FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE”
tonypoes9 de Septiembre de 2013
2.175 Palabras (9 Páginas)487 Visitas
FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE”
SILABO-2012
I.- DATOS GENERALES
1.1 Escuela Profesional : Medicina
1.2 Departamento Académico : Ciencias Fisiológicas
1.3 Asignatura : Fisiopatología
1.4 Código : A10035
1.5 Años De Estudios : Tercer Año
1.6 Créditos : 05
1.7 Área De La Asignatura : Ciencias Básicas
1.8 Condición : Obligatoria
1.9 Pre-requisitos : Fisiología
1.10 Horas de Clase Semanal : 03 Teoría, 04 Práctica
1.11 Horas de Clase Total : 116 Horas
1.12 Profesor Responsable : Dr. Tomas Gargurevich Alarcón
PLANA DOCENTE
Carlos Manuel Del Águila Villar
José Luis La Rosa Botonero
Valentín Jaimes Serkoric
Tomas Gargurevich Alarcon
Walter Wong Fong
Jorge Velásquez García
M.C. DM. Profesor Principal T.C
M.C. DM. Profesor Principal T.C.
M.C. Profesor Asociado T.C.
M.C. Profesor Asociado T.P
M.C. Profesor Auxiliar T.P
M.C. Profesor Auxiliar T.P
II.- SUMILLA
La asignatura de Fisiopatología se imparte a los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina, comprende el conocimiento de los estados de enfermedad en base a las alteraciones bio-moleculares responsables del transtorno de función de las Células y su entorno, para una mejor comprensión de la patología molecular que explica los estados de enfermedad.
III.-COMPETENCIAS GENERALES
La asignatura de Fisiopatología desarrolla en el alumno las siguientes competencias:
Reconoce y describe las alteraciones de la función celular en estados de enfermedad.
• Analiza la respuesta orgánica frente al proceso patológico.
• Reconoce y describe la importancia de los fenómenos Fisiopatológicos en la enfermedad.
• Participa y discute en equipo con responsabilidad, orden y puntualidad.
IV.UNIDAD DE APRENDIZAJE
UNIDAD I: FISOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS, METABÓLICAS Y DE LA NUTRICION
Fecha: 11 Abril – 28 Abril
COMPETENCIAS:
CONCEPTUALES: Conoce el mecanismo de producción de las enfermedades endocrinas, metabólicas y de la nutrición.
PROCEDIMENTALES: Reconoce las alteraciones de la función celular comprometidas en las enfermedades endocrinas, metabólicas y de la nutrición.
ACTITUDINALES: Maneja las fuentes bibliográficas con el cuidado necesario y comparte los conceptos adquiridos.
Sesión Tema Fecha Tópicos a desarrollar
Primera Obesidad.
Dr. Carlos Del Águila Villar 11 de Abril Obesidad. Regulación del peso corporal. Síndrome metabólico. Etiopatogenia y clasificación. Consecuencias a corto y largo plazo.
Fuente: McPhee SJ, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología Medica 4ta Ed. Manual Moderno 2003.
Discusiones fisiopatológicas Dislipidemias Anexo
Segunda Diabetes Mellitus.
Dr. Carlos Del Águila Villar 16 de Abril Diabetes Mellitus. Etiopatogenia. Problemas agudos y crónicos. Fisiopatología de la cetoacidosis. Hipoglicemia.
Fuente: McPhee SJ, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología Medica 4ta Ed. Manual Moderno 2003.
Discusiones fisiopatológicas Disfunción tiroidea Anexo
Tercera Malnutrición por déficit.
Dr. Carlos Del Águila Villar 20 de Abril Malnutrición por déficit. Consecuencias de la deficiencia de nutrientes. Etiopatogenia. Clasificación. Consecuencias.
Fuente: Smith- Thier. Fisiopatología – Principios biológicos de la enfermedad. Ed. Panamericana 1996.
Discusiones fisiopatológicas Avitaminosis Anexo
Cuarta Deficiencia del Hierro.
Dr. Carlos Del Águila Villar 25 de Abril Deficiencia de Hierro. El rol del hierro en la función orgánica. Causas y consecuencias.
Fuente: Massey E. Semiotecnica y Fisiopatología. Ed. Interamericana. 5ta Ed. 1999.
