Foo Fighters
federico956 de Septiembre de 2012
3.274 Palabras (14 Páginas)523 Visitas
Foo Fighters es una banda de origen estadounidense creada en el año 1994 por Dave Grohl, ex-batería de Nirvana y Scream.
La banda ha conseguido algunos éxitos que le han merecido reconocimiento mundial, tales como "Big Me", "This is a Call", "Everlong", "Monkey Wrench", "Learn to Fly", Wheels, "All My Life", "Times Like These", "Best of You", "D.O.A.", "No Way Back", "Rope", "Walk" o "The Pretender" que alcanzó el puesto número uno en los Hot Modern Rock Tracks el sábado 1 de septiembre del 2007 y se mantuvo así durante dieciocho semanas consecutivas.
La historia de Foo Fighters empieza cuando Dave Grohl, antiguo miembro de Scream, es contratado para hacer las labores de batería en el por aquel entonces desconocido grupo de grunge Nirvana. La casualidad quiso que el primer disco de Grohl en dicha formación, Nevermind, fuese un auténtico éxito en el ámbito "mainstream", gracias a lo cual la banda se aupó a los primeros puestos en las listas de ventas de todo el mundo. Esta situación de estrella mediática llevó a Kurt Cobain, líder del grupo, a la depresión y el abuso de las drogas, lo que acabaría con su muerte en abril de 1994. Durante el tiempo en el que fue miembro de Nirvana, Dave escribió varias canciones por su cuenta, algunas de las cuales no le parecieron del todo acorde al sonido de la banda. Más tarde, en 1997, llegó a decir «Me sobrecogían las canciones de Kurt Cobain, y yo estaba intimidado. Así que pensé que lo mejor era que me guardara las canciones para mí.»2 Con estas canciones, que no mostró a sus compañeros, decidió por su cuenta grabar una demo bajo el seudónimo Late!, nombrando el álbum como Pocketwatch.3 La edición de este demo se hizo en apenas cien casetes que Grohl repartió únicamente entre sus amistades y sin pretensión alguna de editarlo comercialmente.
Tras la muerte de Kurt Cobain y la consiguiente desaparición de Nirvana, Grohl decidió seguir adelante con su carrera musical. Regresó al estudio para grabar por cuenta propia otras cuantas canciones más, esta vez bajo el seudónimo de Foo Fighters. Él mismo grabó todos los instrumentos en todas las canciones, a excepción de una guitarra de acompañamiento cortesía de su amigo Greg Dulli (guitarrista de Afghan Whigs).4 Al igual que hizo con la anterior, editó esta grabación en casete y la repartió entre sus amigos. Sin embargo, en esta ocasión recibió muy buenos comentarios e incluso una de las canciones, This is a Call, empezó a tener rotación en la radio angelina. Es por ello que decidió formalizar lo que hasta el momento era sólo un proyecto, reclutando a otros músicos para formar oficialmente una banda además de crear su propio sello discográfico: Roswell Records, subsidiaria de Capitol Records.5
Fue así como se dio inicio a los Foo Fighters, cuyo nombre proviene de la forma en que llamaban los pilotos aliados a los objetos voladores no identificados (OVNI) durante la Segunda Guerra Mundial. En el 2009, Dave Grohl contó en el programa VH1 Storytellers que el nombre de "Foo Fighters" fue pensado para que quedara en la mente de la gente, algo atractivo, como "Led Zeppelin", pero que no le hubiera puesto "Foo Fighters" a la banda si hubiera sabido que tendría tanto éxito.
Tras el gran éxito que tuvo la banda, estuvieron de gira durante varios meses presentándose por todo Estados Unidos y algunas ciudades de Europa, siendo especialmente notable el éxito que consiguieron en Inglaterra). Tras casi dos años de gira exhaustiva comenzaron a grabar en 1997 su segundo álbum, The Colour And The Shape, el cual contiene grandes éxitos como Monkey Wrench, My Hero, Hey, Johnny Park! y Everlong. Para la grabación del disco, William Goldsmith (batería) fue requerido sólo en Doll y Up in Arms, lo que provocó su abandono del grupo después de varias discusiones. Otras fuentes citan enfrentamientos entre el productor Gil Norton y Goldsmith los que provocaron la salida de éste último, dejando a Grohl en este puesto para grabar el resto de las canciones.4 La crítica lo proclamó como uno de los mejores discos de rock de la década de los 90.
Buscando un sustituto que ocupase el puesto de batería en el grupo en la gira, Grohl llamó a Taylor Hawkins (ex-miembro de Hot Chocolate, la banda en vivo de Alanis Morissette) para preguntarle si conocía a alguien que pudiese ocupar el lugar de Goldsmith, pero, para sorpresa de Grohl, Hawkins se ofreció para tomar las labores de batería. Asimismo, Pat Smear (guitarrista) decidió dejar la banda debido al agotamiento de esta nueva gira, por lo cual Dave contrató a Franz Stahl (ex-compañero de Grohl en la banda Scream) en las guitarras, quien dejó la banda antes de la grabación del siguiente disco por "diferencias creativas".
