EL PRODUCTO QUE SE DEBE DESARROLLAR
dgfhddfg18 de Noviembre de 2013
490 Palabras (2 Páginas)457 Visitas
EL PRODUCTO QUE SE DEBE DESARROLLAR:
Desarrollar una propuesta para el mejoramiento de la transmisión de datos para una
empresa que maneja 5 sedes en la ciudad, que utiliza diferentes medios de transmisión tanto
guiados como no guiados, que además contrata con un ISP local los servicios de Internet y
canal dedicado para la comunicación con algunos municipios del departamento (tres a
instancias de 82 Km., 90 Km. y 35 Km.), pero que ante todo quiere tener certeza de que los
datos y la información están llegando correctamente, tanto a nivel de funcionalidad,
seguridad, codificación y técnico en general.
PROPUESTA MEJORAMIENTO DE LA TRANSMISIÓN DE DATOS PARA UNA
EMPRESA QUE MANEJA 5 SEDES DE UNA CIUDAD
El Tipo de Red:
Se recomienda una Red de Área Metropolitana MAN: Esta red es ideal para el buen
funcionamiento de la transmisión de datos que requiere la empresa a través de sus sedes,
donde se conectará un cierto número de LAN (cuatro redes) en una red mayor, de forma
que los recursos puedan ser compartidos de LAN a LAN y de dispositivo a dispositivo.
La Topología:
Topología de BUS: Su estructura es simple y tiene una configuración lineal, con todas las
computadoras conectadas a un mismo cable. Para su buen funcionamiento se requiere de un
buen servidor con buenas características de transmisión
El internetworking es un conjunto de redes conectadas que utilizaremos para la
interconexión de las cuatro redes LAN que vamos a unir. Estos son algunos términos que
se aplicaran:
Red de comunicación: Sistema que facilita la transferencia de datos entre las estaciones
conectadas a la red.
Sistema final(ES): Dispositivo conectado a una subred que se utiliza para implementar
aplicaciones de usuario final.
Sistema intermedio (IS): Dispositivo utilizado para conectar dos subredes y permitir la
comunicación entre sistemas finales.
Puente: Es un sistema intermedio utilizado para conectar redes LAN que utilizan el mismo
protocolo.
Dispositivos de encaminamiento: Es un sistema intermedio utilizado para conectar dos
redes que pueden o no ser similares.
Estándares y Normas:
Estos sistemas de red se deben regir por estándares y normas que establecen la
comunicación entre nodos y regulan los procesos. He aquí algunos estándares:
The International Standards Organization ISO.
The American National Standards Institute ANSI.
The Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE.
The Electronic Industries Association EIA.
Las Normas que se acomodan más a las necesidades de la empresa son:
- La Fast Ethernet: protocolo CSMA/CD que funciona a 100 Mbps lo que supera 10
veces la velocidad de Ethernet e IEEE 802.3, teniendo también una gran ventaja
ya que puede funcionar en semiduplex o en dúplex completo.
- IEEE 802.6: Especificaciones para una red de área metropolitana.
Modelo de referencia:
Para esta red nos vamos a basar en la guía del modelo de referencia OSI; este modelo es
una arquitectura de capas para redes de computadores y sistemas distribuidos que ha
propuesto la ISO como estándar de interconexión de sistemas abiertos.
Protocolos:
Son las reglas y procedimientos utilizados en una red para establecer la comunicación entre
nodos. En los protocolos se definen distintos niveles de comunicación. Así, las redes de
área metropolitana soportan el nivel 1 (Físico) y parte del nivel 2 (Enlace de datos), dando
servicio a los protocolos de nivel superior que siguen la
...