ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte del cine “Across the universe”

yegiraldobaEnsayo16 de Julio de 2016

752 Palabras (4 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 4

El arte del cine “Across the universe”

El arte se presenta como un medio de expresión para cada individuo, por eso, al ser algo tan personal, el hecho de poder transmitir diferentes sentimientos a través del arte, el vernos reflejados en algo que alguien más, alguien externo a nuestra realidad hizo, es lo que por medio de el podemos lograr; “El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, siempre y cuando, el producto de esta reproducción, construcción, o expresión pueda deleitar, emocionar o producir un choque” [1].

El hombre es el único ser vivo capaz de producir arte, darle un sentido y significado y así mismo disfrutar de él; lo refleja en su vida cotidiana por lo que el arte está estrechamente relacionado con la expresión social.

El principal aporte del arte a la vida humana es lograr una dar armonía y hacer reflejar todos los sentimientos presentes desde las diferentes miradas en las distintas situaciones, empleando diferentes medios como la pintura, el cine, fotografía, etc., estos medios permiten desarrollar nuestra capacidad creadora y despierta la creación de objetos que reflejan un sentir.

El cine, como uno de los medios de expresión artística, es para mi concepto uno de los más importantes, ya que en este se fusionan tantos otros medios que al final nos da como resultado obras que nos tocan y conmueven; la película: Across the Universe  de la directora Julie Taymor, nos transporta a una época de conflicto social donde las expresiones de protesta y desacuerdo se materializan a través de afiches, pancartas, cánticos y música, estas son utilizadas con el fin de hacerse escuchar y reflejar los conflictos sociales de esa época “La relación entre arte contemporáneo y el cine se basa en una coincidencia temporal (años 70-80), geográfica (mundo anglosajón) y, sobre todo, una proximidad ideológica y afán activista —lucha por los derechos de minorías sexuales, étnicas (aunque en caso de la comunidad afroamericana estadounidense es difícil hablar de una minoría), mujeres—, es decir, colectivos oprimidos por el estado y las ideologías dominantes”[2] . Esta película nos muestra los conflictos vividos en los años 60 a causa de la guerra en Vietnam, el reclutamiento y opresión a los ciudadanos hicieron sacar a flote diferentes formas de manifestaciones en contra de ello; lo interesante de esta película en mi opinión es la forma de mostrarnos una historia de amor entre los dos protagonistas, los cuales son los directamente implicados por todo los acontecimientos y con esto darnos diferentes puntos de vista al observar aquella problemática vivida, además que la música y las canciones presentadas en ella, sacaban a relucir perfectamente los sentimientos por los que están pasando.

El cine esa conformado por diferentes formas de arte, lo cual trabajada de forma correcta constituya una obra magistral, estas formas de arte se expresan a través de la literatura que sería el guion, la música que sería la banda sonora, el montaje de escenografía que se podría comparar con la arquitectura y la dirección artística o fotografía ligada profundamente a la pintura, todo esto se une con el fin de impactar y conectar al espectador, y es capaz de transportarlo a diferentes planos; “Una obra cinematográfica se compone de diversas influencias, tanto en su contenido como en su forma. Es una obra de arte que contiene en sí mismas muchas obras de arte”[3].

El cine nos enseña valores y principios, nos puede llevar a cambiar nuestras ideologías, nos puede enseñar algo que no sabíamos, es un medio de comunicación a través del cual se transmite una visión del mundo, por medio de este se puede expresar, crear y transmitir tanto como la creatividad y la intelectualidad de quien lo crea lo permita, los sentimientos que transmite nos puede hacer movilizar por defender una idea, o puede cambiar las ideas que ya teníamos planteadas, el cine es una perfecta combinación que para mí, bien utilizada puede ser una arma para expresar realidades actuales, y que si bien muchas veces se trabaja de esta manera, aun no deja de estar corrompido por la ansiedad de lucro a través de él; “Toda película concebida con libertad supone una victoria contra el contagio de conformismo que nos invade”[4].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (92 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com