EXAMEN I 27 de Abril
UNIDAD II: FISIPATOLOGÍA DE LAS EFERMEDADES INMUNOLÓGICAS E INFECCIOSAS Y FISIOPATOLOGÍA GINECOLÓGICA
Dr. José Luis La Rosa Botonero y Dr. Valentín Jaimes Serkoric
COMPETENCIAS:
CONCEPTUALES: Identifica los principios que rigen la repuesta inmunitaria y la patogénesis de las enfermedades infecciosas.
PROCEDIMENTALES: Explica la etiopatogenia de las enfermedades infecciosas e inmunodeficiencias.
ACTITUDINALES: Maneja las fuentes Bibliográficas con el cuidado necesario y comparte los conceptos adquiridos.
Sesión Tema Fecha Tópicos a desarrollar
Primera Respuesta inflamatoria. Reacciones de auto-inmunidad.
Dr. José Luis La Rosa Botonero
02 de Mayo Respuesta inflamatoria. Bases bioquímicas e inmunológicas. Rol de las citoquinas.
Reacciones de auto-inmunidad. Factores desencadenantes. Consecuencias metabólicas e inmunes.
Fuente: Smith- Thier. Fisiopatología – Principios biológicos de la enfermedad. Ed. Panamericana 1996.
Lectura: Harrison M. Fundamentos de Medicina Interna. 1998
Segunda Fiebre y Dolor. Fisiopatología del choque séptico.
Dr. José Luis La Rosa Botonero
07 de Mayo Fiebre y dolor. Fisiopatología de las cefaleas. Regulación de la Temperatura corporal. Modificaciones metabólicas en la fiebre y el dolor.
Fisiopatología del choque séptico. Efectos de las endotoxinas. Modificaciones químicas.
Fuente: Harrison M. Fundamentos de Medicina Interna. 1998
Discusiones fisiopatologícas
Síndrome de inmunodeficiencia Adquirida.
Diarrea Infecciosa.
Artritis Reumatoidea. Anexo
Tercera Eje hipotalámico-hipófisis-ovario. Fertilidad. Infertilidad.
14 de Mayo Eje hipotalámico-hipófisis-ovario. Fertilidad. Infertilidad.
Discusiones fisiopatológicas Causas de infertilidad - Ciclo menstrual.
Sindrome de Sheehan
Mecanismos de estimulación del ovario para la fecundación. Anexo
Cuarta Trastornos funcionales de la mujer.
18 de Mayo Trastornos funcionales de la mujer.
Discusiones fisiopatológicas Síndrome de Ovario Poliquístico. Anexo
Indicadores ecográficos
Aromatización de las hormonas
Globulinas transportadoras de hormonas sexuales.
Hiperandrogenismo
Resistencia a la insulina
EXAMEN II 23 de Mayo
UNIDAD III: FISIOPATOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES RENALES Y CARDIOVASCULARES
Dr. Tomas Gargurevich y Dr. Jorge Velásquez
COMPETENCIAS:
CONCEPTUALES: Describe los principios de la fisiopatología de las enfermedades renales y cardiovasculares.
PROCEDIMENTALES: Explica las alteraciones celulares asociadas a las enfermedades renales y cardiovasculares.
ACTITUDINALES: Maneja las fuentes bibliográficas con el cuidado necesario y comparte los conceptos adquiridos.
Sesión Tema Fecha Tópicos a desarrollar
Primera Fisiopatología Renal. Insuficiencia Renal.
Dr. Tomas Gargurevich 28 de Mayo Fisiopatología de las alteraciones de los electrolitos y de la insuficiencia renal aguda. Causas y modificaciones metabólicas.
Fuente: Harrison M. Fundamentos de Medicina Interna. 1998
Discusiones fisiopatológicas Litiasis Renal Anexo
Segunda Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares.
Dr. Jorge Velásquez
04 de Junio Fisiopatología de las alteraciones del ritmo cardiaco y de la insuficiencia cardiaca congestiva. Insuficiencia ventricular derecha e izquierda.
Fuente: McPhee SJ, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología Medica 4ta Ed. Manual Moderno 2003.
Discusiones fisiopatológicas Transtornos del equilibrio Acido- Base Anexo
Tercera Fisiopatología
...