Borrador De Sofia
penoooo5 de Noviembre de 2012
7.067 Palabras (29 Páginas)453 Visitas
Relación entre el curo y la película
Yo siento que todo concuerda hasta con la explicación de que es filosofía y que tipos de personas la aplica, que es lo que buscan, y como surgió.
Explico que los primeros filósofos eran los de la naturaleza porque ellos querían saber de qué estaba hecho el mundo pensaban que tenía haber una materia base de la que se componía todo, como lo fue los presocráticos: Anaxímenes, Anaximandro, Tales de Mileto, Parménides, etc.
En el semestre también tuvimos la explicación de lo que eran los sofistas y por qué eran charlatanes en ese tiempo, en ese mismo tiempo resalto un filósofo muy representativo de Grecia, Sócrates. Que en el curos vimos como Sócrates llego a desafiar a los sofistas, y luego como fue pasando por toda su vida las acusaciones hasta llegar a la muerte como se vio en la película.
Y todos los filósofos en las diferentes, épocas como la edad media, el renacimiento y las personas, que se desenvolvieron mediante su forma de pensar, sus aportaciones y su teología
El profesor nos fue dando el curso de filosofía basando en los sucesos cronológicos de la historia griega especialmente en la filosofía
Entonces ella frente a un espejo se puso a pensar sobre la pregunta y no sabía cómo contestarla.
Otro día reviso el buzón y encontró tres sobres amarillos para su mamá, pero uno era un curso de filosofía, entonces Sofía lo agarro y fue a leerlo a un callejón, de él saco unas hojas que hablaban de que a la gente le interesan diferentes cosas y que apoca gente le interesaba saber de dónde viene y decía que en la filosofía podía encontrar la respuesta. Y luego encontró otro sobre también con su nombre, lo abrió y lo leyó y decía que lo único que necesitaba para ser filosofo era tener la capacidad de asombro y que debía ser como un niño que no conoce el mundo o un filósofo y decía que el curso era gratis.
Estando ya en su casa, llego su mama y Sofía le empezó a hablar sobre lo que había leído y su mamá no entendía nada de lo que le decía, no le veía sentido a lo que ella decía y le pregunto que si se drogaba, entonces ella solo se rio y le dijo que no y se fue, pensando que si lo que hacía era normal.
Al volver de la escuela Sofía checo el buzón y encontró otras cartas una era para su papá y otra para ella, tomo su sobre y fue de nuevo al callejón a leerlo.
En ella decía que antes la gente inventaba cosas para explicar los fenómenos naturales y cambios que hay en el mundo, y que a estas historias se les llama mitos También le ponían un dios a cada cosa para poder decir que este dios era el responsable de todo lo que pueda suceder de estas cosas. Así encontraban una explicación a cualquier cosa.
Luego leyó algunos mitos y se puso a inventar uno, con esto se dio cuenta que realmente es necesario tener explicación de todo y entendió porque creaban los mitos, como lo expuso en la clase, al leer su escrito toda la clase se sorprendieron y empezaron a aplaudirle.
Cuando llego su mamá le dijo que había una carta para ella, entonces Sofía le dijo que era una carta de amor, ella no le quería decir a su mama porque pensaba que la iba a regañar.
Abrió el sobre y leyó lo que decía, tenía unas preguntas sobre algo muy extraño, sobre alguna materia primaria, o si se podía crear del agua otras cosas, y no supo que responder.
Cuando regreso de la escuela encontró otra carta en el buzón en ella decía que cada filósofo tiene una meta propia a la que quiere llegar y solo sabiendo esta meta se puede entender bien sus pensamientos, también decía que a los primeros filósofos se les decía filósofos de la naturaleza porque ellos querían saber de que estaba hecho el mundo pensaban que tenía haber una materia base de la que se componía todo.
El primer filósofo que se conoció fue Tales que decía que el origen de todas las cosas era el agua, después fue Anaximandro que decía que todo venía de algo que era lo indefinido. Y el numero tres fue Anaximenes y el dijo que todo viene del aire o la niebla.
Los tres pensaban lo mismo sobre que tenía que haber una atería prima de la que se generara todo. Pero no se podían explicar como algo podía cambiar tanto.
Parmenides pensaba que todo siempre había existido y que nada cambiaba, de hecho el no creía en nada de lo que veía. Había otro filosofo llamado Heráclito y el decía que todo fluye y que nada puede volver a ser lo mismo.
Empedocles dijo que no podía ser una sola materia base si no que eran cuatro: tierra, fuego, agua y aire, el los llamaba raíces, Anaxágoras dijo que todo tenía que tener una pequeña parte de todo porque todo se divide en partes muy pequeñas que después vuelven a ser otra cosa, a estas pequeñas partes las llamó gérmenes y a la fuerza que los una la llamó espíritu.
