ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escritores De La Libertad

grecia.vigil24 de Febrero de 2014

843 Palabras (4 Páginas)2.524 Visitas

Página 1 de 4

La película “escritores de la libertad” está inspirada en una historia real, que gira en torno a una inexperta maestra, cuyo trabajo en una preparatoria la puso en contacto con jóvenes agresivos y problemáticos. La escuela para estos adolescentes era solo un impedimento para continuar con su vida criminal en la guerra racista. Con base a tenacidad la maestra Gruwell, encuentra en modo de hacer que todos estos alumnos le den sentido a su vida.

En esta cinta se muestra el aprendizaje socio cultural de cada individuo, y como lo establece Vigotsky: el lenguaje como el instrumento más importante.

Los instrumentos son medios externos utilizados por los individuos para interferir en la naturaleza, cambiándola y, consecuentemente, provocando cambios en los mismos individuos”. (Lucci, 2002:140)

Vigotsky y “los escritores de la libertad”

Para comenzar, el término sociocultural se refiere al estado cultural de una sociedad o grupo social.

Lev Vigotsky es el fundador de la teoría Sociocultural. Su obra se desarrollo entre los años 1925 y 1934. Se planteo la tarea de construir una psicología científica acorde a los planteamientos marxistas.

Mientras Piaget decía que los niños dan sentido a las cosas atraves de acciones en su entorno, Vigotsky destaco el valor de la cultura y el contexto social, que veía crecer al niño a la hora de hacerles de guía y ayudarles en el proceso de aprendizaje.

Este teórico, asumía que el ser humano trae una línea natural de desarrollo la cual está en función de aprendizaje, en el momento que interactúa con el ambiente en que vive. El niño tiene papel activo en el aprendizaje, pero no actúa solo, aprende a pensar con ayuda de alguien (principalmente personas mayores) que le presentan las herramientas. La persona más experimentada puede dar consejos, pistas, ser un modelo, enseñar estrategias para que el niño pueda hacer aquello, que no sabría hacer solo. (Zona de desarrollo próximo).

Se aprecia que la película se desarrolla en Long Beach California una comunidad que quedo marcada por los disturbios de los Ángeles en 1992 por los conflictos entre razas. El contexto en el que todos estos jóvenes crecieron, fue de violencia, de la supervivencia del más fuerte. Estos chicos fueron desde muy pequeños influenciados por su comunidad para ser agresores y continuar una lucha de razas. Su familia, principalmente, era la encargada de hacerles ver como era el mundo tan difícil en el que vivían, les enseñaron a usar armas, a defenderse con golpes para que en un futuro ellos pudieran hacerlo solos. (Zona de desarrollo próximo).

Se puede elaborar una hipótesis, si estos jóvenes, hubieran vivido en una localidad donde la violencia no hubiera sido factor determinante, seguramente su forma de vivir fuera otra.

Lo que se debe apreciar es como la maestra, aun sin experiencia hace del salón de clases un espacio donde poco a poco cada integrante del grupo va cambiando su forma de ser y de actuar. Es rescatable el papel que la maestra hacer, prepara un terreno para que los alumnos identifiquen aquello que necesitan sin que les diga el algoritmo que deben de seguir, ellos usaban la violencia como solución para todo.

Dentro del aula, con la maestra Gruwell, los estudiantes aprendieron de qué manera pueden superar las problemáticas, incluso las adversidades entre ellos, como cuando el niño de piel blanca es aceptado (por mencionar un ejemplo).

Vigotsky también destaco la importancia del lenguaje como la principal vía de transmisión de la cultura y el vehículo principal del pensamiento. Orientando esto, vemos que la maestra se acerca a ellos, tras la escritura de sus diarios que es el lenguaje escrito.

Imaginemos un escenario donde no hubiera lenguaje… ¿de qué manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com