Foo Fighters
8 de Abril de 2015
4.959 Palabras (20 Páginas)243 Visitas
Foo Fighters
Para otros usos de este término, véase Foo Fighters (desambiguación).
Foo Fighters
Foo Fighters Live 21.jpg
Datos generales
Origen Bandera de los Estados Unidos Seattle, Washington
Estado Activo
Información artística
Género(s) Rock alternativo,1
Post-grunge,2
Hard rock3
Período de actividad 1994-presente
Discográfica(s) RCA, Capitol
Web
Sitio web http://www.foofighters.com
Ficha Foo Fighters en IMDb
Miembros
Dave Grohl
Nate Mendel
Pat Smear
Taylor Hawkins
Chris Shiflett
Antiguos miembros
William Goldsmith
Franz Stahl
[editar datos en Wikidata]
Logo de la banda.
Foo Fighters es una banda de rock formada en la ciudad de Seattle, Washington en el año 1994 por Dave Grohl, ex baterista de Nirvana y Scream.
El grupo debe su nombre a los ovnis y los diversos fenómenos aéreos que fueron reportados por los pilotos de los aviones aliados en la Segunda Guerra Mundial, que se conocen colectivamente como Foo Fighters. Antes del lanzamiento de su álbum debut en 1995, Grohl, como único miembro oficial, reclutó al bajista Nate Mendel y el baterista William Goldsmith, ambos anteriormente miembros de Sunny Day Real Estate, así como su compañero en las giras de Nirvana, Pat Smear como guitarrista para completar la alineación. La banda comenzó con actuaciones en Portland, Oregon. Goldsmith renunció durante la grabación del segundo álbum del grupo, The Colour and The Shape (1997), cuando la mayoría de las partes de batería fueron re-grabadas por el propio Grohl. La partida de Smear siguió poco después.
Fueron reemplazados por Taylor Hawkins y Franz Stahl, respectivamente, aunque Stahl fue despedido antes de la grabación del tercer álbum del grupo, There Is Nothing Left to Lose (1999). La banda continuó brevemente como trío hasta que Chris Shiflett se unió como guitarrista principal de la banda después de la finalización de There Is Nothing Left to Lose. La banda lanzó su cuarto álbum, One by One, en 2002. El grupo siguió esa versión con la de dos discos In Your Honor (2005), que se divide entre canciones acústicas y material más pesado. Foo Fighters lanzó su sexto álbum, Echoes, Silence, Patience & Grace en 2007. En 2010, se confirmó que se había unido oficialmente Smear a la banda después de la gira con Foo Fighters como un miembro no oficial entre 2006 y 2009. En el transcurso de la la carrera de la banda, cuatro de sus álbumes han ganado el premio Grammy al mejor Álbum de Rock. El séptimo álbum de estudio de la banda, Wasting Light, producido por Butch Vig, fue lanzado en 2011 y su octavo álbum Sonic Highways, además de su segundo grabado con Butch Vig, se dió a conocer en noviembre de 2014
Índice [ocultar]
1 Biografía
1.1 Formación y álbum debut (1994-1995)
1.2 The Colour and the Shape (1997-1999)
1.3 There Is Nothing Left to Lose (1999-2001)
1.4 One By One (2002-2004)
1.5 In Your Honor (2005-2007)
1.6 Echoes, Silence, Patience & Grace y Greatest Hits (2007-2009)
1.7 Wasting Light (2010-2012)
1.8 Sonic Highways (2014-presente)
2 Otras apariciones
3 Miembros
3.1 Línea del tiempo
4 Discografía
5 Premios y nominaciones
6 Referencias
7 Enlaces externos
Biografía[editar]
Formación y álbum debut (1994-1995)[editar]
Dave Grohl (foto en 2006) fundó Foo Fighters después de que su anterior banda Nirvana se disolvió en 1994.
La historia de Foo Fighters, empieza cuando Dave Grohl, antiguo miembro de Scream, es contratado para hacer las labores de batería en el por aquel entonces desconocido grupo de grunge Nirvana. La casualidad quiso que el primer disco de Grohl en dicha formación, Nevermind, fuese un auténtico éxito en el ámbito "mainstream", gracias a lo cual la banda se aupó a los primeros puestos en las listas de ventas de todo el mundo. Durante el tiempo en el que fue miembro de Nirvana, Dave, escribió varias canciones por su cuenta, algunas de las cuales no le parecieron del todo acorde al sonido de la banda. Más tarde, en 1997, llegó a decir "Me sobrecogían las canciones de Kurt Cobain, y yo estaba intimidado. Así que pensé que lo mejor era que me guardara las canciones para mí."4 Con estas canciones, que no mostró a sus compañeros, decidió por su cuenta grabar una demo bajo el seudónimo Late!, nombrando el álbum como Pocketwatch.5 La edición de este demo se hizo en apenas cien casetes que Grohl repartió únicamente entre sus amistades y sin pretensión alguna de editarlo comercialmente.
