ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Whole Foos

lusito19 de Abril de 2013

4.326 Palabras (18 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 18

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA

Caso #01

Administración de la Función de la Información

Álvaro Navarro Barquero – 200944186 Alejandro Rodríguez Jiménez – 200924533

28/02/2012

Contenido

I Situación Actual. .......................................................................................................................... 3

A. Rendimiento Actual: .............................................................................................................. 3

B. Postura Estratégica: ............................................................................................................... 3

II Gobierno Corporativo. ................................................................................................................ 4

A. Junta Directiva: ...................................................................................................................... 4

B. Alta Gerencia ......................................................................................................................... 4

III Ambiente Externo: Oportunidades y Amenazas. FODA ............................................................... 6

A. Ambiente Físico Natural: Problemas de Sostenibilidad ........................................................... 6

B. Ambiente Social ..................................................................................................................... 6

C. Entorno de trabajo ................................................................................................................. 7

D. Resumen de factores externos. .............................................................................................. 9

IV. Ambiente Interno. Fortalezas y Debilidades. FODA .................................................................. 10

A. Estructura Corporativa. ........................................................................................................ 10

B. Cultura Corporativa. ............................................................................................................. 10

C. Recursos Corporativos.......................................................................................................... 11

D. Resumen de factores internos.............................................................................................. 13

V. Análisis de los Factores Estratégicos (FODA) ............................................................................. 14

B. Revisión de la misión y los objetivos. .................................................................................... 14

VI. Estrategias Alternativas y Estrategia Recomendada. ................................................................ 15

A. Estrategias alternativas. ....................................................................................................... 15

B. Estrategia Recomendada. ..................................................................................................... 15

VII. Implementación ..................................................................................................................... 16

VIII. Evaluación y Control.............................................................................................................. 17

I Situación Actual.

A. Rendimiento Actual:

En 2006 Whole Foods Market llegó a ser el minorista líder mundial del los alimentos naturales y orgánicos, con 180 tiendas en 31 estados, Canadá y el Reino Unido. En 2005 sus ventas alcanzaron 4.7 millones de dólares, con un crecimiento anual de 20% desde 1998. En 2007 abrió 70 nuevas tiendas, sin embargo en 2009 debió cerrar 32 y vender la marca Wild Oats Markets.

B. Postura Estratégica:

1. La visión, misión y objetivos, así como las estrategias y políticas de Whole Foods Market pueden observarse ampliamente en el ejercicio de sus labores diarias. 2. Misión: Promover la vitalidad y el bienestar de todos los individuos ofreciendo alimentos con la mejor calidad, menos procesados y con más sabor y conservación natural. 3. Objetivos: A largo plazo poseer cuatrocientas tiendas y ventas por doce mil millones de dólares para el año dos mil diez. 4. Estrategias: Antes de 2002, la estrategia de crecimiento era expandirse mediante una combinación de apertura de tiendas propias y la adquisición de cadenas pequeñas operadas por sus dueños. 5. Políticas: Los alimentos orgánicos deben ser un subconjunto especial de la categoría de alimentos naturales y deben cultivarse y procesarse sin pesticidas, antibióticos, hormonas, químicos sintéticos, fertilizantes, conservadores, colorantes o aditivos artificiales, ni ingeniería genética. 6. La misión, objetivos, estrategias y políticas de la corporación se ven reflejadas en sus operaciones, estas pueden notarse en la estrategia de expansión y como a lo largo del tiempo ha abierto una serie de tiendas propias y ha adquirido pequeñas tiendas, de la misma forma puede verse como cumple sus políticas de los alimentos que brinda, los cuales son orgánicos y se apegan al tipo de producto que mencionan en su misión.

II Gobierno Corporativo.

A. Junta Directiva:

1. Los miembros de la junta son internos, entre estos se menciona al fundador. La empresa posee un enfoque descentralizado en las operaciones de sus tiendas, con muchas decisiones operativas que toman los mismos equipos por tiendas individuales.

