Análisis Pelicula Mar Adentro
Isabel C. TovarResumen10 de Agosto de 2022
692 Palabras (3 Páginas)321 Visitas
Película: Mar adentro
Análisis de la película desde el punto de vista ético y moral:
1. ¿Cuál es el argumento central de la película?
La película está basada en Ramon, que por causa de un accidente queda
tetraplejico y depende de su familia para sobrevivir. Pero él quiere conseguir que
le sea reconocido su derecho a morir con dignidad. Aunque se puede notar que
Ramón está muy agradecido con su familia y amigos por la ayuda, aún así es
evidente que cada vez está más frustrado con su vida.
En la familia de Ramon no todos están de acuerdo con el tema de su propia
muerte. Por ejemplo ,su hermano José, se opone a la idea de un suicidio asistido,
pues él es consciente de que si se descubre quién ha ayudado a Ramón se
enfrentaría a consecuencias legales. La amiga de Ramón, Gene que trabaja para
una organización que apoya el derecho a morir, pone a Ramón en contacto con
Julia una abogada, que sufre de una enfermedad crónica, y ayuda a Ramón a
construir un caso para el tribunal. Mientras trabajan en el caso, Ramón se
comienza a enamorar de Julia, que está casada.
Ramón también recibe visitas de una vecina llamada Rosa que lee su historia en
el periódico, y que decide convencerlo de que la vida puede ser maravillosa, pero
Rosa se enamora de Ramon y quiere demostrarle que a pesar de no poder
moverse físicamente, puede conmover a otros con sus palabras. Pero Ramon le
dice que la única ayuda que necesita es que le ayuden a morir. Al principio Rosa
se rehúsa, pero luego cede. Planean todo muy rigurosamente con ayuda de los
amigos para que Rosa no sea la única culpable de su muerte ante la ley, incluso
deciden grabarlo, entonces Rosa le prepara un vaso con cianuro de potasio y
deja el vaso en una mesita que está cercana a su rostro, Ramon se acerca y lo
bebe, pasan unos minutos y él deja de existir.
2. ¿Qué significado tiene la palabra mar adentro?
El significado de la palabra para mí es “esperanza” porque si un marinero entra al
mar no se sabe si él podrá regresar. Ya que no se sabe cómo estará el oleaje para
ese día, entonces la familia debería mantener las esperanzas de que su ser
querido vuelva sano y salvo. Otro significado basándonos en la pelicula, seria
mas como recordar con gratitud el pasado, vivir el presente y tener confianza al
futuro, por ejemplo, la familia de Ramón recordará todo lo bueno que vivieron
con él, vivirán el presente y se sentirán más confiados en el futuro, a pesar de
que ya no los acompañe Ramon, ellos siempre sabrán que el deseo de Ramon
era sumuerte y todo estarán bien.
3. ¿Cuáles son los valores morales implicados en la película?
Los valores morales son: la dignidad, el respeto, libertad, compasión, honestidad,
confianza y confidencialidad.
4. Describa cada personaje sobre su posición frente a la decisión del
personaje principal Ramón Sampedro.
Ramón: Es una persona muy risueña, que siempre agradece a quienes le ayudan,
pero quiere morir porque según su opinión, una vida como la suya no es una vida.
José (hermano de Ramón): Es una persona sensible y solidaria. Está en contra de
la decisión de Ramón, puesto que no quiere que su hermano muera.
Manuela (mujer de José): Es una persona muy diligente, servicial, atenta y discreta.
Ella se ocupa y protege a Ramón. Respeta la decisión de su cuñado y su voluntad de
morir aunque no comprende la razón por la cual tomó esa decisión.
Joaquín (padre de Ramón): Es una persona triste y discreta. No quiere que su hijo
...