que no afana es un gil / Dale nomás dale que va / que allá en el horno / nos vamo a encontrar / no pienses mas sentate a un la'o / que a nadie importa si naciste honrra'o / si es lo mismo el que labura / noche y día como un buey / que el que vive de las minas / que el que mata, que el que cura /o está fuera de la ley.

Técnica narrativa ocupada 1:

Yuxtaposición

Explicación:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com