LA MARIMBA
JessicaBlan30 de Octubre de 2013
954 Palabras (4 Páginas)453 Visitas
La intérprete y compositora Keiko Abe ha jugado un papel clave en el establecimiento firme de la marimba como un instrumento de concierto totalmente nuevo y su música se ha tocado en recitales en todo el mundo. Fue la primera mujer en ser incluida en el Percussive Arts Society Hall of Fame en 1993 y su estilo único y su acercamiento musical han encantado al público en todo el mundo durante los 30 últimos años. Keiko Abe trabaja con estudiantes de percusión de todo el mundo y cuenta con la famosa percusionista británica Evelyn Glennie entre sus antiguas pupilas.
Un portavoz de Yamaha dijo “ la música de Keiko es una fuente de inspiración para todos los músicos que como ella siguen rompiendo tendencias tocando su marimba.
De sus orígenes bastante primitivos Abe ha transformado el instrumento en un instrumento completo de concierto. Cualquiera que la escuche por primera vez se asombrará por la escarpada gama de tonos y dinámicas que la marimba puede producir “.
Alberto Peña Ríos nació un 10 de marzo de 1938 en el municipio de Tonalá, donde a los 7 años de edad se inicia en el arte de la música de marimba, cuya herencia fue de su padre el maestro Felipe Peña Palacios.
En últimos años decide independizarse y viaja para radicar en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, donde funda la Marimba Orquesta Internacional Hermanos Peña Ramos, la cual está integrada por todos sus hijos e hijas cuya dirección era del maestro Alberto Peña Ríos.
Cabe citarse que tanto la marimba Hermanos Peña Ríos, como la Internacional Marimba los Peña Ramos representaron al estado de Chiapas en muchas ocasiones.
Zeferino Nandayapa nació el 26 de agosto de 1931. Llegó a la ciudad de México en 1952 para estudiar en el Conservatorio Nacional de Música. Su padre, don Norberto Nandayapa, constructor de marimbas, hizo una pequeña para que a los tres años, a manera de juego, Zeferino comenzara a producir bellos sonidos. Con su hermano Alejandro y su primo René Ruiz, conoció los secretos de las lengüetas de madera de ese instrumento, del cual fue virtuoso.
Constructores de Marimbas
CORAZÓN DE JESÚS BORRAZ MORENO (1877-1960)
San Bartolomé de los Llanos, hoy Venustiano Carranza. Constructor e innovador y primer ejecutante de la marimba de doble teclado en el Estado de Chiapas en 1897. Construyó por primera vez un instrumento de cinco octavas que permitía la ejecución de piezas clásicas.
Hay quienes afirman que el maestro Corazón de Jesús Borraz construyó un instrumento de 11 octavas, enorme, el cual era ejecutado por 9 elementos.
DAVID GÓMEZ SOLANA (1867-1945) Tuxtla Gutiérrez.
Constructor de la primera marimba de doble tecladura en Tuxtla Gutiérrez y compositor del famoso Vals Tuxtla, que aunque fue originalmente escrita para piano se interpreta con frecuencia en marimba. Estudió solfeo en el Conservatorio Nacional de Música.
ÁNGEL FRANCISCO SANTIAGO BORRAZ (1896-1974) Venustiano Carranza.
Inventor y constructor de la marimba requinta y primer taquígrafo de música en Chiapas. Desde su primera infancia su padre, Manuel Trinidad Santiago lo inicia en el oficio y a los catorce años queda huérfano de padre, así con el Infortunio a cuestas, creció como músico. Estrenó su marimba requinta en la ciudad de Comitán en el año de 1916 en el cine Piconi. Tiempos después enseño este modelo a sus primos, los hermanos Domínguez, y a Librado de la Torre Borraz de Chiapa de Corzo quienes la adoptan como propia.
AMANCIO SANTIAGO MORET (1901- ) Venustiano Carranza.
Constructor de marimbas elegantes y refinadas.
GUILLERMO SANTIAGO VELÁZQUEZ (1930 - ) Venustiano Carranza.
Constructor de marimbas, reconocido por su trabajo
...