ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Justicia social con un enfoque en la escuela

TzitzikyEnsayo12 de Noviembre de 2013

677 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

Justicia social con un enfoque en la escuela

En las escuelas comúnmente la justicia no es algo común pues entre jóvenes y maestros, existe la discriminación entre personas, ya sea por su raza, gustos, nivel socioeconómico, entre otros

Algunos ejemplos de Justicia e Injusticia social en las escuelas: Cuando un grupo de jóvenes tiene el gusto de escuchar cierto tipo de música, no se juntan, o apartan a sus compañeros que no les guste. Cuando ciertos jóvenes tienen más recursos económicos que otros, también apartan a los que no los tienen, los discriminan o los hacen menos. Cuando un joven viene de un pueblo, la mayoría no lo acepta y lo hacen sentir mal. Cuando jóvenes pertenecen a grupos, como los emos, punks, etc. Solo se juntan entre ellos y no aceptan a otros que sean lo mismo. Cuando un grupo realiza acciones como, golpearse o cortarse, tampoco se juntan con otros jóvenes hasta que hagan lo mismo. Cuando algún compañero tiene alguna discapacidad, algunos se burlan y no lo aceptan. Cuando un compañero es de alguna religión diferente tampoco lo aceptan. Cuando algún compañero es de otro país tampoco lo aceptan. Cuando un compañero tiene un color de piel diferente lo discriminan. Cuando todos se aceptan, sin importar sus gustos, sus acciones, sus bienes, sus pensamientos, sus creencias, su costumbres, su proveniencia, su color de piel, su sexo, cuando todos se apoyan, cuando procuran lo mejor para ellos, para convivir mejor , cuando no hay discriminación, cuando no se excluyen, es cuanto hay justicia, cuando todos se tratan por igual. DEJAME, lo invente yo

JUSTICIA SOCIAL CON UN ENFOQUE FAMILIAR

Para entender la justicia social con enfoque en la familia se deben saber antes algunos conceptos o cosas para mejorar el entendimiento de esta:

Primero se debe tener en claro que la justicia familiar no es lo mismo que la justicia social en la familia la justicia familiar son todos los relacionados con las leyes donde la injusticia familiar sería algo ilegal mientras que la injusticia social en la familia no lo es pero no por eso quiere decir que sea del todo buena ya que pasa a ser un problema moral (inmoralidad), pero para una familia funcional estos conceptos deben de ir de la mano y ayudarse mutuamente.

La justicia social con enfoque familiar tiene mucho que ver con trato que hay de los padres hacia los hijos, pero ¿cuál es el verdadero problema?

El verdadero problema viene cuando los tratos o la interacción que hay en la familia no son de forma justa. Cuando a un hijo recibe diferentes proporciones de los demás hijos (sin contar la edad), recibir menos comida que sus hermanos, menos dinero, menos permisos, más carga de trabaja; ¡Importante! Menos atención, tolerancia, apoyo, amor, resumiendo y fuera de lo material.

Estas situaciones son las causantes de infinidad de problemas: conflictos, mala conducta en personas, abuso, falta de respeto y muchas más incluso problemas contra la ley. Pero, ¿Cómo puede haber justicia social y cuáles son los beneficios? La justicia está basada en el respeto y lo justo, en la familia este debe estar siempre presente para así tener siempre una familia justa en el ámbito social, el respeto de lo que le toca a cada quien, se necesita tener una idea del significado de justicia social muy bien definido para llevarlo a cabo en cualquier lugar (en el caso de los padres) para que los hijos a educar vivan con una justicia social entre ellos ya que reciben de la mejor manera una enseñanza del valor de la justicia. Uno de los principales motivos del porque aprender o enseñar este es de que a las personas que creen que la vida es muy justa son “el pez más grande” es el ser exitoso, triunfador, guerrero, ganador, con una madurez única, y como dicen en la religión “la salvación” obtienen en el “juicio final”, porque al creer que la vida es justa siempre recibirás lo que mereces y hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com