ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DISCURSO DEL REY OPINION

anthivar11 de Agosto de 2013

956 Palabras (4 Páginas)611 Visitas

Página 1 de 4

Opinión:

El discurso del rey es una película que nos muestra un fragmento de la vida de uno de los símbolos de resistencia más importantes de la historia; el rey Jorge sexto de Gran Bretaña padre de la actual reina Isabel segunda.

Esta película nos muestra como la voz de un rey como la de cualquier figura política de la actualidad es su mejor arma para comunicar, convencer y liderar un pueblo; claramente un rey que sufre de dislexia no tendría una voz que generase el impacto que se requería en la situación que se enfrentaba en el momento. Puesto que el tartamudeo era visto como un signo de debilidad. Y generalmente planteado asi en una serie de películas e historias como: “Liam" (2000) donde se muestra un niño tartamudo indefenso, el emperador romano Claudio en “Yo, Claudio” (1976). Entre otros.

En mi opinión uno de los puntos más importantes que aborda la película es la importancia que se le da a un defecto del habla que para otro momento y para otra persona seria insignificante, pero que aquejaba a tal punto a nuestro personaje principal que lo aislaba y lo mantenía al margen de las ocupaciones reales.

El tiempo en el que la película nos sitúa es la declaración y el inicio de la segunda guerra mundial, sin embargo la película no gira en torno al momento, sino a las condiciones internas que enfrentaba la familia real. No solo se habla con detalle del rey Jorge sexto, sino también de su padre y su hermano que serían figuras significativas en historia de Gran Bretaña. Una realeza sumida en conflictos familiares, como uno de los puntos decisivos para mí, en la historia en general, que serían las decisiones tomadas por el hermano mayor del duque de york, tales como la renuncia al trono que conlleva a que el duque tome su puesto como rey. Y además decidir relacionarse con mujeres casadas, claramente relaciones no permitidas para el futuro rey de una nación a punto de enfrentar una guerra, y quien para empeorar las cosas además de tener relaciones con estas mujeres tenía una inquietante simpatía con el enemigo para el momento, los nazis.

Pasando a otro punto, también es muy interesante el tratamiento que plantea Lionel Longue, puesto que no se asemeja a los que somete el duque de york con anticipación; como el que practica uno de sus doctores basado en la historia de Demóstenes, quien uso una piedritas para curarse de la tartamudez que le afligía y así se convirtió en el mejor orador de la Grecia clásica, hace más de dos mil años. Como lo aclaraba la esposa del duque a quien por el tono del Doctor se le mantenía al margen.

El tratamiento que propone Longue es singular pues no es practico es más bien un tratamiento emocional el cual ayuda de mejor manera al rey Jorge sexto, una de las escenas que más llamaron mi atención fue precisamente la primera sesión de tratamiento donde Longue intenta romper la visión negativa que tenía el duque de york de sí mismo por medio de unas preguntas:

-Siempre he sido así —Afirma el príncipe.

-Dudo de eso

-¡No me diga como he vivido!

-eso creo... ¿Cuándo empezó?

-Cuando tenía 4 o 5 años.

-Es típico.

-Eso me han dicho…

Logue trata de mostrar al duque, mediante la grabación de su voz, en esa misma sección, mientras escucha a Mozart a todo volumen, de que él podía lee sin tartamudear, esto con el propósito de elevar su autoestima. Cabe aclarar que esto es un factor de distracción, consiste en que el cerebro se distrae súbitamente porque algo le llamo la atención, esto provoca una baja momentánea de muchas órdenes que el cerebro manda a diversas partes del cuerpo y en este caso a la dislexia.

Hay otro dialogo interesante, el momento en que él es duque de york decide buscar a Longue, y aclara que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com