Fran Hayden
maritaxD23 de Julio de 2013
5.362 Palabras (22 Páginas)396 Visitas
Franz Joseph Haydn fue uno de los compositores más importantes e influyentes en lo que concierne la música del clasicismo junto con W.Mozart.
Fue un hombre bonachon, de buen carácter, se dice que fue un ideal de hombre de la Ilustracion (1700-1789) por su modestia, por su ya mencionado buen caracter, y su honestidad.
Siempre tuvo muchos amigos, y a pesar de sus periodos de deprecion fue un bromista con muy buen sentido del humos
Nació el 31 de marzo de 1732 en ,(Austria) en el seno de una familia católica de origen húngaro (aunque algunos suponen que era descendiente de Croatas). Era el segundo hijo de doce hermanos. Su padre, MathiasHaydn, era fabricante y reparador de carros al servicio del conde de Harrach, el aristócrata de la población, y también sirvió como Marktrichter, un cargo similar al de alcalde de pueblo. Su madre, Anna MariaKoller, había trabajado previamente como cocinera en el palacio del conde Harrach. Ninguno de sus progenitores sabía leer música.
Joseph Haydn era hermano de Michael Haydn, un compositor altamente aprteciado, tal vez hasta más talentoso que el mismo Joseph, no triunfo sin embargo por su adicción al alcohol.su otro hermano Johann Evangelistcv Haydn , era un reconocido tenor.
Joven de carácter alegre y divertido que dio sus primeros pasos musicales de la mano de su padre, entusiasta folclórico que aprendio a tocar el arpa. Según dijo a Albert Christoph Dies (uno de sus biógrafos), en su infancia, participaba en conciertos caseros en los que su padre cantaba acompañándose del arpa, lo cual constituyó su primer contacto con la música. También se dice que en las veladas musicales de la familia, el niño intentaba tocar el violín con un trozo de madera, demostrando un ritmo fuera de lo común. Gracias al maestro de escuela de dicha localidad, Joseph ingresa en la escuela coral de la Catedral de San Esteban a los 6 años, en Viena, donde recibió su única formación académica. Haydn pasó con éxito una prueba de audición ante Reutter, que fue de poca ayuda para Haydn en las áreas de teoría musical y composición, sin embargo, dado que San Esteban era uno de los principales centros de la música de Europa, Haydn fue capaz de aprender sirviendo a los músicos profesionales que había allí.
Los cantores masculinos que destacaban especialmente por su voz de soprano eran castrados con el objeto de que pudieran conservar el citado timbre vocal. Joseph pudo librarse de esta monstruosa práctica, gracias una enérgica y providencial intervención de su padre, quien se opuso rotundamente a que castrasen a su hijo.
Con trece años de edad, es capaz de dar clases a los recién ingresados en el coro, entre los que encuentra su hermano Michael
Durante nueve años mantuvo esa participación y llegó a actuar de solista, dejando ese lugar a su hermano menor Michael, cuando los inevitables cambios de voz producto del desarrollo principiaron a hacerse evidentes, En 1749 Haydn alcanzó la edad en la que ya no pudo cantar los tonos agudos de las obras corales, despedido de su trabajo en el coro.
A los 17 años abandonó el coro. Se quedó en la calle sin ningún sitio al que ir. Sin embargo, tuvo la suerte de encontrarse con un amigo, Johann Michael Spangler, con quien compartió durante unos meses un cuarto en la atestada buhardilla de su familia. Haydn decidió inmediatamente iniciar su carrera como músico independiente.
Durante esos difíciles años, Haydn desempeñó muchos trabajos diferentes: profesor de música, cantante de serenatas callejero, estudió los tratados de contrapunto y recibió algunas lecciones del prestigioso maestro de canto y compositor del compositor italiano Nicola Porpora del que fue sirviente y acompañante. Durante su juventud empujado por su ambición compone una Salvaje Regina, su maestro le regañó sugiriéndole que aprendiera el contrapunto a dos partes antes de ponerse a escribir a múltiples voces. Mas tarde diría que había aprendido «los verdaderos fundamentos de la composición».
Haydn sacó partido de estos años al ir adquiriendo mayores conocimientos musicales, hasta el punto que compuso sus primeros cuartetos de cuerda y su primera ópera, Der krummeTeufel. La obra fue estrenada con éxito en 1753 pero pronto fue retirada por los censores.
La nobleza también pone sus ojos en Haydn, como sucede con el barón vonKarl Josef von Fürnberg, quien solicita su presencia en las veladas musicales que a menudo se se desarrollan en su palacio. Siendo en esta época cuando compuso sus primeros cuartetos para cuerda. El mismo von Fürnberg recomienda que Haydn sea nombrado maestro de capilla del conde Morzín, cargo que Joseph desempeñará hasta finales de 1760.
