ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Método

NayeArana19 de Abril de 2014

597 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

El Método

En la película 'El Método' siete aspirantes a un alto puesto ejecutivo se presentan a una prueba de selección de personal para una empresa multinacional. Entre estas personas podemos encontrar una gran variedad de personalidades, desde el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, hasta el indeciso.

Estos candidatos tendrán que enfrentar un laberinto de formularios, acreditaciones y demás pruebas para lograr su objetivo, que es, obtener el puesto. Los siete participantes se encuentran juntos en una sala, esperando a que comience el proceso de selección. Y es justamente en este clima de máxima desconfianza, en la que se crearán alianzas, se producirán disputas, se revelarán secretos, se destaparán pasados, etcétera. Y así, poco a poco, al pasar las diferentes pruebas a las que son sometidos se irán eliminando participantes en lo que podía definir como una lucha por la supervivencia, y que refleja la realidad de los actuales países capitalistas.

Sin duda alguna, en este proceso de selección al que son sometidos los aspirantes para el puesto, es un proceso que lleva al límite en muchos sentidos a los candidatos, sobre todo en el ámbito psicológico, ya que a cada uno de ellos al momento de abandonar el proceso, se va sumamente afectado por la manera en que los demás integrantes decidieron descartarlo.

Este complejo proceso de selección, que de primera intención es cruel, muy estricto, fomenta una lucha directa entre los aspirantes, despierta la desconfianza entre ellos, los lleva a atacarse directamente y encubiertamente, a buscar alianzas, a expulsar al miembro más débil; y que sin embargo viendo el nivel de responsabilidad que en teoría van a tener en el puesto que quieren ocupar, deben mostrar que son capaces de mantener la suficiente agilidad mental, visión crítica y capacidad para tomar las decisiones correctas en situaciones de elevado estrés.

En ese sentido, el Método Gronholm se muestra como un proceso que evalúa al candidato de manera completa, dura y exhaustiva. Se pone a prueba la ética empresarial, la capacidad de liderazgo personal y profesional, el complejo de inferioridad mujer-hombre, la capacidad de tomar decisiones inesperadas en centésimas de segundo, el ego del poder, la avaricia, la codicia y el espíritu de supervivencia, en un entorno de protestas ante una globalización que se desarrolla a un ritmo vertiginoso.

Me parece que es un método muy rudo de seleccionar al personal, pero al mismo tiempo considero que el candidato resultante de este proceso, daría como resultado a una persona que después de pasar por todo esto, sin duda será capaz de enfrentar cualquier reto laboral que surja en sus labores dentro de la empresa.

Sin embargo en el ámbito de la ética, realmente todos y cada uno de los participantes son por mucho, más que tentados a realizar cosas que salen de sus esquemas éticos, como por ejemplo llegar a tener relaciones sexuales con tal de obt5ener un puesto, o de desacreditar a cualquiera con tal de continuar en el juego, o también de hacer a un lado a una persona que conoces, y por la cual tal vez sientes cierta simpatía, con tal de tener el puesto. Si bien es muy difícil afrontar estas pruebas, todos los miembros se vieron en apuros éticos.

Lo importante aquí es reconocer que si bien es imposible nunca enfrentarse a situaciones en las que nuestra ética se vea amenazada, lo que realmente resulta valioso de esas situaciones es el seguir adelante, de pie, con a frente en alto, buscando que nuestras acciones estén en todo momento encaminadas por nuestros principios y valores, que son los que nos definen como personas y como profesionistas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com