ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Lobo de Wall Street

heber gabriel mendiola padillaEnsayo16 de Mayo de 2017

529 Palabras (3 Páginas)904 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

El Lobo de Wall Street es una película larga pero bastante divertida, interesante

y entretenida, más allá de ser una película basada en una historia real, parece

sacada de una novela por lo excelente que es la trama y los sucesos que suceden

en torno a ella, además es una serie que te permite tener una visión general del

funcionamiento de las finanzas y la contabilidad en el sistema capitalista el cual

como cualquier sistema tiene sus cosas buenas pero también demasiadas fallas,

entonces quiero plantear una opinión de cómo se da la contabilidad y las finanzas

en el entorno capitalista.

Desarrollo

El mundo de las finanzas y más en concreto la bolsa de valores es un campo

bastante complejo e impredecible, es decir un día una empresa puede ver que

sus acciones están en excelentes condiciones y al otro día se puede dar una

caída estrepitosa de estas, en la película Jordán Belfort es un corredor de bolsa

que inicia en una pequeña o mediana empresa si no me equívoco denominada

firma, cuando un día se da el llamado lunes negro con una caída estrepitosa de

la bolsa de valores y por eso puedo recalcar que no existen herramientas

contables y financieras capaces de predecir el comportamiento del mercado

bursátil, es por esto mismo que la compra y venta de acciones, parece de un

carácter más bien de azar, ya que todas las compras y ventas se realizan

pensando que es la mejor decisión, continuando este sujeto al perder su empleo

por la situación ya mencionada, termina en una firma más pequeña donde en su

primer llamada, sus compañeros quedan impresionados por la forma en que

engaño a un cliente para que comprara una buena cantidad de acciones según

ellos "basura" o de empresas pequeñas con un futuro no muy prometedor.

Esto le da una idea para ganar mucho dinero vendiendo acciones inservibles para

engañar a la gente, ya que ellos al concretar una venta obtendrán una comisión

que sin importar el futuro comportamiento de la acción ellos se quedaran con el

mismo beneficio, entonces aquí se puede ver una de las fallas del sistema

capitalista, es decir tiene bastantes fallas en su cuestión financiera donde es

relativamente fácil encontrar huecos u oportunidades para estafar, ya que vemos

como también entran en tema los paraísos fiscales, pero al realizar estas

acciones tal como lo vimos en el caso ENRON es meterse en un terreno bastante

peligroso, ya que en ambos casos entra la ley para hacer justicia por sus

respectivos actos.

Pero saliendo de la estafa y de las acciones antimorales, algo muy interesante,

es el aprender a hablar y vender para hacer buenos negocios, con el excelente

ejemplo de la venta de una simple pluma, con el principio de que en toda venta

debes mostrar la necesidad, más allá de la apariencia, que claro también es

importante, pero que según esto a lo hora de vender tiene más peso el recalcar

la necesidad o por qué deberías adquirir el producto.

Conclusión

El Lobo de Wall Street proyecta una nueva manera de ver el mundo o no el mundo

si no la manera de ver como es en realidad el sistema capitalista en su aspecto

financiero, en el cual esta inmiscuido la mayoría de los países del mundo, pero

que como vemos la mayoría de las veces estamos ignorantes de lo que pueda

suceder y podemos ser víctimas de fraudes sin darnos cuenta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com