ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jarabe Tapatio

MarinaFlores18 de Marzo de 2013

732 Palabras (3 Páginas)2.190 Visitas

Página 1 de 3

JARABE TAPATÍO, HISTORIA

El jarabe tapatío es un baile tradicional mexicano originario del estado de Jalisco. Fue creado por el compositor José Leopoldo Enrique Reyes Oliva

Este baile nació durante la revolución de 1870 como estandarte de unidad nacional, pues incluye los estilos dancísticos más famosos de diversas regiones en una mezcla nominada «Jarabe». La razón del porqué se le llama jarabe al estilo, ha mantenido a los expertos de la danza "de la greña". O es relativo a la dulzura entre la pareja o a la mezcolanza de elementos que le componen. Pues la palabra Jarabe, se deriva de la palabra árabe "Xarab" y significa mezcla de hierbas.

Fue bailado por primera vez en 1910 en el Teatro Coliseo de la Ciudad de México y compuesto por Jesús González Rubio quien se inspiró en las distintas regiones de Jalisco, llevándolo a que fuera popular en toda la república mexicana

El jarabe simboliza el cortejo del hombre a la mujer, quien primero lo rehúsa y después lo acepta

• Vestuario

Los hombres se visten de charros. El vestuario de mujer es un vestido largo con falda ancha que en la parte baja tiene listones de colores llamativos, en la parte de la blusa también lleva listones, es manga larga cuello alto con botones por detrás, los vestidos son de colores llamativos hechos principalmente de tela de manta, el atuendo que se lleva en la cabeza son trenzas entrelazadas con listones del color del vestido y maquilladas.

• Pasos de Baile jarabe tapatío

Solo para conocer algunos de los pasos que se utilizan para bailar el auténtico Jarabe Tapatío, son los siguientes:

- El zapateado

- El borracho

- La diana

Este baile de cortejo, se popularizó tanto, que fue declarado "Bailable Nacional". Esto sucedió porque en la gira de la famosa bailarina Rusa Ana Pavlova por México en 1919, ésta se enamoró de la cultura y los suntuosos trajes regionales e incluyó El Jarabe Tapatío vestida de China Poblana como parte de su repertorio permanente. Las autoridades culturales Mexicanas, concluyeron que tan grande honor hacia al Jarabe el baile más importante de México y que debería bailarse en "puntas" vistiendo el traje de China Poblana.

La pareja de china y charro se institucionalizo como representación nacional en los años 20

LETRA JARABE TAPATIO

“El Tapatío”

Jalisco la tierra del charro

Y la tierra de la tapatía

Al compás de guitarras y bajos

Jarabe se va a zapatear

“El Charro”

Son sus charros un bello tesoro

Con sombrero, mascada y pistola,

Con botones y espuelas plateadas

De la patria orgullo nacional

“La Suegra”

Por ahí viene mi suegra enojada

Con un palo queriéndome dar

A que diantre de vieja malvada

El diablo se la ha de llevar

“San Andrés”

Las mujeres son el diablo

Lo dijo así San Andrés

Se visten por la cabeza

Y se encueran por los pies

“El Atole”

Vengan a tomar atole

Todos los que van pasando

Si el atole está muy bueno

Atolera se está matando

De este atolito de masa

Y tamales de manteca

Todo el mundo se aprovecha

Que por eso no se peca.

“Pecado”

Cuando Dios creó a la mujer

Luego luego engañó a Adán

Si eso hizo la primera

Las demás que más harán

“El Sarampión”

Mi suegra tocó la flama

Junto con el bandolón

La pobre murió de flaca

Y la remató el sarampión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com