ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gorilas en la niebla (1988)

David YTEnsayo5 de Enero de 2019

940 Palabras (4 Páginas)1.203 Visitas

Página 1 de 4

Gorilas en la niebla (1988)

Análisis

La película trata de una mujer que busca cuidar y proteger la supervivencia de los gorilas africanos, arriesgando su vida y hasta dejando todo atrás para lograr su cometido. Se nota que la protagonista vive en su moral, ya que no se guía por lo que le dicen los demás sino por lo que ella piensa que es lo correcto

Es una buena trama la que se desarrolla, porque no solo habla de ella y su ideal, sino también porque los demás quieren matarlos o capturarlo, y porque se llega a la conclusión de que es el capitalismo lo que provoca la gran matanza de esta especie, que en la película, estaba en peligro de extinción. Se nota la valentía y la fuerza que tiene la señora y como en el intento de salvarlos, termina con su vida con un final desgarrador y terrorífico.[pic 1]

¿Relación de Sócrates con la película, y por que?

Sócrates en la película se relaciona con Diane Fossey, la protagonista, ya que tienen varios puntos en común, casi es la historia de Sócrates en la vida de Diane. Empecemos por Sócrates, que el defendía su ideología de la enseñanza gratuita y sin ocultar nada, a diferencia de los sofistas, que cobraban la enseñanza y ocultaban gran parte del conocimiento. Se relaciona con Fossey ya que ella defiende su idea de proteger la especie, sin importar todo lo que le dijeran y todo lo que dejo en el pasado. Al igual que Sócrates, Fossey llego a morir por defender su moral sin importar el costo que debía cobrar, muriendo con honor y valentía.

¿Qué personajes se relacionan con sofistas y por qué?

Los personajes que se relacionan con el sofista, vienen siendo las grandes potencias o personas millonarias que compraban los animales exóticos a los de la tribu de áfrica. Aunque sabiendo que ellos pasaban por la crisis económica y que vendían cualquier cosa para subsistir, siendo un delito. Las grandes personas compraban los gorilas para ocupar partes de sus cuerpos para decoraciones y que no les importaba la extinción de esta especie.

Prefieren comprar ilegalmente y sin cuidado las especies, sin importar lo que esto podrían llevar como consecuencia a futuro, buscando su propia satisfacción sin cuidar lo que en verdad importaba.

¿Qué personajes se relacionan con el mito de la caverna?

Los personajes que se relacionan con el mito son la gente la tribu, ya que ellos no miran las consecuencias de la caza en exceso de los animales en peligro de extinción, ellos solo quieren el dinero, que en parte es justificable, ya que ellos no tienen la moral del cuidado de las especies y que solo buscan la forma de generar dinero sin importar lo que pase a futuro. Ellos vienen siendo como las personas dentro de la caverna, en donde solo ven una pared de la caverna y es su “verdad” y que para ellos está bien y que es lo mejor. Diane Fossey vendría siendo la gente que está fuera de la caverna y que logro salir, y ahora ve todo con claridad y por eso es que toma esas decisiones que para ella es lo mejor y lo que su moral le manda.

¿Qué personajes se relacionan de manera ética y por qué?

Yo creo que ningún personaje se relaciona de manera ética, sino de manera moral ya que Fossey se guía de su moral para decidir que prefiere cuidar la especie de los gorilas que su propia vida, y que se basa en lo que ella piensa y no en lo que dicen que está bien en ese lugar. La moral es la que le ayuda en todo momento a tomar sus decisiones, ya sean buenas o malas, de las mejores o que no lo sean.

¿Qué personajes se relacionan de manera moral y por qué?

Pienso que la que se relaciona de manera moral es la protagonista, Diane Fossey, porque ella procura cuidar los gorilas basándose en lo que ella piensa que está bien y que está mal, por lo que no es algo que le imponen sino lo que ella en su interior, en su súper yo que es de manera “inconsciente” lo que ella decide, a lo que llamamos moral. Y se puede decir que actúa muy poco de manera moral, ya que en una parte regaña a los estudiantes por tener relaciones en el campamento, que en teoría eso es algo impuesto por la sociedad, que es algo malo, algo impúdico, de vergüenza y que se ve mal ante el público.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (123 Kb) docx (59 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com