Sofía pensaba que tenían que existir más de un elemento con lo que todo se haya hecho, y que nada cambiaba, entonces se dio cuenta que no podía aprender la filosofía, más bien podía aprender a pensar de manera filosófica.
Demócrito
Sofía encontró un sobre blanco en el que le preguntaban, ¿porqué el lego es el mejor juguete del mundo?, aun que a ella no le parecía que fuera el mejor juguete del mundo saco una bolsa con piezas de lego y en lo que pensaba en la pregunta se puso a armar cosas, y se dio cuenta que este parecía un juguete que no se podía destruir, pero aún así no entendía la pregunta.
Al volver de la escuela encontró otro sobre y lo leyó mientras vigilaba el buzón, porque mientras leía un sobre grande siempre llegaba un nuevo sobre chiquito.
Y decía que el ultimo filósofo de la naturaleza fue Demócrito el dijo que todo se dividía en partes muy pequeñas que no se podían dividir y las llamó átomos, estos hay de muchas formas distintas y que por eso pueden formar tantas cosas distintas. Estos átomos son iguales a las piezas del lego. No se pueden dividir, pero pueden formar distintas cosas una y otra vez y se puede decir que son eternos.
El destino
Aunque había vigilado el buzón mientras leía fue a revisarlo y descubrió que el filósofo la había engañado y dejó un sobre mojado y le preguntaba que si creía en el destino y luego le hacia otra pregunta pero no la entendió.
Mientras pensaba en las preguntas decidió hacerle una carta a su maestro pidiéndole que la dejara verlo en persona, luego dejo la carta en el buzón y se fue a seguirlo vigilando.
La mamá de Sofía estaba preocupada así es que ella le siguió diciendo que eran cartas de amor. En la noche no veía nada bien pero alcanzo a ver una silueta de un hombre dejando un sobre, entonces fue rápido por el sobre.
Cuando lee la carta lo primero que dice es que nunca debe intentar espiarlo, luego empieza a hablar del destino de que hay gente que cree en él y gente que no cree, como hay gente que cree en los adivinos y otros que no. Antes se creía que todo tenía una razón sobre natural de suceder, incluso de enfermedades, entonces Hipócrates dijo que las enfermedades era solo un desequilibrio natural del ser humano, y dijo que en mente sana cuerpo sano.
En la mañana cuando despertó Sofía encontró debajo de su cama un pañuelo de seda rojo y tenia escrito Hilde.
Sócrates
Sofía fue al callejón y hay encontró un sobre donde el profesor le decía que no se podían conocer y que ahora él le mandaría los sobres con un mensajero, y que además que si encontraba un pañuelo lo guardara porque a veces las cosas de los alumnos se mezclan, la carta venía firmada como Alberto Knox.
Sofía creía que entonces tenía que haber una relación entre el maestro y Hilde pero no sabía qué clase de relación.
También habían unas frases: la primera sobre un pudor natural, y no entendía muy bien; la siguiente decía que más sabia es la que sabe lo que no sabe, y mientras más lo pensaba estaba mas de acuerdo con eso; la siguiente decía que los conocimientos vienen de adentro, y logró entender q era algo no solo de conocimientos sino de comprensión; y la última decía que quien sepa que es lo correcto hará lo correcto, ella no estuvo de acuerdo con eso. Después un perro entró, que era el mensajero y le llevo un sobre.
El nombre del perro es Hermes, porque Hermes era el mensajero de los dioses griegos.
En la carta decía que en Atenas a los maestros errantes se les llamó sofistas. Sócrates era buen conversador, decía que eso era ayudar a los demás a sacar el verdadero conocimiento de su interior, él decía que una voz divina lo ayudaba, “la conciencia”, pero esto fue acusado por tratar de poner nuevos dioses y lo condenaron a muerte igual que a Jesús.
Los sofistas eran los que se consideraban sabios, y un filósofo es el que busca sabiduría, y además reconoce lo que no sabe, por esto se dice que es sabio el que sabe lo que no sabe. Algo también importante que dijo es que si conoces lo que es bueno puedes hacerlo, y sólo así puedes ser feliz.
Cuando termino de leer su carta se fue a su casa y mientras platicaba con su mama dijo cosas pensando en lo que había leído y su mama le dijo que su novio estaba loco y se fue enojada.
Atenas
Ese día encontró un paquete con un video se lo llevo y lo reprodujo, en el venían las ruinas de Atenas, y aparecía un hombre que dijo ser Alberto Knox, pero solo se veía la silueta, él empezó a contar la historia de Atenas mientras le mostraba los lugares más importantes para cada cosa, de pronto la imagen cambió y era aún más extraño que antes, porque eran las imágenes de Atenas de la antigüedad, y allí apareció
...