En 1999, Grohl decidió tomar un descanso y regresar a su Virginia natal. Después de un par de meses allí, convirtió el sótano de su casa en un estudio de grabación donde comenzaron a trabajar en lo que se convertiría en su tercer álbum, There is Nothing Left to Lose. Este disco contaría con un tono mucho más melódico que sus predecesores. En éste se publicaron temas como Breakout (que se incluiría en la banda sonora de la película Yo, yo mismo e Irene), Next Year (banda sonora de la serie televisiva Ed), Generator, Stacked Actors y Learn to Fly (número 1 en la lista del Billboard).4
Después de la salida de Stahl, la banda probó a un gran número de guitarristas, dando finalmente con Chris Shiflett, ex-integrante de No Use for a Name y Me First and the Gimme Gimmes. Pero la banda ya estaba terminando de grabar el álbum, razón por la cual no aparece en los créditos del mismo.
Ese mismo año Foo Fighters estableció contacto con la banda de rock Queen. Brian May colaboró en el segundo cover que realiza Foo Fighters del tema de Pink Floyd Have a Cigar, que apareció en la banda sonora de la película Misión Imposible 2.
Cuando Queen entró en el salón de fama del rock en marzo de 2001, Grohl y Hawkins son invitados para tocar junto con la mítica banda el tema Tie your Mother Down.5 Foo Fighters tocó con ellos en otras ocasiones, incluido el VH1 Rock Honors y su concierto en el Hyde Park de Londres.
En 2000, la banda reconoció en público su apoyo a Alive & Well,6 una organización estadounidense que no cree que el virus de inmunodeficiencia humana sea la causa del sida, además de cuestionar la validez de los controles para detectar el virus y negar el uso de medicamentos para frenar las causas de la enfermedad. El bajista Nate Mendel fue quien recomendó el libro de la fundadora de la entidad, Christine Maggiore, al resto de los miembros de la banda.
Ese mismo año, Mendel organiza un concierto en beneficio de la organización,6 así como colaboraciones del documental promovido por dicha sociedad llamado The Other Side of AIDS (la otra cara del sida)
A finales de 2001, y ya con su nuevo guitarrista, la banda regresó a Virginia para trabajar en un nuevo disco que no dejó satisfechas las expectativas de Grohl, razón por la cual decidió abandonar las sesiones de grabación y tomar un receso. Durante este tiempo grabó las baterías en el disco Songs for the Deaf de Queens of the Stone Age,4 saliendo también de gira con ellos durante 2002. Shifflet trabajó también en un proyecto propio durante este tiempo, un grupo de punk llamado Jackson (ahora Jackson United). Habiendo retomado fuerzas, la banda regresó al estudio para volver a grabar en tan sólo dos semanas el disco que tenía preparado antes de su etapa en Queens of the Stone Age, titulado One by One. Esta grabación está compuesta por canciones como All My Life, Low, Overdrive, Comeback, Have it All y Times Like These. El vídeo de Low fue tremendamente criticado y censurado en muchas emisoras del mundo, ya que en él aparecía Grohl, junto con su amigo Jack Black, visiblemente borracho y posando en posturas obscenas. Este disco les sirvió para consolidarse definitivamente como una de las propuestas de rock alternativo más importantes y vigentes de nuestros días, viajando nuevamente de gira por todo el planeta.
La banda se suele mantener alejada de temas políticos, pero en 2004, Grohl decidió apoyar al candidato para la presidencia de los Estados Unidos John Kerry; a raíz de este suceso, toda la banda se unió a la propuesta de Grohl y realizó conciertos para su campaña. Entonces, su contrincante, George W. Bush, utilizó dos de sus canciones, Times like These y My Hero, para sus campañas, declarándose fanático de la banda, cosa que a Dave Grohl no le agradó en absoluto.5 Este suceso fue el que inspiró el título de su siguiente álbum, In Your Honor.
En 2004 deciden mudarse a Los Ángeles y construir un nuevo estudio en una gran bodega, que Grohl bautizó como Studio 606 West. Sin embargo, la grabación de un nuevo álbum debía justificarse con la redefinición del sonido del grupo. Por esta razón decidieron llevar a los extremos sus composiciones trabajando en un álbum doble que se compondría de un disco con canciones rockeras y potentes, y otro más con canciones sólo acústicas. El día 14 de junio de 2005 salió a la venta In Your Honor. Dave Grohl admitió que estaba enojado consigo mismo ya que había grabado muy rápido el disco One by One y no le gustó el contenido; así pues le puso más atención a éste nuevo. Según sus palabras, Dave Grohl dijo: "Si dentro de 20 años un hijo le pregunta a su padre: '¿Conoces a los Foo Fighters? ¿Qué disco debería tener?'; sin duda alguna la respuesta sería "In Your Honor".
Este álbum se destaca por ser un disco doble: en el
...