ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario: LA naranja mecánica

Marcos AmayaEnsayo19 de Abril de 2018

833 Palabras (4 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 4

Comentario: LA naranja mecánica

La película sigue la vida de un carismático joven de diecisiete años llamado Alex DeLarge cuyos mayores placeres de la vida son escuchar la música de Beethoven, el sexo y la ultraviolencia, haciendo que su existencia gire en torno a dichas acciones convirtiéndolo en un delincuente sociópata, cabecilla de una pequeña pandilla de libertinos, a los cuales se refiere como “drugos”. Los cuatro usan una vestimenta muy particular que es conformada por una camiseta y un pantalón blanco con tirantes, un protector testicular, unas botas de caña alta, un típico sombrero hongo inglés, un antifaz en determinados momentos, unas pestañas postizas en el caso de Alex y pinturas faciales en los drugos, unas máscaras cuando recurren a la ultraviolencia, además de estar armados, Alex utiliza un bastón, y que en su interior camufla una navaja.

Cometiendo actos de violencia descontrolada Alex y sus secuaces son partícipes en todo tipo de abominación siguiendo su ya acostumbrado estilo de vida, aquí es importante enfatizar que Alex estaba mas que familiarizado con todo este entorno violento y vulgar, en este punto es cuando nos percatamos que efectivamente es un importante pilar en su forma de ser lo que implica en que ese comportamiento es mas que un pasatiempos siendo ya un estilo de vida.

Una vez planteado el primer punto podemos entonces decir que el problema de Alex por asi decir radica en esa manera en que ve al mundo.

 Mientras que el joven continuaba haciendo sus fechorías sin embargo un suceso inesperado arruina la vida de este joven, bueno relativamente eso solo en esencia, en uno de sus atracos, al intentar intimidar y agredir a una señora ya grande, comete el error de golpear demasiado fuerte a dicha mujer causándole la muerte, al salir de la casa precisamente para huir del lugar uno de sus Drugos lo agrede golpeándolo con un envase de  leche, logrando cegar a Alex e incapacitar su huida, esto fue resultado de que antes de dicho atraco fallido, Alex había agredido a sus amigos, por lo que ellos se desquitaron cruelmente con él. Como era de esperarse la policía no tarda en arrestarlo por los actos vandálicos comentados, Después de ser arrestado, es sentenciado a catorce años de prisión, donde es vigilado estrictamente por el jefe de guardia.

Las consecuencias finalmente recaen sobre el joven, ahora en prisión cumpliendo su sentencia, no obstante al parecer la conducta de Alex pareciese ser la misma.

Después de haber cumplido dos años de su sentencia, y habiéndose ganado la buena disposición del capellán de la prisión haciéndole creer que la Biblia lo ha ayudado a reformarse, logra una recomendación del ingenuo sacerdote. El ministro del Interior visita la prisión y después de que Alex hace un comentario, le ofrece la libertad condicional si se somete al tratamiento Ludovico, una terapia experimental de aversión, desarrollada por el Gobierno como una estrategia para detener el crimen en la sociedad. El tratamiento consiste en ser expuesto a formas extremas de violencia, forzándolo a mirar escenas cinematográficas muy violentas en una pantalla. Alex es incapaz de apartar la mirada de la pantalla, ya que su cabeza está inmovilizada y sus párpados abiertos por un par de ganchos. También es drogado antes de ver las películas,

Gracias a ese intrépido método, logra generar un malestar físico ante lo que en u tiempo pasado le parecía agradable, algo que debe ser recalcado de manera importante es que mientras el proceso ocurría una peculiar pieza musical se escuchaba de fondo, era nada más ni nada menos que la novena sinfonía de Beethoven, justamente en esta parte de la historia se hace presente el conductismo, la cuestión con esta película es que te muestra de manera más que explicita el conductismo en su máxima expresión, conforme la historia se desenvuelve se enfatiza como antes fue misionado que el estilo de vida de Alex está muy arraigado en su personalidad, y con este ambiciosos proyecto se pretende erradicar ese comportamiento, realmente parecía factible en  ese contexto, usando el poder del conductismo mediante el método antes dicho logran generar en Alex, una reacción física de malestar al momento de estar presente a una situación de violencia o sexo, lo que en si causa que Alex no pueda gozar de estos en un pasado placeres de su vida, el condicionamiento  clásico actúa de tal forma que en primera apariencia parece ser que funciona sin embargo surge la cuestión si realmente cambia la forma de pensar del sujeto, basándonos en la película esta cuestión se respondería con un NO, mediante se ve a Alex sufrir de malestares físicos al momento de estar frente a estos actos, en ningún punto se ve que el joven realmente repudie esa violencia simplemente se limita a no hacer nada por la sencilla razón de que un malestar físico, resultado del condicionamiento clásico, entonces llegamos a una conclusión de que, en perspectiva quizá este método logre generar una “barrera” que evite sus acciones, pero su mentalidad se mantendrá igual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com