ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis MUD

PabloGFC4 de Mayo de 2014

700 Palabras (3 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 3

Jeff Nichols vuelve a enamorarnos con otra película que derrocha humanidad. Con Take Shelter, Nichols ya consiguió retenernos en la butaca generando un clima de tensión y estrés en el que los personajes tienen que superar las situaciones que se les presentan. En Mud, vuelve a envolvernos con una historia sobre la lucha por un amor adolescente y la vida en el sur de Arkansas, donde priman las familias pobres y trabajadoras de las que son protagonistas los dos niños que aparecen en el film.

No es fácil distraerse de la pantalla, pues en cada instante de película quieres saber qué ocurrirá después. Mud (Matthew McConaughey) es un hombre de unos 35 años al que encuentran dos niños, Ellis y Neckbone (Tye Sheridan y Jacob Lofland) en una isla cerca del río en el que suelen trabajar. Los tres comenzaran una serie de aventuras en las que tendrán que evadir a padres en apuros y cazarecompensas armados para luchar por un amor adolescente, que resulta ser el desencadenante de todos los problemas.

La película se plantea en un comienzo como un cuento de aventuras para niños y adolescentes, pero a medida que avanza la trama se dejan ver temas mucho más serios, en los que, a veces, serán los propios niños los que tengan que poner en su sitio a los adultos porque no saben comportarse como tal.

El joven director Jeff Nichols ha sido el encargado de escribir el guión, de la misma forma que hizo con sus dos películas anteriores, la ya nombrada Take Shelter y Shotgun Stories. En este caso, Nichols ha recibido la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2012, y la crítica ha puesto por las nubes a su último largometraje.

Parte del éxito se debe a la brillante fotografía, obra de Adam Stone, con el que Nichols ya ha trabajado en sus dos películas anteriores. Adam vuelve a ser capaz de hacernos sentir en primera persona el lugar donde transcurren los hechos. La película está plagada de planos detalle en los que podemos sentir la rugosidad de la arena de la playa y la humedad de las hojas al amanecer. Las puestas de sol, los lugares escogidos para el rodaje, y los travelling entre los árboles del bosque deleitan la mirada que solo puede dejarse absorber por las imágenes que entran por ella.

Igualmente reseñable es la magnífica interpretación del pequeño Tye Sheridan, que encarna a un chico de 14 años que vive con sus padres en una casa flotante y cuyo único interés es estar con su amigo Neckbone. Tye comenzó su carrera en el cine interpretando a Steve en El árbol de la vida, y en Mud no puede más que corroborarse como un grandísimo actor. Consigue transmitirnos rabia y decepción en muchos momentos de la película, así como alegría y ganas de conseguir las cosas.

El ya consagrado Matthew McConaughey, que en esta película comparte cartel con Reese Whitherspoon, nos deja una interpretación brillante, como hacía tiempo que no se veía. Y por supuesto Michael Shannon, actor fetiche de Jeff Nichols que no ha faltado aun en ninguna de sus películas, vuelve a sorprendernos con un papel algo más secundario como tío de Nickbone, encarnado por Jacob Loflan, que se queda algo lejos de su compañero Tye Sheridan.

La banda sonora corre a cargo de David Wingo, que ya trabajó con Nichols en Take Shelter, por la que estuvo nominado a Compositor Revelación en los World Soundtrack Awards. En este caso, el compositor hace un trabajo espectacular llenando la película de vida y tensión, con una banda sonora nada estrepitosa ni llena de arreglos orquestales, sino cargada de toques celtas con punteos de guitarra y de violines con notas sostenidas para los momentos de más intriga.

Mud es por tanto la obra maestra de Jeff Nichols hasta la fecha, que ha conseguido reunir todos los factores que hicieron de sus dos anteriores películas buenos trabajos, para consagrarse con esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com