Al final de este período, en 1759, Haydn recibió una oferta de empleo importante: la de maestro de capilla del conde Morzin, es decir, director musical. Al mismo tiempo componía sus primeras sinfonías para orquesta y dirigía el conjunto del conde. En 1760, con la seguridad que le proporcionaba su puesto como maestro de capilla.
Pasó a servir como maestro de capilla en la residencia del conde Morzin, para quien compuso sus primeras sinfonías y divertimentos.
Haydn tiene como vecino a Pietro Metastasio, célebre poeta italiano del siglo XVIII, cuyas obras inspiraron a genios de la música como Scarlatti, Haendel y posteriormente a Mozart. Matastasio decide ayudar al joven compositor y le proporciona varios alumnos, relacionándolo más tarde con Porpora, de quien Haydn recibió lecciones hasta 1755.
Porpora es un ancino intolerante que no alcanza a comprender el glorioso futuro de Haydn. Sus chanzas hacia Joseph son continuas y el trato que le depara es más bien de sirviente que no como alumno. De cualquier manera, los años transcurridos junto al maestro italiano no pudieron resultar más fructíferos para Haydn, ya que en esta época compone varios cuartetos para cuerda, diversos conciertos y su primera sinfonía.
La nobleza también pone sus ojos en Haydn, como sucede con el barón von Fürnberg, quien solicita su presencia en las veladas musicales que a menudo se se desarrollan en su palacio. El mismo von Fürnberg recomienda que Haydn sea nombrado maestro de capilla del conde Morzín, cargo que Joseph desempeñará hasta finales de 1760.
Haydn tiene veintiocho años cuando piensa seriamente en el matrimonio y se fija en Therese, la hija del barbero Keller. Esta relación no llega a prosperar, debido a que la joven ingresa en un convento: Keller, sin embargo, induce a Haydn para que tome como esposa a María Anna, su hija mayor, y este acepta, tal vez un poco irreflexivamente, dado que María Anna es, al contrario que su hermana Therese, una mujer frívola y superficial que no comprende ni estima la música y con la que Haydn no alcanzaría jamás la verdadera armonía conyugal.
El matrimonio se celebra en la catedral de San Esteban, el 23 de noviembre de 1760 y con ello se anula el contrato de maestro de capilla que Haydn había suscrito con el conde Morzín, en el cual existía una cláusula que impedía la posible boda del compositor. El matrimonio con María Anna no tendrá descendencia.
Haydn y su esposa tuvieron una vida conyugal muy infeliz, las leyes de la época no les permitieron separarse y no tuvieron hijos. Ambos tuvieron amantes; Joseph mantuvo una larga relación sentimental con una cantante de los Esterházy, LuigiaPolzelli, con la que, según algunos biógrafos, tuvo uno o varios hijos.
Un año después logró el cargo de director musical adjunto del príncipe Pál Antal Esterházy; en 1762 le nombraron maestro de capilla.
El primero de mayo de 1761, queda firmado el contrato que une a Haydn con la familia Esterházy, una de las más poderosas y cultivadas de Europa. Los lazos, primero profesionales y más tarde de sincera amistad y respeto mutuo que mantuvo Haydn con los Esterházy, fueron primordiales para el posterior desarrollo y magnificencia de su obra.
Durante los cinco primeros años, hasta 1766, Haydn reside en el palacio que los Esterházy poseen en Eisenstadt, a unos 50 kilómetros de Viena. Un aspecto importante de su contrato después de 1779 fue la libertad de vender su música a los editores y de aceptar comisiones por ello. Como resultado, durante la década de 1780 su obra empezó a conocerse más allá de los límites de Esterházy y su fama se extendió considerablemente.
En 1762 fallece el príncipe Paul Anton (quien había contratado al compositor), sucediéndole su hermano Miklòs, gran amante de la música, aunque de carácter muy severo. El prestigio de Haydn se acrecienta a diario con el ejercicio de su labor al frente de la orquestra de palacio. A los 34 años lleva compuestas ya más de treinta sinfonías, varias sonatas para piano, la ópera Acis y Galatea y otras importantes obras.
Tal capacidad creativa inquieta a Werner, el viejo maestro de capilla, quien se siente desplazado por la actividad que Haydn desarrolla y muestra sus celos ante el príncipe, acusando a Haydn de indisciplinado. Esta situación concluye el 3 de marzo de 1766, cuando Gregorius Werner fallece a los 73 años de edad y Haydn ocupa su lugar.
Pocos meses más tarde, los Esterházy se trasladan a Estoras, su nueva residencia en tierras húngaras, situada muy cerca de la frontera occidental austríaca, en donde el príncipe ha hecho construir un majestuoso castillo, comparable a Versalles.
En dicha mansión dan comienzo los problemas de Haydn con los músicos de la orquestra, siempre debido a la rigidez impuesta por Miklós Esterházy. Se dice que en cierta ocasión, alrededor de 1771, Haydn compuso especialmente una sinfonía, la nº 42 o de Los adioses, para lograr que el príncipe comprendiera la situación de los músicos
...