ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FLAUTA MÁGICA- CARACTERIZACIÓN DEL COMPOSITOR

Diana Carolina Doncel GuzmánResumen8 de Febrero de 2017

2.075 Palabras (9 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 9

LA FLAUTA MÁGICA

CARACTERIZACIÓN DEL COMPOSITOR

Wolfgang Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.

El último año de vida de Mozart 1791 fue, hasta su enfermedad final, un tiempo de gran productividad y, en cierto sentido, un tiempo de recuperación personal. Realizó numerosas composiciones, incluyendo algunos de sus trabajos más admirados: la ópera La flauta mágica.

CARACTERIZACIÓN DEL LIBRETISTA

Emanuel Schikaneder (Straubing, 1 de septiembre de 1751 - Viena, 21 de septiembre de 1812) fue actor, cantante, director, poeta, así como director de teatro. Como hombre llevo una vida algo libre de ataduras y convenciones, quizá por eso precisamente Mozart le tenía mucha simpatía, no solo fue el autor del libreto, y el director de escena, sino que también fue el primer Papageno.

Fue estrenada el 30 de septiembre de 1791 para el Teatro ayf der Wieden bajo la dirección del propio Mozart

Consta de 2 actos cada uno contiene 10 escenas.

ROL TÉCNICO Y CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES

PERSONAJE

TIPO DE VOZ

CARACTERISTICAS

Tamino

Tenor

Príncipe

Primera dama

Soprano

Sirvienta de la Reina de la noche

Segunda dama

Soprano

Sirvienta de la Reina de la noche

Tercera dama

Soprano

Sirvienta de la Reina de la noche

Papageno

Bajo

Es un vendedor de pájaros y toca la flauta

Reina de la noche (Reina Astriflamante)

Soprano

Reina de las Fuerzas del Mal

Tres niños

Soprano

Geniecillos Benéficos

Monostatos

Bajo

Moro al servicio de Sarastro

Pamina

Soprano

Hija de la reina de la noche

Primer sacerdote

Tenor

Servidores de Sarastro

Segundo sacerdote

Tenor

Servidores de Sarastro

Orador

Bajo

Servidores de Sarastro

Sarastro

Bajo

Gran Sacerdote

Papagena

Soprano

Esposa de Papageno

Primer hombre de armas

Tenor

Servidores de Sarastro

Segundo hombre de armas

Bajo

Servidores de Sarastro

CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES:

Tamino: Es un joven príncipe que después de enamorarse de Pamina, decide rescatarla.

Representa la fortaleza, la juventud, la voluntad y el espíritu heroico. Es un personaje alto, pelo castaño y delgado que usa vestimentas de príncipe de la época. En cuanto al carácter se trata de un hombre amable, alegre y apuesto.

Pamina: Es el eje dramático de la historia dado que el sacerdote Sarastro la secuestra y la mantiene bajo la vigilancia de Monostatos, y su madre la Reina de la Noche envía a Tamino para que la rescate, pero el príncipe debe afrontar unas pruebas para poder estar con ella, dudando del amor de Tamino, intenta suicidarse con el puñal que su madre la había entregado para asesinar a Sarastro.

Al final de la obra se casa con el príncipe. Es muy bella, buena, honesta y noble, su vestido de color blanco simboliza la pureza y por su posición social, usa joyas.

La Reina De La Noche: En el escenario suele estar en una altura superior a los demás, lo que nos indica su poder sobre los demás. Tiene un vestuario color oscuro. Representa todo lo malo, la maldad, oscuridad, mala madre y persona.

Sarastro: Es sacerdote iniciado en el culto de Isis y Osiris, aparece como símbolo de bondad y nobleza. Representa el sol, la verdad, la sabiduría y el conocimiento. Es un personaje frío, que a medida que avanza la obra se ablanda un poco debido a la influencia de Pamina, a la que ha raptado para alejarla de la influencia de su madre.

Papageno: Es un personaje que demuestra gracia en escena. Se trata de un vendedor de pájaros, de carácter alegre, es un personaje cómico, divertido y también algo mentiroso. Vive apartado del resto del mundo, lo que le hace tener un nivel extremadamente bajo de conocimientos.

Él es un vendedor de pájaros que comerciaba con la reina y que es obligado a ayudar a Tamino en su misión, lo que para él resulta una arriesgada aventura. Durante la obra se enamora de Papagena.

Papagena: Su primera aparición es como como una mujer vieja y después como una mujer joven. Es un personaje que comienza siendo una vieja, pero al final resulta ser una mujer de carácter similar al de Papageno, y al igual que este tiene una forma de ser alegre y divertida que hace juego con su aspecto juvenil y radiante.

Monostatos: Personaje de raza negra, es el jefe de los esclavos del palacio de Sarastro. Durante toda la obra intenta que Pamina no sea liberada debido a que está enamorado de ella y solo le da la opción de que ella lo ama para poder ser liberada. Es amargado porque cree que debe evitar el amor porque un negro es feo

Tres Damas: durante toda la obra permanecen juntas, al inicio de la obra salvan a Tamino de una serpiente y siempre son fieles a la reina.

Tres niños:  3 jóvenes bellos, nobles y sabios, son los que guían a Tamino y a Papageno a rescatar a Pamina y los ayudan.

RESUMEN

Acto 1:

Todo  empieza cuando las 3 damas de la reina rescatan a Tamino de una serpiente malvada y  Papageno aparece contando quién es él y describiéndose él mismo, sale alegre y contento y cuenta sobre cómo le gustaría tener una red para chicas y tenerlas a todas para él y como besaría a alguna si fueran mujer y marido, poco después aparece el príncipe creyendo que Papageno fue quien lo salvo de la malvada serpiente, Papageno acepta como si fuera sido el mientras les cuenta que el caza pájaros para la reina Astriflamante y para sus damas, quienes a cambio ellas le dan vino y pan de azúcar. En ese momento aparecen las 3 damas coqueteándole al príncipe mientras Papageno las molesta con él, por lo que le entregan agua en vez de vino y una piedra en lugar de pan de azúcar, después le tapan la boca diciéndole que la reina lo manda a castigar para que en el futuro no diga mentiras a extraños, mientras que lo interrogan por decir que fue él quien venció a la serpiente y dejándole claro al príncipe que fueron ellas quienes lo salvaron.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (94 Kb) docx (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com