2. Un empleado dijo que realmente sentía que hacia algo para hacer el mundo un mejor lugar, desde ese punto de vista se puede ver como los empleados se identifican con las causas de la empresa y como los satisface esta personalmente, por otro lado puede verse como la empresa nota el valor de sus trabajadores asignando un líder dentro de la misma tienda.

3. En cuanto a las acciones de la compañía, esta repartió acciones a los miembros de equipos mediante programas, por ejemplo, los miembros eran elegibles según su antigüedad, asensos y otros, en 2004 alrededor del 85% de las acciones pertenecían a empleados no ejecutivos.

4. Tomando en cuenta la alta participación de los miembros de los equipos de trabajo de las tiendas, puede decirse que la junta directiva aporta un gran valor a la empresa y sus iteraciones con esta son altas, la junta así como la empresa se relacionan altamente con el mantenimiento ambiental, ya que toda la empresa se dedica a productos orgánicos, además en su misión se destaca que busca el bienestar de los individuos.

5. La junta directiva se relaciona con las decisiones de la empresa, así mismo delega gran responsabilidad a los líderes de los equipos de las tiendas.

B. Alta Gerencia

1. La alta gerencia es constituida por los líderes de las tiendas.

2. La característica de los miembros de la alta gerencia es que deben poseer un alto liderazgo, como las tiendas que son adquiridas son administradas por sus dueños puede verse como los miembros de las nuevas tiendas pasan a ser parte del equipo de la gerencia.

3. La gerencia promueve a los empleados de los distintos puestos de trabajo, de igual forma un empleado que deja su puesto como líder de una tienda puede cederle este puesto a otros empleados que sean promovidos por la gerencia.

4. Como ha sido mencionado en la estrategia de la compañía, la gerencia ha sistematizado su estrategia de expansión, esto adquiriendo o abriendo nuevas tiendas en distintas regiones.

5. Para el proceso de la estrategia, toda la empresa se ve envuelta ya que esta se enfoca en brindar un producto orgánico de alta calidad, por lo que todas las aéreas de la gerencia deben involucrarse en este proceso.

6. La gerencia se involucra con el personal en general de la empresa, como se mencionó, incluso utilizó un plan para repartir acciones con los empleados de las tiendas.

7. Las estrategias son tomadas de una forma éticamente responsable, los productos que son distribuidos por las tiendas son altamente orgánicos y no dañan al planeta, esto como una referencia al punto de vista de la sociedad, además de esto, la empresa ha sido vista varios años consecutivos como una de las mejores cien empresas para trabajar.

8. Como se mencionó anteriormente, las decisiones se toman de una forma ambientalmente sostenible, una política es el no uso de pesticidas y otros productos químicos, así como el no uso de ingeniería genética.

9. Los ejecutivos poseen una parte importante de la empresa, sin embargo el 85% de las acciones de la misma están repartidas entre los empleados.

10. Pese a que se debieron cerrar algunas tiendas en algún momento, la gerencia esta lista para enfrentarse a cambios en el futuro.

III Ambiente Externo: Oportunidades y Amenazas. FODA

A. Ambiente Físico Natural: Problemas de Sostenibilidad

Respecto al ambiente físico en el mundo en algún determinado momento; la única manera en la que podría afectar a la compañía es si alguna región de un proveedor muy grande se ve afectada por algún fenómeno. Por ejemplo; si por la temperatura o por alguna inundación los cultivos en cierto lugar se afectan de manera drástica, entonces la compañía no podrá tener en su inventario la cantidad necesaria de productos para proveer a los clientes. El ambiente físico representa oportunidades pero a la vez amenazas; depende de los terrenos que se escojan para sembrar y los proveedores a los que se les decida comprar. La disponibilidad del agua podría ser un futuro problema si no se sabe escoger a los proveedores (puesto que dependiendo del país o región en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com