De Panzazo
sorahya13 de Marzo de 2013
694 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
Nombre: Lizeth Hernandez
Grado y Grupo:2°C
Tema: Reflexión de panzazo
DE PANZAZO
“De Panzazo” el único documental que yo he visto que diga toda la verdad acerca de cómo en realidad está la educación en México, este documental es muy interesante ya que te da varias expectativas de cómo avanzamos en la educación.
Este documental te hace llegar a una conclusión, reflexionar y actuar. A la conclusión a la que yo llegue fue que en vedad la educación está muy mal y va bajando cada vez más por que el dinero que se supone se reúne para la educación se va gastando en otras cosas como por ejemplo en plazas de maestros que ni siquiera están ocupando el puesto en vez de dar ese dinero para tener buen inmobiliario o algo que pueda servir como en computadoras para mejorar nuestra educación.
Yo me he puesto a pensar que esto tardara mucho en mejorar y seguirá tardando años si seguimos teniendo este gobierno tan corrupto. Otra de las conclusiones a las que he llegado es que los alumnos de la escuela de educación privada como yo son privilegiados por que reciben los temas más a fondo pero no aprovechamos como se debe estos temas debido a que nosotros haciendo una gran comparación deberíamos de saber mucho más de lo que ya sabemos pero nosotros también asumimos nuestro rol como si fuera de escuela de educación pública.
Mi reflexión fue que debemos de aprovechar la educación que nos dan en la escuela aunque sea poca y seguir adelante con la educación que nos blinden, también que no hay que parar de estudiar porque aunque México este en un lugar muy bajo en la educación un alumno puede ser el que destaque y aunque México este tan abajo él o ella pueden ser los que más arriba estén y los que mas posibilidades tengan de triunfar y poder salir adelante sin ningún problema.
Este documental también te hace reflexionar sobre como es posible que esto esté pasando si tu como padre de familia estas aportando todo lo que se puede en este documental lo que más me sorprendió a mí como alumna fue que como es posible que no sepan cuantos maestros hay en México y porque hay personas que tienen la plaza de maestros sin que lo sean y estén ocupando otro puesto esto.
También me lleva a reflexionar lo mal que esta el gobierno. Otra cosa que me hizo pensar demasiado es que si tus padre aportan demasiado dinero para tu educación la mayoría se vaya para pagar sueldos a maestros y que ese dinero no se utilice bien para mejorar nuestra educación.
En este documental se presentan varias situaciones de la que se deben reflexionar y tomar demasiado en cuenta como el niño que la telesecundaria que se filma en este documental no tiene televisiones y no hay señal debido a que no hay el suficiente dinero para poder pagar todo esto.
Otra situación que paso es que al niño que se le fue filmado es un niño que valora la educación y que hace todo posible por ser un triunfador en esta parte me puse a reflexionar por que el si la valora y notros no.
Ese niño la valora demasiado por la posición económica en la que se encuentra aparte la valora por que el tiene que trabajar lavando carros para ayudar a su mamá a salir adelante junto con él, y su hermana.
A parte de trabajar el dormía en un colchón, pero el colchón estaba en el suelo y aparte solo era un cuarto de cemento y el planchaba su ropa y hacia las cosas que por nosotros las hace nuestra mamá debido a que su madre se tenía que salir muy temprano para trabajar lavando los carros y que le entreguen dinero por trabajar de esto, para poder sacar adelante a su hijo y poder pagar los útiles escolares y aparte lo que vayan pidiendo en el transcurso del ciclo escolar.
A partir de lo que acabamos de ver lo único que podemos hacer es empezar a cambiar nosotros mismos para que después cambien los demás y subamos nuestro nivel de educación como
...