ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Musica

ggggg1231 de Mayo de 2014

472 Palabras (2 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 2

Modernismo

La sandía, de Salvador Rueda:

Cual si de pronto se entreabriera el día

despidiendo una intensa llamarada,

por el fúlgido rasgada

mostró su rojal sandía.

Incandescente parecía

la larga y deslumbrante cuchillada,

como boca encendida y desatada

en frescos borbotones de alegría.

Tajada tras tajada, señalando

las fue el hábil cuchillo separando,

vivas a la ilusión como ningunas.

Las separó la mano de repente,

y de improviso decoró la fuente Barroco

La coraza áurica quite yo,

el corazón de carbón descubriendo,

de tales enhiestos cuellos,

muestre yo el infierno.

El tempos fugit, cómo actuase,

que ni lo entendiere el más erudito,

cofres de Cronos dorados,

en el paradigma de polvos sombríos.

No hay piedras ni en los Altozanos,

quien diría esta desgracia,

lágrimas cayesen de sus luces,

al ver de la indigencia y sus eutanasias.

Que tal es docta la ignorancia,

que quien escribe no la sabe de buena tinta,

no hay concites irreconocibles,

solo hay turbación en la desdicha.

Romanticismo

Canta en la noche, canta en la mañana,

ruiseñor, en el bosque tus amores

canta, que llorará cuando tú llores

el alba perlas en la flor temprana.

Teñido el cielo de amaranto y grana,

la brisa de la tarde entre las flores

suspirará también a los rigores

de tu amor triste y tu esperanza vana.

Y en la noche serena, al puro rayo

dela callada luna, tus cantares

los ecos sonarán del bosque umbrío

y vertiendo dulcísimo desmayo

cual bálsamo suave en mis pesares

endulzará tu acento el llanto mío.

Vanguardia

PARQUE IX (En domingo)

Temblores lindos, como el "si" de las niñas

hijos de los volcanes son los ratones

que abrevian la malicia de las campiñas

sobre el mantel de esperma de los sermones.

Pasan por los anteojos de los abates

como por una plaza las bicicletas

(plaza donde florecen los disparates

de los poetas).

Y pues Doña Venus come caramelos

un ratón la pincha como una espina

por eso en aeroplano sube a los cielos

se fuga en una sentencia latina.

Mueren las ventanas todos los domingos

y las novias nuestras van a las praderas—

La buena semana corre en los fotingos

por las carreteras.

Mas según declaran grandes fabulistas

el ratón del campo no es inteligente,

y las estenógrafas tomarán las vistas

(del pic nic) sin el menor inconveniente.

un círculo de rojas medias lunas.

Lo que comprendí de las poesías

Barroco: utiliza mucho el símil pues ya que dice que destaza el corazón de cabron cuando eso es casi imposible y este trato de la ignorancia y/o guerras

Romanticismo: este poema trata de una persona la cual quiere o estima mucho la cual la compara con cosas “hermosas” como la luna, las flores, el cielo al atardecer etc.

Vanguardia: este poema utiliza mucho “la metáfora o simil” por que dice “y doña Venus como caramelos y un ratón le pincha el talón” eso es una metáfora

Modernismo: al igual que el anterior utiliza mucha metáfora por que compara la sandia con bocas destazadas por el rojo de la sandia y con grandes borbojas de alegría por una rebanada de sandia por la forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com