Tras la muerte de Kurt Cobain y la consiguiente desaparición de Nirvana, Grohl decidió seguir adelante con su carrera musical. Regresó al estudio para grabar por cuenta propia otras cuantas canciones más, esta vez bajo el seudónimo de Foo Fighters. Él mismo grabó todos los instrumentos en todas las canciones, a excepción de una guitarra de acompañamiento cortesía de su amigo Greg Dulli (guitarrista de Afghan Whigs).6 Al igual que hizo con la anterior, editó esta grabación en casete y la repartió entre sus amigos. Sin embargo, en esta ocasión recibió muy buenos comentarios e incluso una de las canciones, This is a Call, empezó a tener rotación en la radio angelina. Es por ello que decidió formalizar lo que hasta el momento era sólo un proyecto, reclutando a otros músicos para formar oficialmente una banda además de crear su propio sello discográfico: Roswell Records, subsidiaria de Capitol Records.7
Fue así como se dio inicio a los Foo Fighters, cuyo nombre proviene de la forma en que llamaban los pilotos aliados a los objetos voladores no identificados (OVNI) durante la Segunda Guerra Mundial. En el 2009, Dave Grohl contó en el programa VH1 Storytellers que el nombre de "Foo Fighters" fue pensado para que quedara en la mente de la gente, algo atractivo, como "Led Zeppelin", pero que no le hubiera puesto "Foo Fighters" a la banda si hubiera sabido que tendría tanto éxito.6
The Colour and the Shape (1997-1999)[editar]
Tras el gran éxito que tuvo la banda, estuvieron de gira durante varios meses presentándose por todo Estados Unidos y algunas ciudades de Europa, siendo especialmente notable el éxito que consiguieron en Inglaterra). Tras casi dos años de gira exhaustiva comenzaron a grabar en 1997 su segundo álbum, The Colour And The Shape, el cual contiene grandes éxitos como Monkey Wrench, My Hero, Hey, Johnny Park! y Everlong. Para la grabación del disco, William Goldsmith (batería) fue requerido sólo en Doll y Up in Arms, lo que provocó su abandono del grupo después de varias discusiones. Otras fuentes citan enfrentamientos entre el productor Gil Norton y Goldsmith los que provocaron la salida de éste último, dejando a Grohl en este puesto para grabar el resto de las canciones.6 La crítica lo proclamó como uno de los mejores discos de rock de la década de los 90. ] Buscando un sustituto que ocupase el puesto de batería en el grupo en la gira, Grohl llamó a Taylor Hawkins (exmiembro de Hot Chocolate, la banda en vivo de Alanis Morissette) para preguntarle si conocía a alguien que pudiese ocupar el lugar de Goldsmith, pero, para sorpresa de Grohl, Hawkins se ofreció para tomar las labores de batería. Asimismo, Pat Smear (guitarrista) decidió dejar la banda debido al agotamiento de esta nueva gira, por lo cual Dave contrató a Franz Stahl (excompañero de Grohl en la banda Scream) en las guitarras, quien dejó la banda antes de la grabación del siguiente disco por "diferencias creativas".
There Is Nothing Left to Lose (1999-2001)[editar]
En 1999, Grohl decidió tomar un descanso y regresar a su Virginia natal. Después de un par de meses allí, convirtió el sótano de su casa en un estudio de grabación donde comenzaron a trabajar en lo que se convertiría en su tercer álbum, There is Nothing Left to Lose. Este disco contaría con un tono mucho más melódico que sus predecesores. En éste se publicaron temas como Breakout (que se incluiría en la banda sonora de la película Me, Myself & Irene), Next Year (banda sonora de la serie televisiva Ed), Generator, Stacked Actors y Learn to Fly (número 1 en la lista del Billboard).6
Después de la salida de Stahl, la banda probó a un gran número de guitarristas, dando finalmente con Chris Shiflett, exintegrante de No Use for a Name y Me First and the Gimme Gimmes. Pero la banda ya estaba terminando de grabar el álbum, razón por la cual no aparece en los créditos del mismo.
Ese mismo año Foo Fighters estableció contacto con la banda de rock Queen. Brian May colaboró en el segundo cover que realiza Foo Fighters del tema de Pink Floyd Have a Cigar, que apareció en la banda sonora de la película Misión Imposible 2.7
Cuando Queen entró en el salón de fama del rock en marzo de 2001, Grohl y Hawkins son invitados para tocar junto con la mítica banda el tema Tie your Mother Down.7 Foo Fighters tocó con ellos en otras ocasiones, incluido el VH1 Rock Honors y su concierto en el Hyde Park de Londres.
En 2000, la banda reconoció en público su apoyo a Alive & Well,8 una organización estadounidense que no cree que el virus de inmunodeficiencia humana sea la causa del sida, además de cuestionar la validez de los controles para detectar el virus y negar el uso de medicamentos para frenar las causas de la enfermedad. El bajista Nate Mendel fue quien
...