ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia de la implementación del cununo como instrumento musical

Saira QiñonezTrabajo23 de Febrero de 2023

2.675 Palabras (11 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

UNIDAD EDUCATIVA “FAUSTO MOLINA”

GRADO:

BACHILLERATO EN CIENCIAS

PARALELO:

A y B

PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE SABERES

TEMA:

IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CUNUNO COMO INSTRUMENTO MUSICAL DE LA MARIMBA EN LA BIBLIOTECA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FAUSTO MOLINA”, COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA, PARA FORTALECER SU APRENDIZAJE ETNOEDUCATIVO

INTEGRANTES:

MESIAS TOSCANO, Adara Nicole

RAMÍREZ CHAMORRO, Brittany Stefania

TUTOR:

Lcda. Juana García

PERIÓDO

2022-2023

ESMERALDAS -ECUADOR

RUBRICA


INDICE GENERAL

RUBRICA        2

INDICE GENERAL        3

ÍNDICE DE TABLAS        4

ÍNDICE DE FIGURAS        4

INTRODUCCIÓN        5

CAPÍTULO I        7

1.        PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        7

1.1.        ANTECEDENTES        7

1.2.        DEFINICIÓN DEL PROBLEMA        7

1.3.        JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO        8

1.4.        OBJETIVOS DEL ESTUDIO        8

1.4.1        OBJETIVO GENERAL        8

1.4.2        OBJETIVOS ESPECIFICOS        8

CAPITULO II        9

2.        MARCO REFERENCIAL        9

2.1.        MARCO CONCEPTUAL        9

2.1.1        INSTRUMENTO MUSICAL        9

2.1.2        EL CUNUNO        9

2.1.3        ESTRATEGIA PEDAGÓGICA        10

CAPITULO III        11

3.       MARCO METODOLOGICO        11

3.1        Tipo de investigación        11

3.2        Métodos        11

3.3        TÉCNICAS        11

3.4        INSTRUMENTOS        22

CAPITULO IV        23

4        ASPECTOS ADMINISTRATIVOS        23

4.1        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        23

4.2        RECURSOS        23

4.3        PRESUPUESTO        24

5        CONCLUSIONES        24

6        RECOMENDACIONES        24

7        PROPUESTA        24

7.1        DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA        24

7.2        OBJETIVO DE LA PROPUESTA        25

8        REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA        25

Bibliografía        25

9        GLOSARIO        25

10        ANEXOS        27

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1 Relación de las signaturas en el curso de nivelación con el proyecto        18

Tabla 2 Graduados del periodo 2020 al 2022        31

Tabla 3 Cronograma de actividades        32

Tabla 4 Recursos        32

Tabla 5 Presupuesto        33

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1 Cununo        10

Figura 1  Formación virtual durante la pandemia        12

Figura 2 Aprendizaje que se obtuvo durante los semestres en línea previa graduación        12

Figura 3 Trabaja en la actualidad        13

Figura 4 Dificultad para obtener un empleo en el sector Publio o privado        13

Figura 5 Dificultad para obtener un empleo en el sector Publio o privado        14

Figura 6 Dificultad para obtener un empleo en el sector Publio o privado        14

Figura 7 Dificultad para obtener un empleo en el sector Publio o privado        15

Figura 8 De consideración del salario de la provincia de esmeraldas se adapta a la industria mecánica del país.        15

Figura 9 Rango de salario de un graduado en ingeniería mecánica        16

Figura 10 Rango del salario de un en ingeniería mecánica con dos años de experiencia        16

Figura 11  Referente a la oportunidad de crecimiento laboral.        17

Figura 12  Referente al área laboral.        17

Figura 13 Referente a la actualización de conocimiento sobre la innovación de la tecnología en el área de industria mecánica.        18

Figura 14 Referente si esta considerando a futuro realizar una especialización o masterado        18

Figura 15 Referente si está considerando a futuro realizar una especialización o masterado        19

Figura 16 Referente a la realización de una especialización o masterado        19

Figura 17 Referente a la especialización que está llevando a cabo.        20

Figura 18 Referente a la especialización que está llevando a cabo.        20

Figura 19 Referente a la especialización que está llevando a cabo.        21

Figura 20 Referente a la conciencia ecológica que se tiene en el área de trabajo.        21

Figura 21 Referente a la conciencia ecológica que se tiene en el área de trabajo.        22

       

INTRODUCCIÓN

Este proyecto abarcará varios puntos importantes dentro de la cultura musical, que servirá como un modo de aprendizaje para niños (as) y adolescentes de la Unidad Educativa “ Fausto Molina”, debido a que los valores culturales tradicionales afrodescendientes al no ser practicados tienden a desaparecer, por ende se hace necesario que dentro de la biblioteca de la Institución Educativa, se incorporen instrumentos musicales como el cununo, los cuales beneficiaran a la problemática de la falta de conocimiento de los mismos y de la música tradicional de nuestra Provincia.

El presente estudio, se divide en varios capítulos:  en el primer capítulo contemplará los antecedentes de lo que se tratará en el estudio, junto con la definición del problema, la justificación  y se exponen los objetivos generales y específicos, en el segundo capítulo se presentan los marcos de referencia, en el tercer capítulo se plantea el diseño metodológico, en el cuarto capítulo, se realizará el análisis de los resultados y el quinto y último capítulo se encuentran conclusiones y recomendaciones acerca del estudio.


CAPÍTULO I

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  1. ANTECEDENTES

Sabemos que, desde tiempos memorables, como parte fundamental de las diferentes etnias, a nivel mundial, regional y local; los instrumentos como el bombo, el cununo, la marimba y el guasa, que destacan su identidad cultural, han sido un elemento fundamental dentro de las múltiples culturas y en especial las que posee nuestra Provincia Esmeraldas; en cada una de ellas ha sido de vital relevancia la música tradicional típica esmeraldeña, valiéndose sus ritmos y melodías de instrumentos musicales típicos, construidos de diversos materiales propios de cada región.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (410 Kb) docx (434 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com