ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Walle

Karoms19895 de Agosto de 2014

799 Palabras (4 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 4

A continuación se muestra el ensayo de la película Walle:

Tanto al inicio como en el desarrollo de la película los escenarios son muy impactantes, las ciudades devastadas, todo es basura, se dan tormentas de radiación solar, polvo, contaminación, entre otras cosas desagradables.

El planeta tierra quedó completamente deshabitado, pues por la contaminación y destrucción no contaba con condiciones para, de hecho el único ser vivo del planeta, que sobrevivió en un lugar tan inhóspito fue una cucaracha.

Me impactó mucho el hecho de Walle fuera un recolector de basura, el seleccionaba los artefactos que consideraba extraños y fue recolectado material extraño, que encontró una planta, que tiempo después fue la ilusión y dio la oportunidad de iniciar una nueva vida a toda una civilización después de 700 años de vivir en el espacio.

Es importante ver la realidad que nos muestra la película, tanto sobre la tecnología como en lo que estamos convirtiendo nuestro planeta, el único lugar donde podemos tenemos todo lo que necesitamos para vivir. Es un proceso por el que estamos pasando desde hace muchos años atrás, principalmente cuando inició la revolución industrial, pues con ello se dieron muchos cambios en el vivir de la sociedad, se establecieron más necesidades, por lo que las ciudades se extendieron a bosques, con ello los destruían, comenzaron a construir las grandes fábricas o industrias, las cuales liberaban en el aire, la tierra y los ríos muchos contaminantes, que han ido transformando muchos ecosistemas, por ejemplo la extinción de muchas especies de animales y plantas.

Considero importante que la película se haya hecho animada, pues así se logra ese impacto en los niños que por lo general es la población que más ve este tipo de películas, el fin es hacer consciencia en ellos lograr que cambien muchas de las malas prácticas que damos a los desechos, pues así tenemos esperanza de cambiar el destino o final al cual está destinado nuestro planeta por nuestras acciones.

Por otra parte, algo realmente impresionante era como habían evolucionado las personas físicamente, fue increíble ver como las personas no se valían por sí mismas y dependían de robots para todo, de hecho sus extremidades inferiores casi ni resistían el peso de sus cuerpos, tuvieron que adaptar su cuerpo, los alimentos que ingerían, todo esto lo hicieron porque debían evolucionar o morir, es importante recordar que proceso de adaptación le llevó 700 años. Esa evolución parece que también evolucionó la parte socio afectiva de la raza humana, pues en ningún momento se observó alguna escena donde se demostrara afecto entre las personas, pero si notamos que los robots si fueron capaces de desarrollar ese sentimiento.

Por otra parte podemos destacar la capacidad del ser humano, porque crearon una nave capaz de que contara con las exigencias y condiciones para albergar vida en el espacio, también los sistemas que usaban para controlar que dentro de la nave todo estuviera bien y que las personas tenían lo que necesitaban sin hacer ningún esfuerzo, todo estaba tan sistematizado, que los robots se encargaban de dar asistencia a quien lo necesitara.

Algo que en lo personal me decepcionó mucho, fue el hecho de que las personas no pensaban por sí mismas, no tenían capacidad de analizar que le convenía más, porque por ejemplo cuando el capitán descubrió la planta proveniente de la tierra y decidió que debían regresar para establecerse ahí, el robot que siempre estaba con el insistía en que no debían volver, incluso por un momento el duda de hacerlo, pero analiza todas las fotos de los capitanes que estuvieron antes de él y lo que siempre los acompañó para tomar decisiones fue el robot que tenía el papel de consejero, por eso tomó la decisión de desobedecer y tomar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com